Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (04886/2024)
Aprobación de dieciocho cartas de servicios de varias unidades administrativas de la Diputación de Badajoz
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 4886/2024
sus retos y preocupaciones. Esta cultura participativa también se promoverá a nivel interno en la Diputación
de Badajoz.
Orientación a la sociedad: Garantizamos el bienestar de la ciudadanía de la provincia y contribuimos al bien
común por encima de intereses políticos y particulares, aplicando los principios de la actividad pública,
justicia, equidad, igualdad, es imparcialidad y transmitiendo ejemplaridad a la sociedad.
Sostenibilidad: Preservamos los recursos en todas las actuaciones, asegurando las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, velando por la protección del medioambiente y
el desarrollo económico y social.
Innovación: Incorporamos el aprendizaje y la creatividad, la inteligencia artificial a través de una formación
adecuada y la participación y colaboración de la ciudadanía, para lograr la mejora continua, que permita
simplificar nuestras actuaciones y aumentar el valor ofrecido a la sociedad.
Prioridad del reto demográfico: Protegemos la vida rural, reconectamos las realidades urbanas y rurales y
velamos por la equidad en el acceso a los servicios básicos.
2. Presentación
El Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio centra su cometido en el correcto funcionamiento de los medios
financieros y materiales de la Diputación, especialmente en el control del gasto público y la actividad subvencional, así como
en la gestión del resto de materias vinculadas directa o indirectamente con la Hacienda Provincial, además de la
contratación centralizada de los bienes y servicios necesarios para el óptimo funcionamiento de los diferentes servicios.
3. Vinculación con la Agenda 2030 y los ODS.
El Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, como gestora de los medios financieros y materiales de la Entidad
Provincial, se encarga de garantizar el buen funcionamiento económico de la Corporación, así como el resto de actividades
vinculadas con la Hacienda Provincial. Por tal motivo, su labor se encuentra vinculada con el cumplimiento del ODS 16, Paz,
Justicia e Instituciones sólidas, y más concretamente con su meta 16.6. "crear a todos los niveles instituciones eficaces y
transparentes que rindan cuentas".
Del mismo modo, a través de la contratación centralizada de los bienes y servicios, se busca facilitar el acceso a
determinados bienes a través de una adquisición responsable y sostenible. En tal sentido, el Área contribuye con su labor al
ODS 12, Producción y consumo responsable, y en particular a la consecución de la meta 12.7. "promover prácticas de
adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales".
Finalmente, y en relación con la cooperación económica y el fortalecimiento de las haciendas locales de los municipios, el
Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio posibilita los recursos necesarios para garantizar la prestación de
servicios públicos de calidad, la creación de empleo y el desarrollo económico de la provincia contribuyendo así a la
cohesión y el equilibrio intermunicipal. En suma, estas actuaciones se encuentran vinculadas con el ODS 8, Trabajo decente y
crecimiento económico, y concretamente con la meta 8.3. "promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las
actividades productivas, la creación de empleo decente, la iniciativa empresarial, la creatividad y la innovación, y propiciar la
formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, inclusive a través de su acceso a
servicios financieros".
4. Servicios prestados.
Ayuda financiera a municipios instrumentalizada por medio del siguiente mecanismo:
Fondo financiero de anticipos reintegrables: Concesión de financiación a las EELL mediante la
formalización de anticipos reintegrables en el marco de los Convenios de Reto Demográfico, así como
en el marco de Proyectos Europeos, al 0,00% de interés y sin comisiones de ningún tipo.
Para la concesión del anticipo, se debe presentar solicitud previa por parte de las Entidades Locales
interesadas.
CENTRAL DE COMPRAS.
Recepción y tramitación de las solicitudes de adhesión de las Entidades Locales a la Central de
Compras de la Diputación de Badajoz, para poder utilizar las funcionalidades de la misma.
LICITACIÓN ELECTRÓNICA.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 43 de 85
Anuncio 4886/2024
sus retos y preocupaciones. Esta cultura participativa también se promoverá a nivel interno en la Diputación
de Badajoz.
Orientación a la sociedad: Garantizamos el bienestar de la ciudadanía de la provincia y contribuimos al bien
común por encima de intereses políticos y particulares, aplicando los principios de la actividad pública,
justicia, equidad, igualdad, es imparcialidad y transmitiendo ejemplaridad a la sociedad.
Sostenibilidad: Preservamos los recursos en todas las actuaciones, asegurando las necesidades del presente
sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, velando por la protección del medioambiente y
el desarrollo económico y social.
Innovación: Incorporamos el aprendizaje y la creatividad, la inteligencia artificial a través de una formación
adecuada y la participación y colaboración de la ciudadanía, para lograr la mejora continua, que permita
simplificar nuestras actuaciones y aumentar el valor ofrecido a la sociedad.
Prioridad del reto demográfico: Protegemos la vida rural, reconectamos las realidades urbanas y rurales y
velamos por la equidad en el acceso a los servicios básicos.
2. Presentación
El Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio centra su cometido en el correcto funcionamiento de los medios
financieros y materiales de la Diputación, especialmente en el control del gasto público y la actividad subvencional, así como
en la gestión del resto de materias vinculadas directa o indirectamente con la Hacienda Provincial, además de la
contratación centralizada de los bienes y servicios necesarios para el óptimo funcionamiento de los diferentes servicios.
3. Vinculación con la Agenda 2030 y los ODS.
El Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio, como gestora de los medios financieros y materiales de la Entidad
Provincial, se encarga de garantizar el buen funcionamiento económico de la Corporación, así como el resto de actividades
vinculadas con la Hacienda Provincial. Por tal motivo, su labor se encuentra vinculada con el cumplimiento del ODS 16, Paz,
Justicia e Instituciones sólidas, y más concretamente con su meta 16.6. "crear a todos los niveles instituciones eficaces y
transparentes que rindan cuentas".
Del mismo modo, a través de la contratación centralizada de los bienes y servicios, se busca facilitar el acceso a
determinados bienes a través de una adquisición responsable y sostenible. En tal sentido, el Área contribuye con su labor al
ODS 12, Producción y consumo responsable, y en particular a la consecución de la meta 12.7. "promover prácticas de
adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales".
Finalmente, y en relación con la cooperación económica y el fortalecimiento de las haciendas locales de los municipios, el
Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio posibilita los recursos necesarios para garantizar la prestación de
servicios públicos de calidad, la creación de empleo y el desarrollo económico de la provincia contribuyendo así a la
cohesión y el equilibrio intermunicipal. En suma, estas actuaciones se encuentran vinculadas con el ODS 8, Trabajo decente y
crecimiento económico, y concretamente con la meta 8.3. "promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las
actividades productivas, la creación de empleo decente, la iniciativa empresarial, la creatividad y la innovación, y propiciar la
formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, inclusive a través de su acceso a
servicios financieros".
4. Servicios prestados.
Ayuda financiera a municipios instrumentalizada por medio del siguiente mecanismo:
Fondo financiero de anticipos reintegrables: Concesión de financiación a las EELL mediante la
formalización de anticipos reintegrables en el marco de los Convenios de Reto Demográfico, así como
en el marco de Proyectos Europeos, al 0,00% de interés y sin comisiones de ningún tipo.
Para la concesión del anticipo, se debe presentar solicitud previa por parte de las Entidades Locales
interesadas.
CENTRAL DE COMPRAS.
Recepción y tramitación de las solicitudes de adhesión de las Entidades Locales a la Central de
Compras de la Diputación de Badajoz, para poder utilizar las funcionalidades de la misma.
LICITACIÓN ELECTRÓNICA.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 43 de 85