Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (05900/2023)
Bases de la convocatoria para cubrir, con carácter de personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición libre, una plaza de Psicólogo de Familia del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 5900/2023
Tema 18. Desarrollo afectivo y social. Alteraciones y tratamiento. Acción preventiva.
Tema 19. Juego y desarrollo infantil. Conceptos. Tipos de juego. Teoría sobre el juego
Tema 20. Definición del Concepto de Maltrato Infantil. Tipología de Situaciones de Desprotección.
Tema 21. Detección, Investigación, Evaluación e Intervención del Riesgo y Desamparo Infantil.
Tema 22. El Rol del Psicólogo en los Equipos de Atención a Familias.
Tema 23. Procedimiento de Actuación ante los Malos Tratos a la Infancia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 24. La valoración del riesgo/desamparo en Extremadura. El Instrumento Valora-EX.
Tema 25. Recursos del Servicio de Familias, Infancia y Adolescencia de la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de
Extremadura.
Tema 26. Prevención del maltrato infantil. Tipos de prevención. Características generales de los programas de prevención.
Tema 27. La Parentalidad Positiva. Programas de Intervención y Desarrollo de Competencias Parentales.
Tema 28. Grupos. Definición y Características. Tipos de Grupo.
Tema 29. La Mediación Familiar e Intergeneracional. Situaciones Objeto de Mediación. El Psicólogo en la Mediación Familiar.
Tema 30. La Teoría del Apego y el Vínculo Afectivo. Tipos de Apego.
Tema 31. La Pérdida Afectiva: Repercusiones Psicológicas en los Niños.
Tema 32. Problemas Conductuales y Emocionales en Niños y Adolescentes: Causas, Prevención y Tratamiento.
Tema 33. Los Abusos Sexuales en la Infancia. Prevención, Detección y Tratamiento.
Tema 34. El Menor Violento. Estructura de Personalidad. Definición, Características y Manifestaciones Clínicas.
Tema 35. La Prevención y Atención a las Drogodependencias.
Tema 36. La Terapia Familiar. Intervención Sistémica. Teorías y Técnicas de Intervención.
Tema 37. Bullying y Ciberbullying. El Acoso en el Entorno Escolar. Definición, Tipología e Intervención Psicológica.
Tema 38. Técnicas Cognitivas y de Autocontrol en Modificación de Conducta.
Tema 39. El Trabajo en Equipo. Características. Organización.
Tema 40. El conflicto. Teoría. Comportamiento y tipos de respuesta ante el conflicto.
Tema 41. La Planificación: Plan, Programa y Proyecto. Diseño.
Tema 42. La Evaluación de Programas, Aspectos Metodológicos de la Evaluación. Propósitos Evaluativos: Objetivos,
Perfeccionamiento y Centrados en el Usuario.
Tema 43. La Educación Afectivo-Sexual.
Tema 44. La Violencia Doméstica. Violencia Filoparental.
Tema 45. Técnicas de Asesoramiento y Consultoría. Definición de Relación de Ayuda. Diferentes Estilos de Relación de
Ayuda. Concepto de Empatía. La Reformulación. La Relación de Ayuda como Proceso. Técnicas Psicológicas. Modalidad
Terapéutica.
Tema 46. La Entrevista en Psicología. Tipos de Entrevista. Objetivos de la Entrevista. Técnicas.
Tema 47. El informe psicológico.
Tema 48. Técnicas de Evaluación psicológica: concepto y definición. Pruebas de personalidad. Técnicas de observación, auto
informes, técnicas objetivas, subjetivas y proyectivas.
Tema 49. Intervención en Crisis.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 13
Anuncio 5900/2023
Tema 18. Desarrollo afectivo y social. Alteraciones y tratamiento. Acción preventiva.
Tema 19. Juego y desarrollo infantil. Conceptos. Tipos de juego. Teoría sobre el juego
Tema 20. Definición del Concepto de Maltrato Infantil. Tipología de Situaciones de Desprotección.
Tema 21. Detección, Investigación, Evaluación e Intervención del Riesgo y Desamparo Infantil.
Tema 22. El Rol del Psicólogo en los Equipos de Atención a Familias.
Tema 23. Procedimiento de Actuación ante los Malos Tratos a la Infancia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 24. La valoración del riesgo/desamparo en Extremadura. El Instrumento Valora-EX.
Tema 25. Recursos del Servicio de Familias, Infancia y Adolescencia de la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de
Extremadura.
Tema 26. Prevención del maltrato infantil. Tipos de prevención. Características generales de los programas de prevención.
Tema 27. La Parentalidad Positiva. Programas de Intervención y Desarrollo de Competencias Parentales.
Tema 28. Grupos. Definición y Características. Tipos de Grupo.
Tema 29. La Mediación Familiar e Intergeneracional. Situaciones Objeto de Mediación. El Psicólogo en la Mediación Familiar.
Tema 30. La Teoría del Apego y el Vínculo Afectivo. Tipos de Apego.
Tema 31. La Pérdida Afectiva: Repercusiones Psicológicas en los Niños.
Tema 32. Problemas Conductuales y Emocionales en Niños y Adolescentes: Causas, Prevención y Tratamiento.
Tema 33. Los Abusos Sexuales en la Infancia. Prevención, Detección y Tratamiento.
Tema 34. El Menor Violento. Estructura de Personalidad. Definición, Características y Manifestaciones Clínicas.
Tema 35. La Prevención y Atención a las Drogodependencias.
Tema 36. La Terapia Familiar. Intervención Sistémica. Teorías y Técnicas de Intervención.
Tema 37. Bullying y Ciberbullying. El Acoso en el Entorno Escolar. Definición, Tipología e Intervención Psicológica.
Tema 38. Técnicas Cognitivas y de Autocontrol en Modificación de Conducta.
Tema 39. El Trabajo en Equipo. Características. Organización.
Tema 40. El conflicto. Teoría. Comportamiento y tipos de respuesta ante el conflicto.
Tema 41. La Planificación: Plan, Programa y Proyecto. Diseño.
Tema 42. La Evaluación de Programas, Aspectos Metodológicos de la Evaluación. Propósitos Evaluativos: Objetivos,
Perfeccionamiento y Centrados en el Usuario.
Tema 43. La Educación Afectivo-Sexual.
Tema 44. La Violencia Doméstica. Violencia Filoparental.
Tema 45. Técnicas de Asesoramiento y Consultoría. Definición de Relación de Ayuda. Diferentes Estilos de Relación de
Ayuda. Concepto de Empatía. La Reformulación. La Relación de Ayuda como Proceso. Técnicas Psicológicas. Modalidad
Terapéutica.
Tema 46. La Entrevista en Psicología. Tipos de Entrevista. Objetivos de la Entrevista. Técnicas.
Tema 47. El informe psicológico.
Tema 48. Técnicas de Evaluación psicológica: concepto y definición. Pruebas de personalidad. Técnicas de observación, auto
informes, técnicas objetivas, subjetivas y proyectivas.
Tema 49. Intervención en Crisis.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 13