Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (05521/2024)
Convocatoria del Plan "Impulsa ODS" para subvencionar actuaciones relativas a inversiones en ejecución de obras y equipamientos a los municipios menores de veinte mil habitantes y entidades locales menores de la provincia de Badajoz
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 5521/2024
A modo orientativo, señalamos una relación de posibles inversiones que podemos identificar con diferentes objetivos de
desarrollo sostenible:
ODS
Tipo de inversión
1.- Fin de la pobreza
- Promoción de vivienda pública para personas desfavorecidas.
-Rehabilitación y mantenimiento del parque de viviendas en barrios o zonas de
especial dificultad.
- Accesibilidad universal y eliminación de barreras en barrios especialmente
vulnerables.
- Regeneración de espacios urbanos en barrios especialmente desfavorecidos
(Alumbrado público, acerado, asfaltado, zonas verdes, refugios climáticos,
equipamiento infantil y de ocio, etc.).
2.- Hambre cero
- Construcción, rehabilitación o remodelación de mercados de abasto,.
- Inversiones en fincas municipales/ dehesas boyales con aprovechamiento agrícola,
ganadero o forestal.
- Adquisición de mobiliario y equipamiento para el desarrollo de ecomercados,
mercados de proximidad o similares.
- Adquisición de maquinaria agrícola y ganadera municipal.
- Adquisición de terrenos para huertos urbanos comunitarios o construcción de
huertos sociales.
- Comedores sociales.
3.- Salud y bienestar
- Adecuación y mejora de zonas o instalaciones deportivas o lúdicas (piscinas,
campos de fútbol, polideportivos, pistas diversas, rocódromos, etc.).
- Adquisición de equipamiento deportivo.
- Actuaciones de mejora y accesibilidad en vía pública.
- Adecuación y accesibilidad en edificios públicos.
- Adecuación y/o mejora de edificios destinados a bienestar social o consultorios
relacionados con la salud.
- Construcción, adecuación y/o mejora de centros de día, residencias de mayores, de
personas con discapacidad o de personas con necesidad de atención relacionada
con la salud y el bienestar.
- Adquisición de equipamiento para centros destinados a servicios sociales, salud o
bienestar social.
- Construcción y/o mejora de parques infantiles, así como, la adquisición de
equipamiento.
- Rutas biosaludables/circuitos deportivos para uso ciudadano.
- Caminos escolares.
- Ampliación y reforma de cementerio municipal.
4.- Educación de calidad.
- Construcción, remodelación o acondicionamiento de bibliotecas, universidades
populares o de mayores, centros de formación,etc.
- Acondicionamiento y mejora de colegios públicos y otros centros educativos.
- Equipamiento para centros educativos, bibliotecas públicas, salas de lectura, etc.
5.- Igualdad de género.
- Salas de lactancia en edificios públicos municipales.
- Construcción y/o mejora de instalaciones específicas para la mujer: casas de la
mujer.
- Adquisición de equipamiento necesario para la implantación del teletrabajo para
facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Actuaciones en los colegios con enfoques de género, en especial, en la distribución
de los espacios en los patios escolares.
- Guarderías municipales.
- Establecimiento de medidas urbanísticas que respondan a las actividades
cotidianas de las mujeres y niñas (Iluminación de calles y rincones oscuros,
pavimentos adecuados, cámaras en zonas con escasa circulación ciudadana, etc.).
- Señalización urbana clara y accesible (personas mayores y personas con
discapacidad).
- Actuaciones que faciliten la visibilidad de espacios "escondidos" como
aparcamientos, túneles de paso, cerramientos, giros entre calles pronunciados, etc.
Iluminación, colocación de espejos o vidrios, cámaras, etc. que faciliten la visibilidad y
aumenten la seguridad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 37
Anuncio 5521/2024
A modo orientativo, señalamos una relación de posibles inversiones que podemos identificar con diferentes objetivos de
desarrollo sostenible:
ODS
Tipo de inversión
1.- Fin de la pobreza
- Promoción de vivienda pública para personas desfavorecidas.
-Rehabilitación y mantenimiento del parque de viviendas en barrios o zonas de
especial dificultad.
- Accesibilidad universal y eliminación de barreras en barrios especialmente
vulnerables.
- Regeneración de espacios urbanos en barrios especialmente desfavorecidos
(Alumbrado público, acerado, asfaltado, zonas verdes, refugios climáticos,
equipamiento infantil y de ocio, etc.).
2.- Hambre cero
- Construcción, rehabilitación o remodelación de mercados de abasto,.
- Inversiones en fincas municipales/ dehesas boyales con aprovechamiento agrícola,
ganadero o forestal.
- Adquisición de mobiliario y equipamiento para el desarrollo de ecomercados,
mercados de proximidad o similares.
- Adquisición de maquinaria agrícola y ganadera municipal.
- Adquisición de terrenos para huertos urbanos comunitarios o construcción de
huertos sociales.
- Comedores sociales.
3.- Salud y bienestar
- Adecuación y mejora de zonas o instalaciones deportivas o lúdicas (piscinas,
campos de fútbol, polideportivos, pistas diversas, rocódromos, etc.).
- Adquisición de equipamiento deportivo.
- Actuaciones de mejora y accesibilidad en vía pública.
- Adecuación y accesibilidad en edificios públicos.
- Adecuación y/o mejora de edificios destinados a bienestar social o consultorios
relacionados con la salud.
- Construcción, adecuación y/o mejora de centros de día, residencias de mayores, de
personas con discapacidad o de personas con necesidad de atención relacionada
con la salud y el bienestar.
- Adquisición de equipamiento para centros destinados a servicios sociales, salud o
bienestar social.
- Construcción y/o mejora de parques infantiles, así como, la adquisición de
equipamiento.
- Rutas biosaludables/circuitos deportivos para uso ciudadano.
- Caminos escolares.
- Ampliación y reforma de cementerio municipal.
4.- Educación de calidad.
- Construcción, remodelación o acondicionamiento de bibliotecas, universidades
populares o de mayores, centros de formación,etc.
- Acondicionamiento y mejora de colegios públicos y otros centros educativos.
- Equipamiento para centros educativos, bibliotecas públicas, salas de lectura, etc.
5.- Igualdad de género.
- Salas de lactancia en edificios públicos municipales.
- Construcción y/o mejora de instalaciones específicas para la mujer: casas de la
mujer.
- Adquisición de equipamiento necesario para la implantación del teletrabajo para
facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Actuaciones en los colegios con enfoques de género, en especial, en la distribución
de los espacios en los patios escolares.
- Guarderías municipales.
- Establecimiento de medidas urbanísticas que respondan a las actividades
cotidianas de las mujeres y niñas (Iluminación de calles y rincones oscuros,
pavimentos adecuados, cámaras en zonas con escasa circulación ciudadana, etc.).
- Señalización urbana clara y accesible (personas mayores y personas con
discapacidad).
- Actuaciones que faciliten la visibilidad de espacios "escondidos" como
aparcamientos, túneles de paso, cerramientos, giros entre calles pronunciados, etc.
Iluminación, colocación de espejos o vidrios, cámaras, etc. que faciliten la visibilidad y
aumenten la seguridad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 37