Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza. (05586/2023)
Bases para la selección y contratación, en régimen de personal laboral, mediante contrato de relevo, de una plaza de Conductor del Parque de Maquinaria, mediante el sistema de concurso-oposición
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza

Anuncio 5586/2023

El tiempo para la realización del ejercicio será de 30 minutos.
La calificación máxima que pueden alcanzar las personas aspirantes en este ejercicio es de 5
puntos. Cada respuesta acertada tiene un valor de 0,25 puntos. Las respuestas erróneas
penalizarán a razón de 0,10 puntos por cada respuesta. Las preguntas en blanco no
penalizarán.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en todos los
ejercicios, calificándose hasta un máximo de 25 puntos.
La calificación mínima para superar la fase oposición es de 12,5 puntos.
FASE CONCURSO:

a) Formación: Hasta un máximo de 3 puntos
Por estar en posesión del permiso de conducir C+E

1 puntos

Por cada curso de formación o perfeccionamiento de
maquinaria de movimientos de tierras (máx. 2 puntos)

0,05 puntos por cada 20 horas
cursadas, hasta un máximo de
2 puntos

b) Experiencia: hasta un máximo de 7 puntos
Por haber prestado servicios en la administración pública
como oficial maquinista de primera u oficial maquinista de
segunda en puestos de trabajo que guarden similitud con el
contenido técnico y especialización de la plaza convocada

0,05 puntos por cada
mes trabajado hasta un
máximo de 4 puntos

Por haber prestado servicio como oficial maquinista de
primera u oficial maquinista de segunda en la empresa
privada en puestos de trabajo que guarden similitud con el
contenido técnico y especialización de la plaza convocada

0,04 puntos por cada
mes trabajado hasta un
máximo de 3 puntos

Novena. Calificación.
A los aspirantes que hayan superado la fase de oposición se les aplicará la puntuación obtenida en la fase de
concurso.
La puntuación final será aquella obtenida de aplicar el porcentaje establecido para la fase de oposición más el
porcentaje establecido para la fase de concurso.
El resultado de la suma de ambas fases, una vez realizadas las ponderaciones en cada una de ellas, será la
puntuación final.
Décima. Relación de personas aprobadas, acreditación de requisitos exigidos y formalización del contrato.
Concluidas las pruebas, se elevará al órgano competente propuesta de candidato/a para la formalización del
contrato, que incluirá un periodo de prueba de dos meses. Cualquier propuesta de personas aprobadas que
contravenga lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho.
El órgano competente procederá a la formalización de los contratos previa acreditación de las condiciones de
capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria (anexo II).
Formalizado el contrato se deberá comunicar a la oficina pública de empleo que corresponda, en el plazo de
los diez días siguientes a su concertación; asimismo, se deberá informar a la representación legal de los
trabajadores, mediante entrega de una copia básica de los contratos celebrados.
Téngase en cuenta que hasta que se formalicen los mismos y se incorporen a los puestos de trabajo
correspondientes, los aspirantes no tendrán derecho a percepción económica alguna.
Con el adjudicatario se celebrará contrato laboral de relevo. Existirá un período de prueba de dos meses.
Este periodo de prueba forma parte del proceso selectivo y si alguna persona aspirante no lo superara,
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 6 de 10