Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio. Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (05521/2024)
Convocatoria del Plan "Impulsa ODS" para subvencionar actuaciones relativas a inversiones en ejecución de obras y equipamientos a los municipios menores de veinte mil habitantes y entidades locales menores de la provincia de Badajoz
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 5521/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos
Badajoz
Anuncio 5521/2024
Convocatoria del Plan "Impulsa ODS" para subvencionar actuaciones relativas a inversiones en ejecución de obras y
equipamientos a los municipios menores de veinte mil habitantes y entidades locales menores de la provincia de
Badajoz
DECRETO DE CONVOCATORIA DEL PLAN "IMPULSA ODS" DESTINADO A SUBVENCIONAR LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES
RELATIVAS A INVERSIONES EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES A LOS MUNICIPIOS MENORES DE
20.000 HABITANTES Y ENTIDADES LOCALES MENORES DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
DECRETO
El 29 de septiembre de 2024, se cumplen 9 años desde que en el seno de Naciones Unidas, 193 países, entre los que se
encuentra España, aprobaron la Agenda 2030 y se comprometieron a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
que la definen. Por su parte, la Diputación de Badajoz, que siempre ha estado comprometida con el Desarrollo Sostenible,
aprobó en la sesión plenaria de octubre de 2019, por unanimidad de todos sus miembros, la vinculación de todas sus
políticas y de su presupuesto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, formalizándolo mediante la puesta en marcha de la I
Estrategia de Desarrollo Sostenible en febrero de 2020. Además en junio de 2021, también en sesión plenaria y por
unanimidad, en cumplimiento del ODS n.º 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles, la Diputación de Badajoz, se
comprometió así mismo a desarrollar en el ámbito provincial la Agenda Urbana Española aprobando, de este modo, en
febrero de 2024, la Agenda Urbana Provincial 2030 y la II Estrategia de Desarrollo Sostenible 2024-2027 de la provincia de
Badajoz, ambas herramientas vinculadas a los ODS y desarrolladas bajo la metodología de la Agenda Urbana Española.
La ONU estima que a nivel mundial, se necesitan inversiones de 5.000 a 7.000 millones de dólares anuales para implementar
los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero que aunque hasta la fecha se han logrado muchos avances aún no reciben toda
la inversión necesaria para conseguir el objetivo de conseguir mayores niveles de progreso, no dejando a nadie atrás.
Encontrándose empíricamente demostrada la correlación positiva y directa que se produce entre las inversiones ejecutadas
en cada uno de los ODS y su rentabilidad económica y social, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, simultáneamente,
impulsan la creación de un nuevo Plan que tiene como objetivo acelerar el cumplimiento de los ODS en los municipios de
ambas provincias, proporcionándoles mayores recursos con el objeto de que puedan invertir en el medio rural y acelerar la
aproximación a las metas de cada uno de esos Objetivos. No queda tanto tiempo para 2030, de tal manera, que es intención
de ambas Diputaciones, dinamizar y agilizar las inversiones en el ámbito municipal para favorecer la aproximación a todos y
cada uno de los objetivos que plantea la Agenda 2030, cumpliendo de ese modo con los compromisos asumidos por ambas
entidades en sus correspondientes sesiones plenarias.
En la actualidad, todas las políticas públicas, programas y proyectos realizados por la Diputación de Badajoz están alineados
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como su presupuesto anual. En este sentido, las inversiones y actuaciones
derivadas de los planes de infraestructuras se encuentran así mismo vinculadas a los ODS. Todo este proceso comienza a
dar sus frutos de tal manera que en la actualidad, a través del Observatorio de la Agenda 2030 Provincial, en la que se está
trabajando desde el Smart Provincia, van a poder visualizarse los avances en los compromisos definidos por los indicadores
de cada uno de los ODS en el conjunto de la Provincia y en cada uno de los municipios que se incorpore a esta nueva
metodología de vincular sus políticas y su presupuesto a esta definición de Desarrollo Sostenible.
El Plan Provincial "Impulsa ODS", forma parte de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la provincia de Badajoz dado que
el mismo constituye un pilar básico de las políticas públicas de esta Diputación Provincial, ya que contribuye decisivamente a
garantizar la prestación de servicios públicos básicos a los municipios, la vertebración territorial, la lucha contra la
despoblación y la cohesión social con el objetivo de afrontar la recuperación y la transformación de nuestros municipios,
poniendo con ello en valor tanto el cumplimiento de la Agenda 2030 como de la Agenda Urbana Española.
