Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02824/2024)
Bases reguladoras con convocatoria para 2024, del Plan de Empleo Provincial de la Diputación de Badajoz para la concesión de ayudas a las entidades locales con destino a la creación de empleo en sus ámbitos territoriales
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Anuncio 2824/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Badajoz
Anuncio 2824/2024
Bases reguladoras con convocatoria para 2024, del Plan de Empleo Provincial de la Diputación de Badajoz para la concesión
de ayudas a las entidades locales con destino a la creación de empleo en sus ámbitos territoriales
BASES REGULADORAS CON CONVOCATORIA PARA 2024
DEL PLAN DE EMPLEO PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A LAS ENTIDADES
LOCALES CON DESTINO A LA CREACIÓN DE EMPLEO EN SUS ÁMBITOS TERRITORIALES
Preámbulo.
En la sesión plenaria del pasado mes de febrero la Diputación de Badajoz aprueba la II Estrategia de Desarrollo Sostenible
de la provincia para el cuatrienio 2024-2027, junto con la Agenda Urbana Provincial 2030, estructurada en torno a 4 ejes
estratégicos, uno de los cuales, denominado "Badajoz provincia dinámica", incorpora entre sus objetivos a los proyectos que
promuevan la creación y el mantenimiento del empleo.
En ese sentido, recoge entre sus 10 objetivos estratégicos el OE7, de impulso de las economías locales y territoriales para un
desarrollo sostenible de la provincia, poniendo en valor nuestros recursos turísticos a la vez que se fomenta la
diversificación económica, y, dentro de este, se establece el objetivo específico OE7.1, de búsqueda de la productividad local,
la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica.
En la misma línea, en el Plan Estratégico de Subvenciones de Diputación para 2024 se contempla por primera vez un Plan
para la Activación del Empleo Local, alineado con el objetivo estratégico 1, para fortalecer los servicios y recursos asociados
con las competencias municipales. El Plan está contemplado en el PES con un importe de 6.000.000,00 euros con cargo al
presente ejercicio, pero se ha considerado conveniente extender sus efectos hasta la próxima anualidad, de modo que el
periodo de elegibilidad de los contratos que se suscriban con cargo al mismo sea de un año. Tal elección, unido al
establecimiento de una ayuda mínima por beneficiario de importe 41.906,00 euros han elevado los créditos inicialmente
previstos en 3.540.677,00 euros más, cantidad a financiar con cargo al ejercicio de 2025, por lo que, una vez aprobada la
convocatoria, hay que modificar el PES.
El referido importe mínimo establecido en las bases es la cantidad equivalente al coste anual de contratación de dos
personas a jornada completa, retribuidas con el salario mínimo interprofesional, más las cuotas patronales a la Seguridad
Social.
Por consiguiente, en base a las competencias que le otorga el artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases de Régimen Local y, concretamente, el apartado 1.f del mismo, de "cooperación en el fomento del desarrollo
económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás
administraciones públicas en este ámbito", la Diputación de Badajoz ha decidido aprobar una línea de ayudas dirigidas a
todos los municipios y entidades locales menores de la provincia, regulada específicamente por las presentes bases, para la
mejora de los servicios públicos municipales mediante la creación de empleo.
BASES
Base 1: Objeto.
El objeto de estas bases es establecer las normas específicas que regularán la concesión de subvenciones a las entidades
locales de la provincia de Badajoz, en el marco de la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación, destinadas a la
contratación de personal para la mejora de los servicios públicos locales.
Base 2: Dotación presupuestaria.
La cuantía total máxima destinada a las subvenciones de esta convocatoria asciende a 9.540.677,00 euros y se imputará a
las siguientes aplicaciones presupuestarias de los ejercicios 2024-2025:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 23
Anuncio 2824/2024
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Badajoz
Anuncio 2824/2024
Bases reguladoras con convocatoria para 2024, del Plan de Empleo Provincial de la Diputación de Badajoz para la concesión
de ayudas a las entidades locales con destino a la creación de empleo en sus ámbitos territoriales
BASES REGULADORAS CON CONVOCATORIA PARA 2024
DEL PLAN DE EMPLEO PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A LAS ENTIDADES
LOCALES CON DESTINO A LA CREACIÓN DE EMPLEO EN SUS ÁMBITOS TERRITORIALES
Preámbulo.
En la sesión plenaria del pasado mes de febrero la Diputación de Badajoz aprueba la II Estrategia de Desarrollo Sostenible
de la provincia para el cuatrienio 2024-2027, junto con la Agenda Urbana Provincial 2030, estructurada en torno a 4 ejes
estratégicos, uno de los cuales, denominado "Badajoz provincia dinámica", incorpora entre sus objetivos a los proyectos que
promuevan la creación y el mantenimiento del empleo.
En ese sentido, recoge entre sus 10 objetivos estratégicos el OE7, de impulso de las economías locales y territoriales para un
desarrollo sostenible de la provincia, poniendo en valor nuestros recursos turísticos a la vez que se fomenta la
diversificación económica, y, dentro de este, se establece el objetivo específico OE7.1, de búsqueda de la productividad local,
la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica.
En la misma línea, en el Plan Estratégico de Subvenciones de Diputación para 2024 se contempla por primera vez un Plan
para la Activación del Empleo Local, alineado con el objetivo estratégico 1, para fortalecer los servicios y recursos asociados
con las competencias municipales. El Plan está contemplado en el PES con un importe de 6.000.000,00 euros con cargo al
presente ejercicio, pero se ha considerado conveniente extender sus efectos hasta la próxima anualidad, de modo que el
periodo de elegibilidad de los contratos que se suscriban con cargo al mismo sea de un año. Tal elección, unido al
establecimiento de una ayuda mínima por beneficiario de importe 41.906,00 euros han elevado los créditos inicialmente
previstos en 3.540.677,00 euros más, cantidad a financiar con cargo al ejercicio de 2025, por lo que, una vez aprobada la
convocatoria, hay que modificar el PES.
El referido importe mínimo establecido en las bases es la cantidad equivalente al coste anual de contratación de dos
personas a jornada completa, retribuidas con el salario mínimo interprofesional, más las cuotas patronales a la Seguridad
Social.
Por consiguiente, en base a las competencias que le otorga el artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases de Régimen Local y, concretamente, el apartado 1.f del mismo, de "cooperación en el fomento del desarrollo
económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás
administraciones públicas en este ámbito", la Diputación de Badajoz ha decidido aprobar una línea de ayudas dirigidas a
todos los municipios y entidades locales menores de la provincia, regulada específicamente por las presentes bases, para la
mejora de los servicios públicos municipales mediante la creación de empleo.
BASES
Base 1: Objeto.
El objeto de estas bases es establecer las normas específicas que regularán la concesión de subvenciones a las entidades
locales de la provincia de Badajoz, en el marco de la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación, destinadas a la
contratación de personal para la mejora de los servicios públicos locales.
Base 2: Dotación presupuestaria.
La cuantía total máxima destinada a las subvenciones de esta convocatoria asciende a 9.540.677,00 euros y se imputará a
las siguientes aplicaciones presupuestarias de los ejercicios 2024-2025:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 23