Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Transición Ecológica (Badajoz). (05234/2023)
Convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de acciones para el 2.º Plan de Control de Mosquitos 2023 en la zona de las Vegas Altas del Guadiana
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Transición Ecológica

Anuncio 5234/2023

Remisión electrónica de documentación para la justificación de subvención destinada a ayuntamientos y entidades
locales menores que realicen realización de acciones para el control de mosquitos en la zona de las Vegas Altas del
Guadiana (anexo IV).
Tercero.- Aprobar el gasto por la cuantía total máxima que fija la convocatoria.
Cuarto.- Aprobar la convocatoria que desarrolla el procedimiento para la concesión de las subvenciones convocadas en
régimen de concurrencia no competitiva, de acuerdo con los principios generales de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Quinto.- Dar traslado de la presente resolución al Pleno de la Corporación Provincial, en la próxima sesión ordinaria que se
celebre y publicar la misma en el Boletín Oficial de la Provincia y BDNS, para garantizar su divulgación, facilitar su
conocimiento y cumplir con la normativa vigente y aplicable al efecto.
Lo dispone así el Presidente de la Diputación de Badajoz, en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento, dando fe de
todo ello como Secretario General.
En Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Presidente (P.D. La Diputada Delegada del Área de Transición Ecológica Decreto de
delegación de 1 de julio de 2023 - BOP número 125, de 3 de julio de 2023) (P.S. La Delegada del Área de Políticas Sociales y
Cooperación Internacional. Decreto de 17 de julio de 2023), Ana Belén Valls Muñoz.
"Por el Secretario General de la institución, se toma razón, para su trascripción al libro electrónico de resoluciones, a los
solos efectos de garantizar la integridad, autenticidad, calidad, confidencialidad, protección y conservación de los ficheros
electrónicos correspondientes, conforme a lo dispuesto en el artículo 3.2, e) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por
el que se regula el Régimen Jurídico de los Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional".

________________
BASES ESPECÍFICAS CON CONVOCATORIA REGULADORAS DE SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DESTINADAS
A AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES LOCALES MENORES REALIZACIÓN DE ACCIONES PARA EL 2.º PLAN DE CONTROL DE
MOSQUITOS (2023) EN LA ZONA DE LAS VEGAS ALTAS DEL GUADIANA
Las picaduras de mosquitos a lo largo de todo el estío son uno de los principales problemas al que está expuesta la
población que habita en los municipios de las Vegas Altas en Extremadura, disminuyendo en gran medida su calidad de vida.
El singular comportamiento ecológico de las zonas limítrofes con los núcleos urbanos afectados, caracterizado por la
existencia de amplias extensiones de terrenos inundables posibilita la abundancia y proliferación de diferentes especies de
mosquitos que tienen un fuerte impacto en la calidad de vida de los residentes, sobre todo durante las primeras horas del
día, y el atardecer, en espacios abiertos o al aire libre.
Los mosquitos son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas (vectores) entre personas, o de
animales a personas, son los vectores de enfermedades mejor conocidos. Muchos de esos vectores son insectos
hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto a la sangre de un portador infectado (persona o animal), y
posteriormente lo inoculan a un nuevo portador al ingerir la sangre.
Estos insectos se encuentran presentes de forma natural en nuestro entorno.
Son capaces de realizar largos desplazamientos, y tener varias generaciones anualmente lo que permite un aumento
exponencial en su crecimiento poblacional. Ello, unido a que las hembras son hematófagas (se alimentan de sangre),
presentando como huéspedes preferidos aves, caballos, humanos, etc., los convierte en vectores funcionales y potenciales
de transmisión de multitud de enfermedades, suponiendo un peligro para la salud y el bienestar de la población.
En Extremadura existe una gran variedad de especies de mosquitos que viven en humedales, tanto naturales como
artificiales, distribuidos por toda la geografía, compartiendo hábitats con aves que pueden tener virus autóctonos o
importados de los países que visitan durante su migración.
Con todo ello, la realidad de gran parte de las poblaciones del área de las Vegas Altas del Guadiana, enmarcados en los
conocidos como "pueblos de colonización del Plan Badajoz" es que se encuentran inmersos en una zona de gran
concentración de cultivos de regadío, con una gran implantación del arrozal, derivando todo ello en una suma de elementos
que potencian la proliferación de mosquitos debido a la suma de agua estancada más humedad relativa en el ambiente.
En la zona que nos ocupa, existen zonas inundables como los arrozales que contribuyen y favorecen como focos o refugios
de mosquitos. Además, dentro de los núcleos urbanos aparecen determinados espacios que, por sus características
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 20