Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). Servicio de Planificación Presupuestaria y Control de Gasto (Badajoz). (03341/2024)
Resolución provisional de concesión de subvenciones, en el marco del Plan Provincial de radares pedagógicos, para la entrega e instalación de radares pedagógicos a favor de las entidades locales de la provincia de Badajoz
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 3341/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Badajoz
Anuncio 3341/2024
Resolución provisional de concesión de subvenciones, en el marco del Plan Provincial de radares pedagógicos, para la
entrega e instalación de radares pedagógicos a favor de las entidades locales de la provincia de Badajoz
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN EL MARCO DEL PLAN PROVINCIAL DE RADARES
PEDAGÓGICOS, PARA LA ENTREGA E INSTALACIÓN DE RADARES PEDAGÓGICOS A FAVOR DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA
PROVINCIA DE BADAJOZ
A nivel global, millones de personas resultan heridas o mueren en accidentes de tráfico cada año, siendo una preocupación
de las distintas administraciones competentes en materia de radares pedagógicos y de salud pública. Según datos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima en 1,35 millones de muertes por año debido a accidentes de tráfico, y
decenas de millones de personas sufren lesiones no mortales. Estos números, subrayan la importancia de abordar la
radares pedagógicos a nivel global.
Según datos del Observatorio Nacional de Radares Pedagógicos de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior
en el periodo que abarca desde el 1 de enero de 2023 hasta el 25 de febrero de 2024 en España se han producido un total
de 1.188 siniestros mortales con un resultado de 1.298 fallecidos.
En lo que se refiere a la Comunidad Autónoma de Extremadura, las autoridades de Tráfico han hecho saltar todas las
alarmas con el disparado aumento de muertes en carretera en Extremadura en el año 2023. Hasta esta fecha, los fallecidos
en accidentes de tráfico han pasado de 26 en el 2022 a 52. Un cien por cien más. Cifra calificada de absolutamente
inadmisible y que está relacionada, sobre todo, con las distracciones e intuyen que el uso inadecuado del móvil al volante.
Especialmente preocupantes son los datos de la provincia de Badajoz donde el aumento de víctimas mortales se ha
disparado a un 135 por ciento. En este sentido, desde la Jefatura Provincial de Tráfico en Badajoz, se ha destacado que ya
hay 29 fallecidos, 17 más que el año pasado y que los accidentes con víctimas mortales en vías interurbanas se han
disparado un 164 por ciento, lo que califica como dramático salto atrás.
Los accidentes de tráfico pueden tener distintas consecuencias, como lesiones graves, daños materiales, impactos
emocionales y económicos.
Las causas de los accidentes de tráfico son muy diversas y variadas y abarcan desde distracciones, desvío de atención a la
carretera, mala visibilidad, mal estado de la carretera o cansancio físico tras horas al volante, hasta errores de conducta vial
como el exceso de velocidad o la conducción bajo efectos del alcohol.
Entre todas estas causas debemos destacar, la velocidad como una de las principales causas que provoca accidentes. En el
23% de los siniestros mortales se apreció la velocidad como un factor concurrente, solo por detrás de las distracciones y por
delante del alcohol. Organismos internacionales aconsejan que los límites de velocidad se establezcan considerando las
fuerzas que el cuerpo humano puede tolerar. La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos
(ASPAYM) colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular sin respetar los
límites de velocidad.
Ante la gran cantidad de accidentes y la falta de seguridad vial, los radares pedagógicos son dispositivos cada vez más
comunes en las carreteras y ciudades de Europa, con una misión fundamentalmente educativa: Persuadir a los conductores
para que reduzcan la velocidad en zonas específicas. Mientras la percepción común es que los radares buscan la
recaudación, los multi radares pedagógicos están demostrando que el objetivo principal es la reducción de la accidentalidad
a través de la educación vial, presentando soluciones a los problemas de velocidad que afectan tanto a vías urbanas como
interurbanas.
Su efectividad para el control de velocidad es muy alta, demostrando que han conseguido ya reducir la velocidad media
donde están instalados en más de un 25%.
Estos radares se caracterizan por mostrar la velocidad a la que circula un vehículo mediante señales luminosas y cajas bien
visibles. A diferencia de los radares de velocidad convencionales, los radares pedagógicos no tienen la capacidad de emitir
multas ya que carecen de sistemas de cámaras para la identificación de matrículas y sistemas de conexión necesarios para
el procesamiento de sanciones.
