Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (04886/2024)
Aprobación de dieciocho cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 4886/2024
Transparencia: Comunicamos de forma transparente la totalidad de nuestras actuaciones y resultados a
todos los grupos de interés
Participación: Escuchamos de forma activa y continua y por múltiples canales a la sociedad participando en
sus retos y preocupaciones. Esta cultura participativa también se promoverá a nivel interno en la Diputación
de Badajoz.
Orientación a la sociedad: Garantizamos el bienestar de la ciudadanía de la provincia y contribuimos al bien
común por encima de intereses políticos y particulares, aplicando los principios de la actividad pública,
justicia, equidad, igualdad, es imparcialidad y transmitiendo ejemplaridad a la sociedad.
Sostenibilidad: Preservamos los recursos en todas las actuaciones, asegurando las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, velando por la protección del medioambiente y
el desarrollo económico y social.
Innovación: Incorporamos el aprendizaje y la creatividad, la inteligencia artificial a través de una formación
adecuada y la participación y colaboración de la ciudadanía, para lograr la mejora continua, que permita
simplificar nuestras actuaciones y aumentar el valor ofrecido a la sociedad.
Prioridad del reto demográfico: Protegemos la vida rural, reconectamos las realidades urbanas y rurales y
velamos por la equidad en el acceso a los servicios básicos.
2. Presentación de la residencia.
El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz orienta sus servicios y proyectos a fomentar los valores
democráticos y la participación de la ciudadanía, y a facilitar el acceso a la cultura en sus múltiples manifestaciones a todas
las personas, con independencia de su lugar de residencia u origen, reforzando la identidad de la provincia en su cultura y
tradiciones, y favoreciendo la práctica deportiva y el deporte base. Le corresponde igualmente la planificación y gestión de
los programas dirigidos específicamente a jóvenes que fomenten su desarrollo personal y la participación comunitaria, el
asociacionismo, la solidaridad, el uso positivo del ocio, el fomento de sus iniciativas, y todos aquellos programas orientados
a su educación, emancipación, integración social y laboral.
La Residencia Universitaria Hernán Cortés (RUHC) alberga a 148 residentes. Chicos y chicas de la provincia de Badajoz que
vienen a estudiar a la Universidad de Extremadura, para lo cual necesitan alojarse en la capital de la provincia durante el
curso académico.
Dispone de habitaciones dobles dotadas de aire acondicionado y calefacción, bibliotecas general y técnica, acceso gratuito a
internet, lavandería, gimnasio, televisión. Además, desarrolla a lo largo del curso lectivo un gran número de actividades
internas de distinto tipo para los propios residentes.
Por último, pero no menos importante, desde hace unos años viene programando en su Salón de Actos toda clase de
actividades públicas culturales y de ocio totalmente gratuitas y abiertas a la ciudadanía de Badajoz: cine, música, teatro,
conferencias, presentaciones de libros... buscando la manera de cumplir cuanto sea posible con su vocación de servicio
público.
3. Vinculación con la Agenda 2030 y los ODS.
La labor que realiza la Residencia Universitaria Hernán Cortés ofreciendo los servicios necesarios a los jóvenes estudiantes
para que puedan cursar sus estudios universitarios, haciendo más accesible este tipo de educación, hace que esta se
encuentre directamente vinculada con el ODS 4, Educación de calidad.
Atiende concretamente a las metas 4.3, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación
técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria, 4.5, eliminar las disparidades de género en la
educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas
vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad y 4.a
construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con
discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces
para todos.
4. Servicios prestados.
Informar a la ciudadanía sobre la convocatoria de plazas a través de la publicación de las bases en el
BOP, así como recibir, valorar y resolver las solicitudes de plaza, e informar sobre los resultados del
proceso de valoración a través de la publicación en el BOP del decreto de resolución.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 67 de 85
Anuncio 4886/2024
Transparencia: Comunicamos de forma transparente la totalidad de nuestras actuaciones y resultados a
todos los grupos de interés
Participación: Escuchamos de forma activa y continua y por múltiples canales a la sociedad participando en
sus retos y preocupaciones. Esta cultura participativa también se promoverá a nivel interno en la Diputación
de Badajoz.
Orientación a la sociedad: Garantizamos el bienestar de la ciudadanía de la provincia y contribuimos al bien
común por encima de intereses políticos y particulares, aplicando los principios de la actividad pública,
justicia, equidad, igualdad, es imparcialidad y transmitiendo ejemplaridad a la sociedad.
Sostenibilidad: Preservamos los recursos en todas las actuaciones, asegurando las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, velando por la protección del medioambiente y
el desarrollo económico y social.
Innovación: Incorporamos el aprendizaje y la creatividad, la inteligencia artificial a través de una formación
adecuada y la participación y colaboración de la ciudadanía, para lograr la mejora continua, que permita
simplificar nuestras actuaciones y aumentar el valor ofrecido a la sociedad.
Prioridad del reto demográfico: Protegemos la vida rural, reconectamos las realidades urbanas y rurales y
velamos por la equidad en el acceso a los servicios básicos.
2. Presentación de la residencia.
El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz orienta sus servicios y proyectos a fomentar los valores
democráticos y la participación de la ciudadanía, y a facilitar el acceso a la cultura en sus múltiples manifestaciones a todas
las personas, con independencia de su lugar de residencia u origen, reforzando la identidad de la provincia en su cultura y
tradiciones, y favoreciendo la práctica deportiva y el deporte base. Le corresponde igualmente la planificación y gestión de
los programas dirigidos específicamente a jóvenes que fomenten su desarrollo personal y la participación comunitaria, el
asociacionismo, la solidaridad, el uso positivo del ocio, el fomento de sus iniciativas, y todos aquellos programas orientados
a su educación, emancipación, integración social y laboral.
La Residencia Universitaria Hernán Cortés (RUHC) alberga a 148 residentes. Chicos y chicas de la provincia de Badajoz que
vienen a estudiar a la Universidad de Extremadura, para lo cual necesitan alojarse en la capital de la provincia durante el
curso académico.
Dispone de habitaciones dobles dotadas de aire acondicionado y calefacción, bibliotecas general y técnica, acceso gratuito a
internet, lavandería, gimnasio, televisión. Además, desarrolla a lo largo del curso lectivo un gran número de actividades
internas de distinto tipo para los propios residentes.
Por último, pero no menos importante, desde hace unos años viene programando en su Salón de Actos toda clase de
actividades públicas culturales y de ocio totalmente gratuitas y abiertas a la ciudadanía de Badajoz: cine, música, teatro,
conferencias, presentaciones de libros... buscando la manera de cumplir cuanto sea posible con su vocación de servicio
público.
3. Vinculación con la Agenda 2030 y los ODS.
La labor que realiza la Residencia Universitaria Hernán Cortés ofreciendo los servicios necesarios a los jóvenes estudiantes
para que puedan cursar sus estudios universitarios, haciendo más accesible este tipo de educación, hace que esta se
encuentre directamente vinculada con el ODS 4, Educación de calidad.
Atiende concretamente a las metas 4.3, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación
técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria, 4.5, eliminar las disparidades de género en la
educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas
vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad y 4.a
construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con
discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces
para todos.
4. Servicios prestados.
Informar a la ciudadanía sobre la convocatoria de plazas a través de la publicación de las bases en el
BOP, así como recibir, valorar y resolver las solicitudes de plaza, e informar sobre los resultados del
proceso de valoración a través de la publicación en el BOP del decreto de resolución.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 67 de 85