Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (03181/2024)
Aprobación definitiva del Reglamento para la creación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero
Anuncio 3181/2024
voluntariado:
El Sistema Nacional de Protección Civil.
El Sistema Autonómico de Protección Civil.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Riesgos Tecnológicos.
El voluntariado de Protección Civil. Derechos y deberes. Funciones.
Apoyo Logístico en Emergencias.
b) Primeros Auxilios.
Socorrismo y conducta P.A.S.
Seguridad en la Intervención.
Evaluación del Paciente.
R.C.P.
Hemorragias, Heridas, Quemadura, Congelaciones, etc.
Ejercicios Prácticos.
c) Contraincendios y salvamento.
El fuego: Principios Fisicoquímicos.
Sistemas de extinción y agentes extintores.
Prevención y extinción de incendios. Elementos de protección. Materiales.
Organización y recursos materiales de los servicios de extinción de incendios y salvamento.
Ejercicios prácticos.
d) Telecomunicaciones.
¿Qué es la Radio?.
Historia de la Radio.
Propiedades y Usos Según su Frecuencia.
Tecnología Walkie Talkie Distintos Estándares.
Evolución de la Radio.
La Radio en Emergencias.
Estandarización en Emergencias.
Sistemas de Radio y comunicación.
Casos Prácticos manejo de comunicaciones.
e) Seguridad vial.
Normativa aplicable.
Actuaciones en la vía pública.
Casos prácticos.
f) Habilidades sociales.
Técnicas de gestión de emociones.
Habilidades sociales y de comunicación.
Liderazgo y gestión de equipos.
_________
ANEXO 2: MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRE DE MIGUEL SESMERO.
Fotografía
Apellidos:
VOLUNTARIO
Agrupación de Voluntarios Protección
Civil del Ayuntamiento de
Torre de Miguel Sesmero
Nombre:
Escudo municipio
Escudo
Protección
Civil
DNI:
Válido hasta:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14
Anuncio 3181/2024
voluntariado:
El Sistema Nacional de Protección Civil.
El Sistema Autonómico de Protección Civil.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
Riesgos Tecnológicos.
El voluntariado de Protección Civil. Derechos y deberes. Funciones.
Apoyo Logístico en Emergencias.
b) Primeros Auxilios.
Socorrismo y conducta P.A.S.
Seguridad en la Intervención.
Evaluación del Paciente.
R.C.P.
Hemorragias, Heridas, Quemadura, Congelaciones, etc.
Ejercicios Prácticos.
c) Contraincendios y salvamento.
El fuego: Principios Fisicoquímicos.
Sistemas de extinción y agentes extintores.
Prevención y extinción de incendios. Elementos de protección. Materiales.
Organización y recursos materiales de los servicios de extinción de incendios y salvamento.
Ejercicios prácticos.
d) Telecomunicaciones.
¿Qué es la Radio?.
Historia de la Radio.
Propiedades y Usos Según su Frecuencia.
Tecnología Walkie Talkie Distintos Estándares.
Evolución de la Radio.
La Radio en Emergencias.
Estandarización en Emergencias.
Sistemas de Radio y comunicación.
Casos Prácticos manejo de comunicaciones.
e) Seguridad vial.
Normativa aplicable.
Actuaciones en la vía pública.
Casos prácticos.
f) Habilidades sociales.
Técnicas de gestión de emociones.
Habilidades sociales y de comunicación.
Liderazgo y gestión de equipos.
_________
ANEXO 2: MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
DEL AYUNTAMIENTO DE TORRE DE MIGUEL SESMERO.
Fotografía
Apellidos:
VOLUNTARIO
Agrupación de Voluntarios Protección
Civil del Ayuntamiento de
Torre de Miguel Sesmero
Nombre:
Escudo municipio
Escudo
Protección
Civil
DNI:
Válido hasta:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 14