Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06319/2023)
Bases de la convocatoria para cubrir con carácter de personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición libre, dos plazas de Profesor de Música y Movimiento del Ayuntamiento de Badajoz
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 6319/2023

Instrumentos de construcción propia.
Tema 36. La voz y su fisiología. Respiración, relajación y vocalización. Clasificación y extensión de las voces. Cuidado de la voz
e influencias de las alteraciones físicas y psíquicas en ella.
Tema 37. Sistemas pedagógicos en la formación musical: Kodaly, Orff, Willems, Dalcroze, entre otros.
Tema 38. La actividad musical en la educación psicomotriz: Coordinación general y práxica, alteraciones del esquema y
ajuste corporal, trastornos de la orientación temporo-espacial.
Tema 39. La actividad musical como compensadora de las desigualdades educativas: Principios básicos de intervención. La
educación musical en el ámbito de las diferencias auditivas. Técnicas de sensibilización vibrátil. Estimulación y respuesta.
Tema 40. La audición comprensiva. Didáctica de la audición en Música y movimiento.
Tema 41. La canción y su influencia en el proceso educativo musical: Las intenciones comunicativas del canto. Criterios de
selección del repertorio. Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una canción.
Tema 42. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical: La relajación: Técnicas necesarias para la actividad
musical, vocal, instrumental y de movimiento.
Tema 43. La danza en el área de música y movimiento. Musicalidad del movimiento. Elementos del lenguaje corporal y
musical. Rítmica corporal. Respiración. Interrelación cuerpo-voz.
Tema 44. La dramatización como juego musical coordinador de los distintos tipos de expresión: Dramatización de canciones
infantiles y populares. Criterios para la selección de canciones dramatizables. Participación e improvisación instrumental en
la dramatización.
Tema 45. El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en la educación musical. Criterios de clasificación y selección
de repertorio. Aportaciones y posibilidades del juego en las actividades que se relacionan con la educación vocal,
instrumental y de movimiento y danza.
Tema 46. La improvisación como forma de expresión musical libre y espontánea. La improvisación como procedimiento
compositivo. Recursos didácticos para la producción musical en el aula. Creatividad e improvisación.
Tema 47. La música como patrimonio histórico-artístico cultural. La relación de la música con las corrientes estéticas y con
las demás artes. Responsabilidad del docente en su valoración, preservación y transmisión a las actuales y a las futuras
generaciones.
Tema 48. Las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje de la música.
Importancia de la utilización del software musical y de la selección de los recursos de internet.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 12