Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Orellana la Vieja. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (03397/2024)
Aprobación protocolo en materia de prevención y actuación ante posibles situaciones de acoso laboral (mobbing)
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Orellana la Vieja
Anuncio 3397/2024
Reacciones de ansiedad.
Hipertensión arterial.
Reacciones auto y hetero-agresivas.
Apatía.
Ataques de asma.
Trastornos alimenticios.
Reacciones de evasión.
Palpitaciones cardíacas.
Incremento en el consumo de drogas y alcohol.
Problemas de concentración.
Enfermedad coronaria.
Incremento en el consumo de cigarrillo.
Humor depresivo.
Dermatitis.
Disfunción sexual.
Reacciones de miedo.
Pérdida de cabello.
Aislamiento social.
Hiperactividad.
Inseguridad.
Dolor de cabeza.
Insomnio.
Dolores articulares y musculares.
Pensamiento introvertido.
Pérdida de balance.
Irritabilidad.
Migraña.
Falta de iniciativa.
Dolor estomacal.
Melancolía.
Úlceras estomacales.
Cambios de humor.
Taquicardia.
Pesadillas recurrentes.
6. Plan de acción preventiva.
La prevención de unas conductas inadecuadas o violentas como son las conductas de acoso debe plantearse en el contexto
de una acción general y proactiva de prevención, con objeto de identificar los factores que puedan contribuir a crear un
entorno laboral exento de acoso. Para ello, es prioritario el desarrollo de una cultura constructiva en el lugar de trabajo
basada en valores éticos de seguridad, respeto mutuo, tolerancia, igualdad de oportunidades y cooperación y calidad del
servicio. Debemos partir de la premisa de que el cuidado y vigilancia de la seguridad y salud de los empleados contribuyen a
mejorar el clima del trabajo y, en última instancia, mejora la calidad del servicio que el Ayuntamiento de Orellana la Vieja
presta a sus ciudadanos.
Con este fin se desarrollarán las siguientes acciones:
1. Campañas divulgativas de información y sensibilización: Las cuales contribuirán a enseñar cómo detectar
una situación de acoso (de cualquier tipo) y a informar sobre los derechos y recursos con los que cuentan los
empleados. Dichas campañas podrán concretarse en la entrega de guías o folletos informativos, en la
celebración de jornadas o charlas específicas sobre la materia, convocadas al efecto, así como mediante
cualquier otra acción que se considere conveniente para el cumplimiento de los fines del presente protocolo.
2. Cursos de formación para responsables o mandos intermedios: Cuyo contenido les dote de habilidades
para contar con estrategias que mejoren el clima de la organización, la prevención de actos de acoso y que
fomenten su responsabilidad y competencia a la hora de abordar el conflicto. Dicha formación se facilitará
especialmente a aquellos miembros del Ayuntamiento de Orellana la Vieja que, en virtud de lo establecido en
el presente protocolo, tengan alguna competencia en los procedimientos de advertencia o dación de cuenta
de dichas situaciones, para que puedan reconocer y atajar los posibles conflictos en su origen.
3. Aprobación y puesta en práctica del presente protocolo de actuación para la prevención del acoso en el
trabajo: El Ayuntamiento demostrará con ello su firme compromiso de evitar situaciones de acoso,
cualesquiera que sean sus modalidades, al atentar éstas contra la dignidad de los trabajadores. Para ello, el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 15
Anuncio 3397/2024
Reacciones de ansiedad.
Hipertensión arterial.
Reacciones auto y hetero-agresivas.
Apatía.
Ataques de asma.
Trastornos alimenticios.
Reacciones de evasión.
Palpitaciones cardíacas.
Incremento en el consumo de drogas y alcohol.
Problemas de concentración.
Enfermedad coronaria.
Incremento en el consumo de cigarrillo.
Humor depresivo.
Dermatitis.
Disfunción sexual.
Reacciones de miedo.
Pérdida de cabello.
Aislamiento social.
Hiperactividad.
Inseguridad.
Dolor de cabeza.
Insomnio.
Dolores articulares y musculares.
Pensamiento introvertido.
Pérdida de balance.
Irritabilidad.
Migraña.
Falta de iniciativa.
Dolor estomacal.
Melancolía.
Úlceras estomacales.
Cambios de humor.
Taquicardia.
Pesadillas recurrentes.
6. Plan de acción preventiva.
La prevención de unas conductas inadecuadas o violentas como son las conductas de acoso debe plantearse en el contexto
de una acción general y proactiva de prevención, con objeto de identificar los factores que puedan contribuir a crear un
entorno laboral exento de acoso. Para ello, es prioritario el desarrollo de una cultura constructiva en el lugar de trabajo
basada en valores éticos de seguridad, respeto mutuo, tolerancia, igualdad de oportunidades y cooperación y calidad del
servicio. Debemos partir de la premisa de que el cuidado y vigilancia de la seguridad y salud de los empleados contribuyen a
mejorar el clima del trabajo y, en última instancia, mejora la calidad del servicio que el Ayuntamiento de Orellana la Vieja
presta a sus ciudadanos.
Con este fin se desarrollarán las siguientes acciones:
1. Campañas divulgativas de información y sensibilización: Las cuales contribuirán a enseñar cómo detectar
una situación de acoso (de cualquier tipo) y a informar sobre los derechos y recursos con los que cuentan los
empleados. Dichas campañas podrán concretarse en la entrega de guías o folletos informativos, en la
celebración de jornadas o charlas específicas sobre la materia, convocadas al efecto, así como mediante
cualquier otra acción que se considere conveniente para el cumplimiento de los fines del presente protocolo.
2. Cursos de formación para responsables o mandos intermedios: Cuyo contenido les dote de habilidades
para contar con estrategias que mejoren el clima de la organización, la prevención de actos de acoso y que
fomenten su responsabilidad y competencia a la hora de abordar el conflicto. Dicha formación se facilitará
especialmente a aquellos miembros del Ayuntamiento de Orellana la Vieja que, en virtud de lo establecido en
el presente protocolo, tengan alguna competencia en los procedimientos de advertencia o dación de cuenta
de dichas situaciones, para que puedan reconocer y atajar los posibles conflictos en su origen.
3. Aprobación y puesta en práctica del presente protocolo de actuación para la prevención del acoso en el
trabajo: El Ayuntamiento demostrará con ello su firme compromiso de evitar situaciones de acoso,
cualesquiera que sean sus modalidades, al atentar éstas contra la dignidad de los trabajadores. Para ello, el
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 15