Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06267/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de gestión de residuos y demolición de la construcción del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera

Anuncio 6267/2023

Las operaciones de descarga, en todo caso, producirán el mínimo de molestias a las personas o de afección al entorno, en
particular en lo que se refiere a producción de polvo y generación de ruidos, debiendo la empresa concesionaria poner en
marcha todos los medios necesarios para ello.
Los residuos serán descargados en los puntos de vertido siempre siguiendo las instrucciones del personal de la empresa
concesionaria conforme al plano de planta fijado en la autorización ambiental unificada adjunto en el anexo II de esta
Ordenanza.
Artículo 47.- Zonas de descarga.
La planta dispondrá de zonas diferenciadas para la descarga de los diversos tipos de residuos autorizados.
Los residuos se descargarán en los trojes destinados a RCD limpio de diferente tipología (hormigón, cerámicos, mezclados,
etc.) y en los trojes destinados a RCD mixto y RCD sucio.
De esta forma, se podrán aplicar tratamientos diferentes en función de esa misma variedad de residuos recibidos, para, así,
alimentar en unos casos a la línea de clasificación y, seguidamente, a la de tratamiento y, en otros, por su mayor grado de
limpieza, directamente a la de tratamiento.
En las zonas de descarga no se permitirá la circulación de vehículos no adscritos a los trabajos de explotación, a excepción
de aquellos cuya descarga vaya a realizarse.
La empresa concesionaria dispondrá y mantendrá puntualmente la adecuada señalización para la organización del tránsito
de vehículos y peatones en el interior de la planta, a través de caminos internos de circulación, tanto en la entrada y salida
como en las zonas de descarga, diferenciándose las rutas exclusivas de los peatones de las de los vehículos.
La planta dispondrá de una zona destinada a la espera de vehículos, bien con carga que deba ser examinada o bien que
deban esperar a su descarga por necesidades de la explotación. Se prohíbe la presencia en las zonas de descarga de
personas no autorizadas.
Se prohíbe igualmente la rebusca y manipulación de los residuos en la planta, a excepción de las operaciones de
clasificación, tratamiento y valorización de los mismos por el personal adscrito a la explotación.
Artículo 48.- Salida de la planta.
Los vehículos que, a la salida de la planta, presenten residuos adheridos a las cubiertas de sus ruedas, serán objeto de una
intensa limpieza antes de acceder a la vía pública, mediante proyección de agua a presión sobre los mismos.
La empresa concesionaria estará obligada al registro diario de las salidas de los camiones que abandonen la planta tras
haber descargado en ella residuos, consignando información sobre la persona transportista que haya llevado a cabo el
porte (nombre, empresa, matrícula), así como cualquier otra información que estime oportuna el personal de expedición de
la carga.
Asimismo, se registrarán las salidas de camiones con materiales o rechazos (áridos reciclables, rechazos inertes, etc.)
señalando cantidades y destinos.
Artículo 49.- Manipulación de los residuos.
Una vez descargados los residuos en los trojes correspondientes, mediante el empleo de una retropala provista con
implemento de pinza, se retirarán los residuos más voluminosos.
No se autoriza la gestión de residuos peligrosos.
Cualquier residuo peligroso que, de forma accidental y mezclado con los residuos enumerados en el artículo 38, entre en la
planta sin ser detectado en la inspección de acceso, deberá ser separado, almacenado y gestionado conforme a la normativa
en materia de residuos peligrosos con el fin de que no accedan a las líneas de proceso para no contaminar el producto final.
Dichas fracciones se enviarán al almacén de residuos peligrosos (RPs) de la planta hasta su entrega a la persona o empresa
gestora autorizada.
La manipulación para carga y descarga de residuos en los puntos de alimentación de las líneas de proceso se llevará a cabo
mediante palas cargadoras.
La manipulación en los puestos de triaje será manual, por lo que el personal operario irá provisto del equipamiento
necesario para cumplir la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La retirada de productos recuperados en los distintos puntos del proceso en que se produzca tal recuperación (separadores
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 26 de 35