El equipo de gobierno de esta Institución, consciente de la relevancia y trascendencia de ejecutar inversiones en los
municipios de nuestra Provincia en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsa la creación de este nuevo Plan
"Impulsa ODS" que viene a complementar las actuaciones ordinarias que llevamos a cabo a través de otros Planes como
"Planes Provinciales de Carretera", "Diputación Contigo" O "Dinamiza", entre otros, dotándolo en este ejercicio 2024 con 7
millones de euros, trasladando de esta forma, el inquebrantable compromiso de esta Institución con todas las entidades
locales de la provincia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 37
Anuncio 5521/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos
Badajoz
Anuncio 5521/2024
Convocatoria del Plan "Impulsa ODS" para subvencionar actuaciones relativas a inversiones en ejecución de obras y
equipamientos a los municipios menores de veinte mil habitantes y entidades locales menores de la provincia de
Badajoz
DECRETO DE CONVOCATORIA DEL PLAN "IMPULSA ODS" DESTINADO A SUBVENCIONAR LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES
RELATIVAS A INVERSIONES EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES A LOS MUNICIPIOS MENORES DE
20.000 HABITANTES Y ENTIDADES LOCALES MENORES DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
DECRETO
El 29 de septiembre de 2024, se cumplen 9 años desde que en el seno de Naciones Unidas, 193 países, entre los que se
encuentra España, aprobaron la Agenda 2030 y se comprometieron a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
que la definen. Por su parte, la Diputación de Badajoz, que siempre ha estado comprometida con el Desarrollo Sostenible,
aprobó en la sesión plenaria de octubre de 2019, por unanimidad de todos sus miembros, la vinculación de todas sus
políticas y de su presupuesto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, formalizándolo mediante la puesta en marcha de la I
Estrategia de Desarrollo Sostenible en febrero de 2020. Además en junio de 2021, también en sesión plenaria y por
unanimidad, en cumplimiento del ODS n.º 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles, la Diputación de Badajoz, se
comprometió así mismo a desarrollar en el ámbito provincial la Agenda Urbana Española aprobando, de este modo, en
febrero de 2024, la Agenda Urbana Provincial 2030 y la II Estrategia de Desarrollo Sostenible 2024-2027 de la provincia de
Badajoz, ambas herramientas vinculadas a los ODS y desarrolladas bajo la metodología de la Agenda Urbana Española.
La ONU estima que a nivel mundial, se necesitan inversiones de 5.000 a 7.000 millones de dólares anuales para implementar
los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero que aunque hasta la fecha se han logrado muchos avances aún no reciben toda
la inversión necesaria para conseguir el objetivo de conseguir mayores niveles de progreso, no dejando a nadie atrás.
Encontrándose empíricamente demostrada la correlación positiva y directa que se produce entre las inversiones ejecutadas
en cada uno de los ODS y su rentabilidad económica y social, las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, simultáneamente,
impulsan la creación de un nuevo Plan que tiene como objetivo acelerar el cumplimiento de los ODS en los municipios de
ambas provincias, proporcionándoles mayores recursos con el objeto de que puedan invertir en el medio rural y acelerar la
aproximación a las metas de cada uno de esos Objetivos. No queda tanto tiempo para 2030, de tal manera, que es intención
de ambas Diputaciones, dinamizar y agilizar las inversiones en el ámbito municipal para favorecer la aproximación a todos y
cada uno de los objetivos que plantea la Agenda 2030, cumpliendo de ese modo con los compromisos asumidos por ambas
entidades en sus correspondientes sesiones plenarias.
En la actualidad, todas las políticas públicas, programas y proyectos realizados por la Diputación de Badajoz están alineados
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como su presupuesto anual. En este sentido, las inversiones y actuaciones
derivadas de los planes de infraestructuras se encuentran así mismo vinculadas a los ODS. Todo este proceso comienza a
dar sus frutos de tal manera que en la actualidad, a través del Observatorio de la Agenda 2030 Provincial, en la que se está
trabajando desde el Smart Provincia, van a poder visualizarse los avances en los compromisos definidos por los indicadores
de cada uno de los ODS en el conjunto de la Provincia y en cada uno de los municipios que se incorpore a esta nueva
metodología de vincular sus políticas y su presupuesto a esta definición de Desarrollo Sostenible.
El Plan Provincial "Impulsa ODS", forma parte de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la provincia de Badajoz dado que
el mismo constituye un pilar básico de las políticas públicas de esta Diputación Provincial, ya que contribuye decisivamente a
garantizar la prestación de servicios públicos básicos a los municipios, la vertebración territorial, la lucha contra la
despoblación y la cohesión social con el objetivo de afrontar la recuperación y la transformación de nuestros municipios,
poniendo con ello en valor tanto el cumplimiento de la Agenda 2030 como de la Agenda Urbana Española.
El equipo de gobierno de esta Institución, consciente de la relevancia y trascendencia de ejecutar inversiones en los
municipios de nuestra Provincia en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsa la creación de este nuevo Plan
"Impulsa ODS" que viene a complementar las actuaciones ordinarias que llevamos a cabo a través de otros Planes como
"Planes Provinciales de Carretera", "Diputación Contigo" O "Dinamiza", entre otros, dotándolo en este ejercicio 2024 con 7
millones de euros, trasladando de esta forma, el inquebrantable compromiso de esta Institución con todas las entidades
locales de la provincia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 37