Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Castuera. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (03090/2024)
Corrección de edicto publicado el 27 de diciembre de 2022 sobre bases de la convocatoria de los procedimientos selectivos consecuencia de la oferta extraordinaria de empleo público para los procesos de estabilización
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Castuera

Anuncio 3090/2024

El sistema selectivo será el concurso-oposición. La fecha de referencia para la valoración de los méritos será la de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La calificación final consistirá en multiplicar la calificación de la fase de concurso por 0,4 y la calificación de la fase de
oposición por 0,6 y sumar ambos resultados.
En primer lugar, se efectuará la fase de oposición y, posteriormente, la de concurso.
- Fase de oposición (60%). Máximo 10 puntos. Siendo necesario un mínimo de 5 puntos.
Consistirá en la resolución de un ejercicio tipo test con u n total de 60 preguntas, más de 10 de reserva, sobre el temario
propuesto, en un tiempo máximo de 2 horas, donde cada pregunta acertada sumará 0,1 puntos. Las preguntas en blanco o
erróneas no sumarán ni restarán.

BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
Tema 1.- La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes
fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y libertades, sus garantías y suspensión. La Corona.
Tema 2.- La Constitución Española de 1978 (II): Las Cortes Generales: Las Cámaras. El Gobierno y la Administración. Las
relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 3.- La Constitución Española de 1978 (III): Economía y Hacienda. La organización Territorial del Estado. La Reforma
constitucional.
Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Título Preliminar. Las competencias. Organización
Institucional de Extremadura. La organización judicial.
Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): Régimen jurídico, ejercicio y control de los poderes de la Comunidad.
Economía y Hacienda. La reforma de Estatuto.
Tema 6.- El Municipio. Concepto y elementos. El término municipal. La población. Organización municipal.
Tema 7.- La Provincia. Organización provincial. Competencias.
Tema 8.- El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura.
Ámbito de aplicación y principios generales. Las administraciones públicas y sus relaciones.
Tema 9.- Régimen jurídico del personal funcionario de las entidades locales: Derechos, deberes, régimen disciplinario.
Situaciones administrativas. Incompatibilidades.
Tema 10.- Los contratos de las administraciones públicas: Legislación vigente: Ámbito de aplicación. La Junta Consultiva de
contratación administrativa. Disposiciones comunes a los contratos de las administraciones públicas.
Tema 11.- La Ley de Hacienda Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales. Tasas, precios públicos y
Contribuciones Especiales.
Tema 12.- El presupuesto local. Concepto. Principios presupuestarios. Contenido. Elaboración, aprobación y ejecución del
presupuesto. Su liquidación, control y fiscalización.

BLOQUE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1.- Historia general del saxofón. Perfil biográfico de Adolphe Sax como constructor de instrumentos e inventor del
saxofón. Instrumentos de la familia del saxofón.
Tema 2.- El saxofón moderno. Mantenimiento y conservación. Aspectos fundamentales de la elección del instrumento.
Instrucciones básicas sobre montaje, conservación y pequeñas reparaciones.
Tema 3.- Características sonoras del instrumento. Principios físicos de la producción del sonido en los tubos sonoros.
Fundamentos teóricos de los sonidos armónicos. Afinación.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 20 de 30