Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (05752/2024)
Aprobación definitiva de modificación de la Ordenanza número 37 y número 23
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga

Anuncio 5752/2024

Vía pública

Categoría fiscal

Plaza de la Iglesia (La Cardenchosa)

4.ª

Calle San Juan (La Cardenchosa)

4.ª

Calle Zújar (La Cardenchosa)

4.ª

Ctra. de Azuaga (La Cardenchosa)

4.ª

Ctra. de La Coronada (La Cardenchosa)

4.ª

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 23 REGULADORA DE TASAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES
DEPORTIVAS MUNICIPALES
Artículo 1.º.- Fundamento y objeto.
En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27
del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de
marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por prestación de servicios, realización de actividades y utilización de las
instalaciones deportivas de propiedad municipal.
Artículo 2.º.- Hecho imponible.
Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio público por utilización de las instalaciones deportivas
municipales, así como la prestación de los servicios para la participación o disfrute por los usuarios de las actividades
deportivas promovidas por este Ayuntamiento.
Teniendo la consideración de instalaciones deportivas municipales: Los edificios, terrenos, recintos y dependencias de
titularidad municipal destinados a la práctica deportiva saludable, competitiva y/o recreativa.
La obligación de contribuir nace por la prestación del servicio, pero el Ayuntamiento podrá exigir el depósito previo de su
importe total o parcial.
La utilización de las instalaciones deportivas municipales será libre y permitida a todos los ciudadanos sin perjuicio de que
puedan establecerse, ocasionalmente, restricciones en función de la capacidad de las instalaciones, como consecuencia de
las actividades y programas deportivos que se determinen por los órganos gestores correspondientes.
Asimismo, las normas reglamentarias de uso y disfrute de las instalaciones deportivas, serán reguladas por el Ayuntamiento.
Artículo 3.º.- Sujeto pasivo. Responsables.
Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 36.4 de la
Ley General Tributaria, que utilicen las instalaciones o disfruten de los servicios deportivos.
Las cuotas, entradas y abonos para el acceso tanto a las instalaciones como a los servicios municipales regulados en la
presente Ordenanza, serán personales e intransferibles, con lo cual, solamente tendrá acceso a las instalaciones el titular de
los mismas.
Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se
considerarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General
Tributaria.
Responderán solidaria o subsidiariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas o jurídicas a
que se refieren los artículos 41 a 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Artículo 4.º.- Cuota tributaria.
La cuota tributaria será la resultante de aplicar las tarifas establecidas en el anexo I de la presente Ordenanza.
El personal encargado, podrá exigir al usuario la exhibición de los documentos o tickets que acrediten el ingreso de las tasas,
mientras el interesado permanezca en el interior del recinto y, en todo caso, antes de permitir el acceso a las instalaciones.
Una vez abandonado el recinto por el usuario, se extinguirá el derecho al uso de las instalaciones, aunque no haya espirado
el tiempo del uso concertado.
Artículo 5.º.- Exenciones y bonificaciones.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 13 de 17