Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (05900/2023)
Bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición libre, una plaza de Psicólogo de Familia del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 5900/2023
Tema 50. Primeros Auxilios Psicológicos.
Tema 51. Teorías y Modelos Explicativos de la Violencia de Género. Teorías Psicológicas sobre Violencia de Género.
Tema 52. Intervención Psicológica con Mujeres Víctimas de Malos Tratos.
Tema 53. Prevención e Intervención con Menores Víctimas de Violencia de Género.
Tema 54. La Maternidad Adolescente. Acción Preventiva y Enfoque de Intervención Psicosocial.
Tema 55. La Personalidad. Principales teorías.
Tema 56. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 57. Trastornos de la personalidad. Criterios diagnósticos. Evaluación y tratamiento. La Motivación. Principales teorías
motivacionales.
Tema 58. Las Atribuciones. Principales teorías. Procesos de Atribución. Sesgos Atribucionales.
Tema 59. La actitud: Definición y Cambio de Actitudes. Las Escalas de Medición de las Actitudes.
Tema 60. La Autoestima. Definición y Formulaciones Teóricas. Evaluación. Técnicas para Mejorar la Autoestima.
Tema 61. Habilidades Sociales y Autocontrol en la Infancia y la Adolescencia.
Tema 62. La comunicación humana. Elementos psicológicos de la comunicación. Modalidades de comunicación. La
comunicación en los grupos. Tipos de grupos.
Tema 63. Drogas y jóvenes. Patrones de consumo y tipología de consumidores. Factores que influyen en el inicio de las
adicciones. Factores de protección.
Tema 64.Prevención de drogodependencias. Niveles de prevención. Funciones del psicólogo en la prevención y el
tratamiento de las adicciones.
Tema 65. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Control de los Contenidos Digitales en Internet. La
Regulación de Contenidos Lícitos e Ilícitos para la Infancia y la Adolescencia.
Tema 66. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Las Redes Sociales de Carácter Virtual y los Procesos
de Construcción de Roles e Identidades.
Tema 67. Los Videojuegos: Efectos Aptitudinales y Emocionales en la Infancia y la Adolescencia. La Corregulación de
Contenidos y el Sistema de Clasificación por Edades.
Tema 68. Los Videojuegos y las Teorías de la Estimulación, de la Catarsis y del Aprendizaje Imitativo o Vicario. La Adicción a
los Videojuegos.
Tema 69. La Psicología Comunitaria. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Estrategias de intervención.
Tema 70.Organización y Funcionamiento de la Atención a la Salud Mental en Extremadura. Dispositivos de Atención.
Tema 71. El Observatorio de la Infancia y las Familias de Extremadura. Funciones. Ejes Estratégicos. El Comité Científico.
Tema 72. Aspectos legales de la profesión psicológica. El secreto profesional. Código deontológico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 13
Anuncio 5900/2023
Tema 50. Primeros Auxilios Psicológicos.
Tema 51. Teorías y Modelos Explicativos de la Violencia de Género. Teorías Psicológicas sobre Violencia de Género.
Tema 52. Intervención Psicológica con Mujeres Víctimas de Malos Tratos.
Tema 53. Prevención e Intervención con Menores Víctimas de Violencia de Género.
Tema 54. La Maternidad Adolescente. Acción Preventiva y Enfoque de Intervención Psicosocial.
Tema 55. La Personalidad. Principales teorías.
Tema 56. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 57. Trastornos de la personalidad. Criterios diagnósticos. Evaluación y tratamiento. La Motivación. Principales teorías
motivacionales.
Tema 58. Las Atribuciones. Principales teorías. Procesos de Atribución. Sesgos Atribucionales.
Tema 59. La actitud: Definición y Cambio de Actitudes. Las Escalas de Medición de las Actitudes.
Tema 60. La Autoestima. Definición y Formulaciones Teóricas. Evaluación. Técnicas para Mejorar la Autoestima.
Tema 61. Habilidades Sociales y Autocontrol en la Infancia y la Adolescencia.
Tema 62. La comunicación humana. Elementos psicológicos de la comunicación. Modalidades de comunicación. La
comunicación en los grupos. Tipos de grupos.
Tema 63. Drogas y jóvenes. Patrones de consumo y tipología de consumidores. Factores que influyen en el inicio de las
adicciones. Factores de protección.
Tema 64.Prevención de drogodependencias. Niveles de prevención. Funciones del psicólogo en la prevención y el
tratamiento de las adicciones.
Tema 65. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Control de los Contenidos Digitales en Internet. La
Regulación de Contenidos Lícitos e Ilícitos para la Infancia y la Adolescencia.
Tema 66. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Las Redes Sociales de Carácter Virtual y los Procesos
de Construcción de Roles e Identidades.
Tema 67. Los Videojuegos: Efectos Aptitudinales y Emocionales en la Infancia y la Adolescencia. La Corregulación de
Contenidos y el Sistema de Clasificación por Edades.
Tema 68. Los Videojuegos y las Teorías de la Estimulación, de la Catarsis y del Aprendizaje Imitativo o Vicario. La Adicción a
los Videojuegos.
Tema 69. La Psicología Comunitaria. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Estrategias de intervención.
Tema 70.Organización y Funcionamiento de la Atención a la Salud Mental en Extremadura. Dispositivos de Atención.
Tema 71. El Observatorio de la Infancia y las Familias de Extremadura. Funciones. Ejes Estratégicos. El Comité Científico.
Tema 72. Aspectos legales de la profesión psicológica. El secreto profesional. Código deontológico.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 13