Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06267/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de gestión de residuos y demolición de la construcción del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
Anuncio 6267/2023
• Operaciones de valorización o eliminación.
• Gestión de residuos peligrosos.
• Acciones de formación y de comunicación al personal y empresas que intervienen en la obra.
• Prescripciones técnicas.
• Plano de situación de la zona de almacenamiento y del punto de acopio municipal.
• Medidas adoptadas para la supervisión y seguimiento de la gestión en obra de RCD
• Anexo 1 – Fracciones de RCD.
• Anexo 2 – Costes de gestión de residuos.
CERTIFICADO DE ENTREGA A GESTIÓN DE RESIDUOS.
Documento en el que se pone de manifiesto la entrega de RCD, por parte del poseedor a un gestor de operaciones de
recogida, almacenamiento, transferencia o trasporte. Este documento ha de incorporarse a la documentación final de la
obra, junto al certificado de gestión de residuos que es el requerido para iniciar el procedimiento de devolución de la fianza.
Este certificado de entrega a gestión como mínimo deber incluir los siguientes datos:
• Nombre y CIF y registro de la empresa gestora, en el que se detallan en la sección de registro, conforme al
artículo 21 del Decreto 20/2010, en relación a la categoría de la empresa.
• Datos de la obra: Identificación, ubicación, número de licencia de obras.
• Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc.
3
• Descripción de los residuos no peligrosos y su cantidad expresada en volumen (m ) y peso Tn, conforme al a
orden MAM 304/2002 y conforme a las fracciones indicadas en el artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008, de 1
de febrero.
• Descripción de los residuos peligrosos y su cantidad expresada en volumen (m3) y peso Tn, conforme al a
orden MAM 304/2002 y conforme a las fracciones indicadas en el artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008, de 1
de febrero.
• Lugar y fecha del certificado suscrito por el poseedor y el gestor autorizado.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ENTREGA DE RESIDUOS EN OBRAS MENORES.
En las obras menores se identifican tres tipos de declaraciones:
1. Declaración responsable de inicio de las obras: Documento acreditativo por el que el promotor de una obra
menor pone de manifiesto el volumen de RCD que prevé generar, y en base al presupuesto de ejecución
material, se establece el importe de la fianza. Este documento es el requerido para iniciar el procedimiento de
constitución de la fianza. La Declaración como mínimo deber incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, alcance.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc...
Declaración expresa de la fecha de inicio de las obras.
Presupuesto de ejecución material, aproximado.
2. Declaración de entrega de residuos. Documento acreditativo por el que el promotor de RCD hace entrega
directa de los residuos en las instalaciones municipales previstas a tal fin, para residuos RCD. Este documento
es el requerido para determinar la tasa a satisfacer en el punto limpio. Este documento como mínimo debe
incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, fecha de la comunicación previa.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc.
Declaración del volumen aproximado de residuos de categoría II.
Fecha de la entrega.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 33 de 35
Anuncio 6267/2023
• Operaciones de valorización o eliminación.
• Gestión de residuos peligrosos.
• Acciones de formación y de comunicación al personal y empresas que intervienen en la obra.
• Prescripciones técnicas.
• Plano de situación de la zona de almacenamiento y del punto de acopio municipal.
• Medidas adoptadas para la supervisión y seguimiento de la gestión en obra de RCD
• Anexo 1 – Fracciones de RCD.
• Anexo 2 – Costes de gestión de residuos.
CERTIFICADO DE ENTREGA A GESTIÓN DE RESIDUOS.
Documento en el que se pone de manifiesto la entrega de RCD, por parte del poseedor a un gestor de operaciones de
recogida, almacenamiento, transferencia o trasporte. Este documento ha de incorporarse a la documentación final de la
obra, junto al certificado de gestión de residuos que es el requerido para iniciar el procedimiento de devolución de la fianza.
Este certificado de entrega a gestión como mínimo deber incluir los siguientes datos:
• Nombre y CIF y registro de la empresa gestora, en el que se detallan en la sección de registro, conforme al
artículo 21 del Decreto 20/2010, en relación a la categoría de la empresa.
• Datos de la obra: Identificación, ubicación, número de licencia de obras.
• Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc.
3
• Descripción de los residuos no peligrosos y su cantidad expresada en volumen (m ) y peso Tn, conforme al a
orden MAM 304/2002 y conforme a las fracciones indicadas en el artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008, de 1
de febrero.
• Descripción de los residuos peligrosos y su cantidad expresada en volumen (m3) y peso Tn, conforme al a
orden MAM 304/2002 y conforme a las fracciones indicadas en el artículo 5.5 del Real Decreto 105/2008, de 1
de febrero.
• Lugar y fecha del certificado suscrito por el poseedor y el gestor autorizado.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ENTREGA DE RESIDUOS EN OBRAS MENORES.
En las obras menores se identifican tres tipos de declaraciones:
1. Declaración responsable de inicio de las obras: Documento acreditativo por el que el promotor de una obra
menor pone de manifiesto el volumen de RCD que prevé generar, y en base al presupuesto de ejecución
material, se establece el importe de la fianza. Este documento es el requerido para iniciar el procedimiento de
constitución de la fianza. La Declaración como mínimo deber incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, alcance.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc...
Declaración expresa de la fecha de inicio de las obras.
Presupuesto de ejecución material, aproximado.
2. Declaración de entrega de residuos. Documento acreditativo por el que el promotor de RCD hace entrega
directa de los residuos en las instalaciones municipales previstas a tal fin, para residuos RCD. Este documento
es el requerido para determinar la tasa a satisfacer en el punto limpio. Este documento como mínimo debe
incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, fecha de la comunicación previa.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc.
Declaración del volumen aproximado de residuos de categoría II.
Fecha de la entrega.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 33 de 35