Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Quintana de la Serena. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (02884/2024)
Aprobación inicial del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo Rural Ateneo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Quintana de la Serena

Anuncio 2884/2024

Dicho periodo se determinará a propuesta del equipo técnico y sometido a consenso por parte de todo el personal del
programa (equipo técnico y alumnos-trabajadores), debiendo ser autorizado por la entidad promotora.
Artículo 8.- Permisos y licencias.
Los miembros del equipo técnico y los alumnos/as/trabajadores/as, previo aviso (de al menos 48 horas de antelación) y
justificación previa o posterior, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por los motivos y el tiempo que
a continuación se relacionan:
a) Quince días, en los casos de nacimiento, acogimiento o adopción de un hijo, 3 días en caso de enfermedad
grave o fallecimiento de parientes, hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando, con tal
motivo, el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 5 días, siempre y cuando el
lugar de destino diste más de 100 Km. Los parientes comprendidos en este supuesto, son tanto los del propio
trabajador (por consanguinidad): Padres, hijos, abuelos, hermanos y nietos; como los de su cónyuge (por
afinidad): Suegros, hijos, abuelos, nietos y cuñados.
b) Un día, por traslado del domicilio habitual.
c) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal:
Para realizar funciones sindicales o de representación del personal, en los términos establecidos legal
o convencionalmente.
Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al
parto, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.
Lactancia de un hijo menor de 9 meses: 1 hora de ausencia del trabajo, que se podrá dividir en 2
fracciones. Con la misma finalidad, la madre puede sustituir este derecho por una reducción de la
jornada de 1 hora. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o por el padre, en
caso de que ambos trabajen.
Quien, por razones de guarda legal, tenga a su cuidado directo algún menor de 6 años o a un
disminuido físico o psíquico que no desempeñe otra actividad retribuida, tendrá derecho a una
reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, 1/3 y
un máximo de 1/2 de la duración de aquella.
Exámenes: El trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a
exámenes, cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un curso académico o
profesional.
Consultas médicas: Los trabajadores tendrán derecho a acudir a la visita del médico de familia,
ausencia que se justificará mediante justificante de ausencia laboral en el que figurarán las horas de
ausencia, la firma y el sello del facultativo correspondiente. Los permisos deben disfrutarse en la fecha
en que se produzca la necesidad, no pudiendo ser trasladados a días hábiles.
Tres días de libre disposición (asuntos propios).
Artículo 9.- Derechos.
Los que a continuación se relacionan:
a) Respeto a la dignidad, intimidad y consideración debida de cada uno de los integrantes del proyecto
Colaborativo Rural Ateneo Quintana web, comprendida la protección frente a ofensas de naturaleza verbal,
física, ideológica, religiosa, étnica o sexual.
b) Respeto a su conciencia cívica y moral.
c) Respeto a su dignidad personal.
d) Recibir una educación integral y una formación profesional (alumnos-as/trabajadores-as) que les capacite
en el conocimiento de un oficio para su futura inserción laboral, conforme a los objetivos del proyecto y a las
necesidades y posibilidades personales de cada uno.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 12