Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (03410/2024)
Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal de limpieza viaria y gestión de residuos municipales del Excelentísimo Ayuntamiento de Badajoz
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 3410/2024

2. En el marco de las actuaciones de información, sensibilización y educación desarrolladas de acuerdo con los artículos 16 y
17 de esta Ordenanza, el Ayuntamiento prestará información a los ciudadanos sobre la identificación y las características de
los residuos regulados en este artículo, así como la forma de depositarlos en los contenedores respectivos y sobre las
ventajas de su recogida separada para minimizar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.
3. Si no estuvieran disponibles los medios e instalaciones señalados en el anterior apartado 1, y a más tardar hasta el día 31
de diciembre de 2024, los residuos regulados en este artículo se depositarán en la forma y lugares que correspondan de
acuerdo con lo establecido en el título II de esta Ordenanza, en función del tipo de residuo de que se trate.
Artículo 38. Recogida de residuos no incluidos en otras fracciones (fracción resto).
1. Los productores deberán depositar los residuos que no se recogen separadamente en otras fracciones según el capítulo II
del título II de esta Ordenanza denominados "fracción resto" en los contenedores o sistemas equivalentes, de uso colectivo
o de uso exclusivo, identificados a tal fin como de "Fracción resto" y con el color gris.
2. Particularmente, entre los residuos a depositar en esta fracción resto se encuentran las cenizas y escorias generadas
como consecuencia de barbacoas y el funcionamiento de calderas de biomasa o carbón vegetal utilizados en domicilios
particulares. Queda prohibido el depósito de estos residuos hasta que no estén totalmente enfriados, así como el depósito
de brasas incandescentes.
3. La fracción resto se depositará en bolsas impermeables suficientemente resistentes que impidan los derrames.
Artículo 39. Materiales a recuperar.
El Servicio de recogida selectiva en el municipio de Badajoz contempla la recogida de pilas, papel-cartón, vidrio, envases
ligeros (EE.LL.), aceites vegetales usados, textil y calzado, poda y jardinería de actividades domésticas.
Para llevar a cabo la recuperación de materiales mediante la separación de los mismos en origen, se emplean recipientes
diferenciados en un mismo punto de ubicación estratégica. Estos puntos, extendidos por toda la ciudad, son los
denominados Puntos Especiales de Recogida (PER), que consisten en espacios delimitados dentro de la vía pública en los
que están emplazados los diferentes contenedores para recepcionar los distintos materiales recuperables.
Esos contenedores están identificados con diferentes colores:
a) Contenedor marrón: Materia orgánica (biorresiduos).
b) Contenedor gris o verde: Restos de residuos.
c) Contenedor amarillo: Envases ligeros (EE.LL)
d) Contenedor (tipo iglú), verde o gris: Envases de vidrio.
e) Contenedor azul: Papel-cartón.
f) Contenedor naranja metálico: Aceite vegetal usado.
g) Contenedor gris metálico: Textil y calzado.
h) Caja metálica blanca 20 m³: Restos de poda y jardinería de actividades domésticas.
Cuando los contenedores se encuentren soterrados, se identificarán mediante las placas instaladas en su exterior, en las
que constan sus denominaciones.
- Resto de residuos. Se realizará el depósito de bolsas de recogida de basura, debidamente cerradas, en los
contenedores emplazados en los PER.
- Restos materia orgánica (biorresiduos). Se realiza mediante el depósito en bolsas compostables
debidamente cerradas, en los contenedores FORM (marrones) emplazados en los PER.
- Vidrio. Se realiza mediante depósito de envases en los recipientes tipo iglús emplazados en los PER.
- Envases ligeros (EE.LL). Se realiza mediante el depósito de envases en recipientes amarillos emplazados en
los PER.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 21 de 37