Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). (05996/2024)
Convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz que desarrollen programas de salud mental durante el año 2025
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo
Anuncio 5996/2024
conforme a los modelos normalizados, que debidamente firmados por el órgano competente se digitalizarán e incorporarán
junto con la solicitud electrónica.
Los documentos electrónicos aportados con la solicitud se consideran copias electrónicas autenticas de los documentos en
soporte papel y su fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de la firma electrónica con la que se firma la
solicitud.
La Diputación de Badajoz podrá en cualquier momento requerir al interesado/a la exhibición del documento o de la
información original o solicitar del correspondiente archivo, el cotejo del contenido con las copias aportadas. La aportación
de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales
documentos.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases de esta
convocatoria por parte del solicitante, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse la
subvención solicitada.
Se deberá presentar la siguiente documentación:
1) Anexo I: Solicitud generada telemáticamente por sede electrónica, firmada por el/la
representante legal de la entidad.
2) Anexo II: Declaración responsable del representante de la entidad solicitante.
3) NIF de la entidad.
4) Estatutos de la entidad vigentes en el momento de presentación de la solicitud.
5) Documento que acredite la representación legal de la persona firmante de la solicitud.
6) Anexo III: Formulario de identificación del proyecto, incluidos objetivos, resultados,
actividades, cronograma, presupuesto, total del proyecto diferenciando ingresos y gastos y
desglosando, en su caso, las distintas aportaciones tanto de fondos propios como de
subvenciones, transferencias o aportaciones de otros entes públicos o privados para el
proyecto objeto de esta solicitud. Para la cumplimentación de este anexo se atenderá a la
relación de gastos subvencionables que figuran en la base 5 de esta convocatoria.
7) Certificado actualizado de tener sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz,
en caso de no venir expresamente reflejado en sus estatutos.
8) Certificado oficial acreditativo de inscripción en alguno de los registros indicados en la base
3.
9) La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano
gestor obtenga de forma directa la información del registro correspondiente de la Junta de
Extremadura, por tanto, la aportación por el interesado de dicho certificado solo será necesaria
en caso de que la entidad figure inscrita en un registro nacional.
No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar
entonces las certificaciones acreditativas correspondientes.
10) Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones de naturaleza tributaria con
la Hacienda Estatal y con la Seguridad Social, en el caso en que la entidad interesada deniegue
expresamente su consentimiento para que el órgano gestor recabe los mismos y así se haya
hecho constar en el anexo I. En ausencia de oposición expresa por parte de la entidad
interesada, se recabará por Diputación de Badajoz dichos datos o documentos
electrónicamente a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de
intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto.
11) Terceros. Para aquellas asociaciones que no estén inscritas en el registro de terceros de la
Diputación o que, estando inscritas, hayan modificado los datos incluidos en el mencionado
registro, deberán presentar modelo de alta a terceros y modelo de certificación bancaria
necesariamente a través de la sede electrónica en la Delegación de Economía, Hacienda,
Compras y Patrimonio en el trámite "solicitud de alta de tercero".
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 36
Anuncio 5996/2024
conforme a los modelos normalizados, que debidamente firmados por el órgano competente se digitalizarán e incorporarán
junto con la solicitud electrónica.
Los documentos electrónicos aportados con la solicitud se consideran copias electrónicas autenticas de los documentos en
soporte papel y su fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de la firma electrónica con la que se firma la
solicitud.
La Diputación de Badajoz podrá en cualquier momento requerir al interesado/a la exhibición del documento o de la
información original o solicitar del correspondiente archivo, el cotejo del contenido con las copias aportadas. La aportación
de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales
documentos.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases de esta
convocatoria por parte del solicitante, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse la
subvención solicitada.
Se deberá presentar la siguiente documentación:
1) Anexo I: Solicitud generada telemáticamente por sede electrónica, firmada por el/la
representante legal de la entidad.
2) Anexo II: Declaración responsable del representante de la entidad solicitante.
3) NIF de la entidad.
4) Estatutos de la entidad vigentes en el momento de presentación de la solicitud.
5) Documento que acredite la representación legal de la persona firmante de la solicitud.
6) Anexo III: Formulario de identificación del proyecto, incluidos objetivos, resultados,
actividades, cronograma, presupuesto, total del proyecto diferenciando ingresos y gastos y
desglosando, en su caso, las distintas aportaciones tanto de fondos propios como de
subvenciones, transferencias o aportaciones de otros entes públicos o privados para el
proyecto objeto de esta solicitud. Para la cumplimentación de este anexo se atenderá a la
relación de gastos subvencionables que figuran en la base 5 de esta convocatoria.
7) Certificado actualizado de tener sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz,
en caso de no venir expresamente reflejado en sus estatutos.
8) Certificado oficial acreditativo de inscripción en alguno de los registros indicados en la base
3.
9) La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano
gestor obtenga de forma directa la información del registro correspondiente de la Junta de
Extremadura, por tanto, la aportación por el interesado de dicho certificado solo será necesaria
en caso de que la entidad figure inscrita en un registro nacional.
No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar
entonces las certificaciones acreditativas correspondientes.
10) Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones de naturaleza tributaria con
la Hacienda Estatal y con la Seguridad Social, en el caso en que la entidad interesada deniegue
expresamente su consentimiento para que el órgano gestor recabe los mismos y así se haya
hecho constar en el anexo I. En ausencia de oposición expresa por parte de la entidad
interesada, se recabará por Diputación de Badajoz dichos datos o documentos
electrónicamente a través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de
intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto.
11) Terceros. Para aquellas asociaciones que no estén inscritas en el registro de terceros de la
Diputación o que, estando inscritas, hayan modificado los datos incluidos en el mencionado
registro, deberán presentar modelo de alta a terceros y modelo de certificación bancaria
necesariamente a través de la sede electrónica en la Delegación de Economía, Hacienda,
Compras y Patrimonio en el trámite "solicitud de alta de tercero".
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 36