Numerosos estudios han demostrado que la simple visualización de la velocidad a la que se circula induce a los conductores
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 15
Anuncio 3341/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Badajoz
Anuncio 3341/2024
Resolución provisional de concesión de subvenciones, en el marco del Plan Provincial de radares pedagógicos, para la
entrega e instalación de radares pedagógicos a favor de las entidades locales de la provincia de Badajoz
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN EL MARCO DEL PLAN PROVINCIAL DE RADARES
PEDAGÓGICOS, PARA LA ENTREGA E INSTALACIÓN DE RADARES PEDAGÓGICOS A FAVOR DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA
PROVINCIA DE BADAJOZ
A nivel global, millones de personas resultan heridas o mueren en accidentes de tráfico cada año, siendo una preocupación
de las distintas administraciones competentes en materia de radares pedagógicos y de salud pública. Según datos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima en 1,35 millones de muertes por año debido a accidentes de tráfico, y
decenas de millones de personas sufren lesiones no mortales. Estos números, subrayan la importancia de abordar la
radares pedagógicos a nivel global.
Según datos del Observatorio Nacional de Radares Pedagógicos de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior
en el periodo que abarca desde el 1 de enero de 2023 hasta el 25 de febrero de 2024 en España se han producido un total
de 1.188 siniestros mortales con un resultado de 1.298 fallecidos.
En lo que se refiere a la Comunidad Autónoma de Extremadura, las autoridades de Tráfico han hecho saltar todas las
alarmas con el disparado aumento de muertes en carretera en Extremadura en el año 2023. Hasta esta fecha, los fallecidos
en accidentes de tráfico han pasado de 26 en el 2022 a 52. Un cien por cien más. Cifra calificada de absolutamente
inadmisible y que está relacionada, sobre todo, con las distracciones e intuyen que el uso inadecuado del móvil al volante.
Especialmente preocupantes son los datos de la provincia de Badajoz donde el aumento de víctimas mortales se ha
disparado a un 135 por ciento. En este sentido, desde la Jefatura Provincial de Tráfico en Badajoz, se ha destacado que ya
hay 29 fallecidos, 17 más que el año pasado y que los accidentes con víctimas mortales en vías interurbanas se han
disparado un 164 por ciento, lo que califica como dramático salto atrás.
Los accidentes de tráfico pueden tener distintas consecuencias, como lesiones graves, daños materiales, impactos
emocionales y económicos.
Las causas de los accidentes de tráfico son muy diversas y variadas y abarcan desde distracciones, desvío de atención a la
carretera, mala visibilidad, mal estado de la carretera o cansancio físico tras horas al volante, hasta errores de conducta vial
como el exceso de velocidad o la conducción bajo efectos del alcohol.
Entre todas estas causas debemos destacar, la velocidad como una de las principales causas que provoca accidentes. En el
23% de los siniestros mortales se apreció la velocidad como un factor concurrente, solo por detrás de las distracciones y por
delante del alcohol. Organismos internacionales aconsejan que los límites de velocidad se establezcan considerando las
fuerzas que el cuerpo humano puede tolerar. La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos
(ASPAYM) colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular sin respetar los
límites de velocidad.
Ante la gran cantidad de accidentes y la falta de seguridad vial, los radares pedagógicos son dispositivos cada vez más
comunes en las carreteras y ciudades de Europa, con una misión fundamentalmente educativa: Persuadir a los conductores
para que reduzcan la velocidad en zonas específicas. Mientras la percepción común es que los radares buscan la
recaudación, los multi radares pedagógicos están demostrando que el objetivo principal es la reducción de la accidentalidad
a través de la educación vial, presentando soluciones a los problemas de velocidad que afectan tanto a vías urbanas como
interurbanas.
Su efectividad para el control de velocidad es muy alta, demostrando que han conseguido ya reducir la velocidad media
donde están instalados en más de un 25%.
Estos radares se caracterizan por mostrar la velocidad a la que circula un vehículo mediante señales luminosas y cajas bien
visibles. A diferencia de los radares de velocidad convencionales, los radares pedagógicos no tienen la capacidad de emitir
multas ya que carecen de sistemas de cámaras para la identificación de matrículas y sistemas de conexión necesarios para
el procesamiento de sanciones.
Numerosos estudios han demostrado que la simple visualización de la velocidad a la que se circula induce a los conductores
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 15