Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06267/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de gestión de residuos y demolición de la construcción del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
Anuncio 6267/2023
• Nombre y localización de la obra en que se genera el residuo.
• Tipo y matrícula del vehículo de transporte.
• Persona propietaria del vehículo transportista y teléfono de contacto.
Para confirmar que los residuos que lleguen a la planta en un cargamento están dentro de los residuos admisibles en la
planta, la empresa concesionaria aplicará métodos de comprobación rápida, que consistirán en una inspección visual del
cargamento antes y después de la descarga, así como cualquier otro que se considere necesario.
Si de la inspección visual se derivasen sospechas fundadas de que los residuos no son admisibles en la planta, la empresa
concesionaria llevará a cabo un ensayo de caracterización, por laboratorio homologado, que permita definir la procedencia
o no de su admisión. En caso de rechazar el residuo, será devuelto a la persona usuaria, haciéndose ésta cargo de todos los
gastos originados, incluidos los analíticos, la recogida y transporte de los residuos, así como la limpieza e, incluso,
descontaminación de posibles áreas afectadas en la planta, sin perjuicio de las responsabilidades a las que hubiere lugar. En
este caso, la empresa concesionaria está obligada a informar del hecho a este Ayuntamiento.
La empresa concesionaria de la planta podrá poner a disposición de los usuarios y las usuarias los medios y útiles
necesarios para la recogida y retirada de los residuos que pudieren haberse vertido, pudiendo repercutir en los
responsables la tarifa correspondiente a los medios utilizados, que coincidirá con la equivalente en ese momento en la
planta, sin perjuicio de posibles reclamaciones económicas en caso de paralización de la planta o disminución de su
actividad.
La inspección visual de la carga transportada por cada vehículo servirá, además, para determinar, según el grado de
impurezas, su calificación como RCD limpio, RCD mixto, RCD tierras, RCD con residuos peligrosos y, en consecuencia, el troje
de recepción donde se debe descargar, así como la tarifa de tratamiento a aplicar en cada caso, de acuerdo con lo indicado
en el artículo 37 de la presente Ordenanza.
No podrán acceder a la planta vehículos que no puedan ser inspeccionados visualmente.
Artículo 43.- Control de accesos.
El único punto de acceso de vehículos a la planta será el de control de báscula existente, no pudiendo acceder ningún
vehículo que no sea pesado previamente. Dicho acceso será utilizado para la entrada y salida de vehículos.
El acceso a las instalaciones estará restringido, y cualquier persona ajena a las instalaciones deberá obtener autorización
para acceder al recinto, no pudiendo, en caso contrario, superar el puesto de control de la entrada de la planta.
No podrán acceder a la planta vehículos que no puedan ser inspeccionados visualmente. Una vez inspeccionado el residuo
que llegue, y admitido por tratarse de RCD, se procederá al pesaje del vehículo en la báscula de entrada de la planta.
La primera operación a realizar será el pesado de los vehículos en el control de entrada.
Seguidamente, se indicará al conductor del vehículo dónde deberá descargar según sea la naturaleza del RCD que
transporte.
Una vez descargado, se volverá a pesar el vehículo, con el fin de tarar la carga transportada.
Finalizada la operación de pesaje por el personal encargado de dicho control, se hará entrega al conductor del camión de
una copia de la hoja de pesaje, en la que, además de la carga del vehículo, se recogerán los siguientes datos:
• Tipo y matrícula del vehículo,
• Persona propietaria del mismo y teléfono de contacto,
• Entidad generadora del residuo,
• Tipología del residuo que transporta y su volumen,
• Fecha y hora en que tenga lugar el pesaje y
• Firma de la persona responsable de la admisión.
Sin perjuicio de todo lo anterior, los vehículos que trasladen residuos a la planta irán provistos de los documentos de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 24 de 35
Anuncio 6267/2023
• Nombre y localización de la obra en que se genera el residuo.
• Tipo y matrícula del vehículo de transporte.
• Persona propietaria del vehículo transportista y teléfono de contacto.
Para confirmar que los residuos que lleguen a la planta en un cargamento están dentro de los residuos admisibles en la
planta, la empresa concesionaria aplicará métodos de comprobación rápida, que consistirán en una inspección visual del
cargamento antes y después de la descarga, así como cualquier otro que se considere necesario.
Si de la inspección visual se derivasen sospechas fundadas de que los residuos no son admisibles en la planta, la empresa
concesionaria llevará a cabo un ensayo de caracterización, por laboratorio homologado, que permita definir la procedencia
o no de su admisión. En caso de rechazar el residuo, será devuelto a la persona usuaria, haciéndose ésta cargo de todos los
gastos originados, incluidos los analíticos, la recogida y transporte de los residuos, así como la limpieza e, incluso,
descontaminación de posibles áreas afectadas en la planta, sin perjuicio de las responsabilidades a las que hubiere lugar. En
este caso, la empresa concesionaria está obligada a informar del hecho a este Ayuntamiento.
La empresa concesionaria de la planta podrá poner a disposición de los usuarios y las usuarias los medios y útiles
necesarios para la recogida y retirada de los residuos que pudieren haberse vertido, pudiendo repercutir en los
responsables la tarifa correspondiente a los medios utilizados, que coincidirá con la equivalente en ese momento en la
planta, sin perjuicio de posibles reclamaciones económicas en caso de paralización de la planta o disminución de su
actividad.
La inspección visual de la carga transportada por cada vehículo servirá, además, para determinar, según el grado de
impurezas, su calificación como RCD limpio, RCD mixto, RCD tierras, RCD con residuos peligrosos y, en consecuencia, el troje
de recepción donde se debe descargar, así como la tarifa de tratamiento a aplicar en cada caso, de acuerdo con lo indicado
en el artículo 37 de la presente Ordenanza.
No podrán acceder a la planta vehículos que no puedan ser inspeccionados visualmente.
Artículo 43.- Control de accesos.
El único punto de acceso de vehículos a la planta será el de control de báscula existente, no pudiendo acceder ningún
vehículo que no sea pesado previamente. Dicho acceso será utilizado para la entrada y salida de vehículos.
El acceso a las instalaciones estará restringido, y cualquier persona ajena a las instalaciones deberá obtener autorización
para acceder al recinto, no pudiendo, en caso contrario, superar el puesto de control de la entrada de la planta.
No podrán acceder a la planta vehículos que no puedan ser inspeccionados visualmente. Una vez inspeccionado el residuo
que llegue, y admitido por tratarse de RCD, se procederá al pesaje del vehículo en la báscula de entrada de la planta.
La primera operación a realizar será el pesado de los vehículos en el control de entrada.
Seguidamente, se indicará al conductor del vehículo dónde deberá descargar según sea la naturaleza del RCD que
transporte.
Una vez descargado, se volverá a pesar el vehículo, con el fin de tarar la carga transportada.
Finalizada la operación de pesaje por el personal encargado de dicho control, se hará entrega al conductor del camión de
una copia de la hoja de pesaje, en la que, además de la carga del vehículo, se recogerán los siguientes datos:
• Tipo y matrícula del vehículo,
• Persona propietaria del mismo y teléfono de contacto,
• Entidad generadora del residuo,
• Tipología del residuo que transporta y su volumen,
• Fecha y hora en que tenga lugar el pesaje y
• Firma de la persona responsable de la admisión.
Sin perjuicio de todo lo anterior, los vehículos que trasladen residuos a la planta irán provistos de los documentos de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 24 de 35