Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Los Santos de Maimona. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (05780/2023)
Instrucción sobre la contratación menor del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Los Santos de Maimona
Anuncio 5780/2023
e) Solicitud de oferta u ofertas, dictada por el órgano de contratación.
Este documento se remitirá a las entidades seleccionadas o a la entidad seleccionada en el supuesto de
adjudicación directa, que deben contar con aptitud para la ejecución del contrato.
El plazo mínimo de presentación de ofertas será de 5 días naturales, salvo que se justifique en el expediente y
se trate de contratos que no requieran preparación de documentación por parte del contratista para la
presentación de las ofertas, en cuyo caso este plazo se podrá reducir a 3 días naturales.
El contenido de la solicitud de oferta, como mínimo, contendrá:
- El objeto del contrato.
- Las especificaciones técnicas de la prestación.
- El órgano de contratación.
- El presupuesto del contrato.
- El plazo de duración o ejecución del contrato.
- El lugar de prestación.
- El responsable del contrato.
- La forma de pago del precio.
- El plazo y el lugar para la presentación de la oferta.
f) Declaración responsable del licitador o licitadores y oferta en cifras o porcentajes.
Las empresas o la empresa en el caso de adjudicación directa, deberán presentar el documento de
declaración responsable y oferta de criterios valorables en cifras o porcentajes en la que ponga de manifiesto,
que el firmante ostenta la representación de la entidad, que la entidad tiene capacidad de obrar y cuenta con
la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación, que no está incursa en prohibiciones para
contratar, que cumple con las obligaciones establecidas en la normativa vigente en materia laboral, social y de
igualdad efectiva entre mujeres y hombres y, en su caso, la categoría de PYME.
Dicho documento deberá ser firmado por la persona que declare ostentar la representación.
g) Informe justificativo de la idoneidad de la oferta.
Una vez presentados los documentos de declaración responsable y oferta de criterios valorables en cifras o
porcentajes por los licitadores, la persona responsable del contrato elaborará un informe en el que conste la
idoneidad de las ofertas respecto al objeto del contrato y la justificación de la selección de la oferta de mejor
relación calidad-precio para los intereses de la Administración.
La oferta u ofertas recibidas, así como la justificación de la seleccionada formarán, en todo caso, parte del
expediente.
h) Documento de aprobación del gasto, de acuerdo con lo establecido en las bases de ejecución del
presupuesto.
i) Resolución de adjudicación del contrato.
j) Notificación de la resolución de adjudicación a la empresa adjudicataria, así como al resto de licitadores.
k) Factura o certificación.
Una vez realizada la prestación, al expediente se acompañará la factura con los requisitos exigidos en el Real
Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las
obligaciones de facturación, y en las bases de ejecución del presupuesto o, en su caso, comprobante o recibo
en los términos establecidos en el artículo 72.3 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas, Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, y certificación cuando proceda.
l) Conformidad de la factura o certificación por la persona responsable del contrato.
m) Pago.
n) Publicación del contrato en el Perfil del Contratante.
4.2 Especialidades en los contratos menores de obras.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11
Anuncio 5780/2023
e) Solicitud de oferta u ofertas, dictada por el órgano de contratación.
Este documento se remitirá a las entidades seleccionadas o a la entidad seleccionada en el supuesto de
adjudicación directa, que deben contar con aptitud para la ejecución del contrato.
El plazo mínimo de presentación de ofertas será de 5 días naturales, salvo que se justifique en el expediente y
se trate de contratos que no requieran preparación de documentación por parte del contratista para la
presentación de las ofertas, en cuyo caso este plazo se podrá reducir a 3 días naturales.
El contenido de la solicitud de oferta, como mínimo, contendrá:
- El objeto del contrato.
- Las especificaciones técnicas de la prestación.
- El órgano de contratación.
- El presupuesto del contrato.
- El plazo de duración o ejecución del contrato.
- El lugar de prestación.
- El responsable del contrato.
- La forma de pago del precio.
- El plazo y el lugar para la presentación de la oferta.
f) Declaración responsable del licitador o licitadores y oferta en cifras o porcentajes.
Las empresas o la empresa en el caso de adjudicación directa, deberán presentar el documento de
declaración responsable y oferta de criterios valorables en cifras o porcentajes en la que ponga de manifiesto,
que el firmante ostenta la representación de la entidad, que la entidad tiene capacidad de obrar y cuenta con
la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación, que no está incursa en prohibiciones para
contratar, que cumple con las obligaciones establecidas en la normativa vigente en materia laboral, social y de
igualdad efectiva entre mujeres y hombres y, en su caso, la categoría de PYME.
Dicho documento deberá ser firmado por la persona que declare ostentar la representación.
g) Informe justificativo de la idoneidad de la oferta.
Una vez presentados los documentos de declaración responsable y oferta de criterios valorables en cifras o
porcentajes por los licitadores, la persona responsable del contrato elaborará un informe en el que conste la
idoneidad de las ofertas respecto al objeto del contrato y la justificación de la selección de la oferta de mejor
relación calidad-precio para los intereses de la Administración.
La oferta u ofertas recibidas, así como la justificación de la seleccionada formarán, en todo caso, parte del
expediente.
h) Documento de aprobación del gasto, de acuerdo con lo establecido en las bases de ejecución del
presupuesto.
i) Resolución de adjudicación del contrato.
j) Notificación de la resolución de adjudicación a la empresa adjudicataria, así como al resto de licitadores.
k) Factura o certificación.
Una vez realizada la prestación, al expediente se acompañará la factura con los requisitos exigidos en el Real
Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las
obligaciones de facturación, y en las bases de ejecución del presupuesto o, en su caso, comprobante o recibo
en los términos establecidos en el artículo 72.3 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las
Administraciones Públicas, Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, y certificación cuando proceda.
l) Conformidad de la factura o certificación por la persona responsable del contrato.
m) Pago.
n) Publicación del contrato en el Perfil del Contratante.
4.2 Especialidades en los contratos menores de obras.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 11