Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alburquerque. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00504/2024)
Aprobación definitiva de la Ordenanza para la adjudicación de lotes o suertes en los terrenos afectados por la Ley de los baldíos de Alburquerque
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Alburquerque
Anuncio 504/2024
La zona I cuenta con los siguientes linderos:
LINDERO NORTE
Tramo 1.- Entre la pared de la finca de Azagala y la Fuente del Fraile una alineación de la puerta de la Ermita
de los Santiagos.
Tramo 2.- Entre la Fuente del Fraile y el cruce del Camino de los Santiagos con el regato de los Hoyos. Una
alineación entre dichos puntos.
Tramo 3.- Entre el cruce del Camino y el regato mencionado y la salida del Camino de la presa del castillo de
una calleja. El regato de la fuente del Corcho hasta llegar a esta fuente y de Este punto una recta hasta la
unión de aquel Camino con la Cañada Boyal.
LINDERO OESTE
Tramo 4.- Entre la salida del Camino de la Presa del Castillo y de la Calleja para entrar en la Dehesa Vieja por la
Cañada Boyal.
Tramo 5.- En Dirección al Camino de la Roca entre su salida de la Calleja y un poco antes de su cruce con el
Camino del Subterráneo. Las paredes de las fincas muradas.
Tramo 6.- Entre el Camino de la Roca y el Subterráneo. Las paredes de las fincas muradas.
Tramo 7.- Entre la finca del tramo anterior y la salida del Camino del subterráneo de una calleja a lo largo de
Este Camino en Dirección a Alburquerque. Paredes fincas muradas.
Tramo 8.- Entre el Camino del subterráneo y el de la Roca por la fuente de los Cantos, las paredes de las fincas
muradas.
Tramo 9.- Según el Camino de la Roca por la Fuente de los Cantos hasta la esquina donde termina la Huerta
del Madroño, las paredes de las fincas muradas.
Tramo 10.- Entre el Camino de la Roca por la fuente de los Cantos y la Vereda del Centinela. Las paredes de
las fincas muradas.
Tramo 11.- Finca antiguo propietario don Manuel Sánchez Morrillo, lindero Oeste de esta finca que termina en
la carretera comarcal de Villar del Rey a Alburquerque.
LINDERO SUR
Tramo 12.- Entre el fin del tramo anterior, toda la carretera en dirección a Villar del Rey hasta punto en el que
aparta el Camino del Dique. Toda la carretera sirve como lindero y a la vez separa esta zona de la siguiente
(zona II).
LINDERO ESTE
Tramo 13.- Camino del Dique, También conocido por el Camino del Campo de la Espada, hasta la portera de
entrada a la finca denominada "Cañadas de Bragado".
Tramo 14.- Continuación del tramo anterior por la pared de la finca denominada Cañadas de Bragado.
Tramo 15.- Entre el fin del tramo anterior y la desembocadura del Regato de los Hoyos en el Embalse de Peña
del Águila en el río Zapatón.
Tramo 16.- Entre la desembocadura del regato de los Hoyos en el río Zapatón y el punto de arranque del
lindero Norte en la pared de Azagala. Primero regato de los Hoyos y después pared de Azagala.
La zona I antes descrita queda dividida en un total de 23 parcelas teniendo en cuenta la distribución de la antigua Dehesa
Comunal de Alburquerque y los nuevos terrenos cedidos al Ayuntamiento en virtud de la Ley reguladora del régimen
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 23
Anuncio 504/2024
La zona I cuenta con los siguientes linderos:
LINDERO NORTE
Tramo 1.- Entre la pared de la finca de Azagala y la Fuente del Fraile una alineación de la puerta de la Ermita
de los Santiagos.
Tramo 2.- Entre la Fuente del Fraile y el cruce del Camino de los Santiagos con el regato de los Hoyos. Una
alineación entre dichos puntos.
Tramo 3.- Entre el cruce del Camino y el regato mencionado y la salida del Camino de la presa del castillo de
una calleja. El regato de la fuente del Corcho hasta llegar a esta fuente y de Este punto una recta hasta la
unión de aquel Camino con la Cañada Boyal.
LINDERO OESTE
Tramo 4.- Entre la salida del Camino de la Presa del Castillo y de la Calleja para entrar en la Dehesa Vieja por la
Cañada Boyal.
Tramo 5.- En Dirección al Camino de la Roca entre su salida de la Calleja y un poco antes de su cruce con el
Camino del Subterráneo. Las paredes de las fincas muradas.
Tramo 6.- Entre el Camino de la Roca y el Subterráneo. Las paredes de las fincas muradas.
Tramo 7.- Entre la finca del tramo anterior y la salida del Camino del subterráneo de una calleja a lo largo de
Este Camino en Dirección a Alburquerque. Paredes fincas muradas.
Tramo 8.- Entre el Camino del subterráneo y el de la Roca por la fuente de los Cantos, las paredes de las fincas
muradas.
Tramo 9.- Según el Camino de la Roca por la Fuente de los Cantos hasta la esquina donde termina la Huerta
del Madroño, las paredes de las fincas muradas.
Tramo 10.- Entre el Camino de la Roca por la fuente de los Cantos y la Vereda del Centinela. Las paredes de
las fincas muradas.
Tramo 11.- Finca antiguo propietario don Manuel Sánchez Morrillo, lindero Oeste de esta finca que termina en
la carretera comarcal de Villar del Rey a Alburquerque.
LINDERO SUR
Tramo 12.- Entre el fin del tramo anterior, toda la carretera en dirección a Villar del Rey hasta punto en el que
aparta el Camino del Dique. Toda la carretera sirve como lindero y a la vez separa esta zona de la siguiente
(zona II).
LINDERO ESTE
Tramo 13.- Camino del Dique, También conocido por el Camino del Campo de la Espada, hasta la portera de
entrada a la finca denominada "Cañadas de Bragado".
Tramo 14.- Continuación del tramo anterior por la pared de la finca denominada Cañadas de Bragado.
Tramo 15.- Entre el fin del tramo anterior y la desembocadura del Regato de los Hoyos en el Embalse de Peña
del Águila en el río Zapatón.
Tramo 16.- Entre la desembocadura del regato de los Hoyos en el río Zapatón y el punto de arranque del
lindero Norte en la pared de Azagala. Primero regato de los Hoyos y después pared de Azagala.
La zona I antes descrita queda dividida en un total de 23 parcelas teniendo en cuenta la distribución de la antigua Dehesa
Comunal de Alburquerque y los nuevos terrenos cedidos al Ayuntamiento en virtud de la Ley reguladora del régimen
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 23