Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02967/2023)
Directrices para el desarrollo de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2967/2023
La Jefatura de Servicio de Presupuestos y Gestión del Gasto de la Diputación de Badajoz.
Un/a Técnico/a del Área/Delegación con mayor peso económico en los proyectos seleccionados para
ejecutar en cada ejercicio, prioritariamente, del Área de Fomento si existen inversiones competencia
de este Área.
Cualquier Técnico/a que se requiera desde la Presidencia del Comité relacionado con los proyectos
aprobados en el proceso de presupuestos participativos.
Secretaría: La persona responsable del proceso de presupuestos participativos en Presidencia.
Periódicamente, el Comité de Evaluación y Seguimiento solicitará a cada una de las Áreas/Delegaciones
información sobre la ejecución de los proyectos, así como de su grado de ejecución.
En el caso de que se produzca alguna modificación en el desarrollo y/o ejecución de algún proyecto, o
paralización, el Área/Delegación responsable de dicho proyecto solicitará a la Presidencia del Comité la
convocatoria de una reunión del mismo para analizar la situación y tomar las decisiones más adecuadas.
Una vez concluido el ejercicio, en el primer trimestre del año siguiente, el Comité de Evaluación y Seguimiento
dará cuenta, mediante informe a la Junta de Gobierno, de la siguiente información:
a) Resumen del proceso de presentación, valoración y votación de las propuestas presentadas.
Antecedentes.
b) Información detallada de los proyectos incluidos en los presupuestos participativos.
c) Seguimiento y estado alcanzado de los proyectos ejecutados.
d) Plan de comunicación realizado: Campaña de difusión, medios utilizados, redes sociales, web
de participación, etc.
e) Observaciones y recomendaciones, si procede.
___________
ANEXO I
Municipios por Delegación Territorial en los que tiene aplicación las propuestas para los presupuestos provinciales
participativos de la Diputación de Badajoz.
1.- Campiña Sur.
• Ahillones
• Azuaga
• Berlanga
• Campillo de Llerena
• Casas de Reina
• Fuente del Arco
• Granja de Torrehermosa
• Higuera de Llerena
• Llera
• Llerena
• Maguilla
• Malcocinado
• Peraleda del Zaucejo
• Puebla del Maestre
• Reina
• Retamal de Llerena
• Trasierra
• Usagure
• Valencia de las Torres
• Valverde de Llerena
• Villagarcía de la Torre
2.- Comarca de Olivenza.
• Alconchel
• Almendral
• Barcarrota
• Cheles
• Higuera de Vargas
• Olivenza
• Táliga
• Torre de Miguel Sesmero
• Valverde de Leganés
• Villanueva del Fresno
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 16
Anuncio 2967/2023
La Jefatura de Servicio de Presupuestos y Gestión del Gasto de la Diputación de Badajoz.
Un/a Técnico/a del Área/Delegación con mayor peso económico en los proyectos seleccionados para
ejecutar en cada ejercicio, prioritariamente, del Área de Fomento si existen inversiones competencia
de este Área.
Cualquier Técnico/a que se requiera desde la Presidencia del Comité relacionado con los proyectos
aprobados en el proceso de presupuestos participativos.
Secretaría: La persona responsable del proceso de presupuestos participativos en Presidencia.
Periódicamente, el Comité de Evaluación y Seguimiento solicitará a cada una de las Áreas/Delegaciones
información sobre la ejecución de los proyectos, así como de su grado de ejecución.
En el caso de que se produzca alguna modificación en el desarrollo y/o ejecución de algún proyecto, o
paralización, el Área/Delegación responsable de dicho proyecto solicitará a la Presidencia del Comité la
convocatoria de una reunión del mismo para analizar la situación y tomar las decisiones más adecuadas.
Una vez concluido el ejercicio, en el primer trimestre del año siguiente, el Comité de Evaluación y Seguimiento
dará cuenta, mediante informe a la Junta de Gobierno, de la siguiente información:
a) Resumen del proceso de presentación, valoración y votación de las propuestas presentadas.
Antecedentes.
b) Información detallada de los proyectos incluidos en los presupuestos participativos.
c) Seguimiento y estado alcanzado de los proyectos ejecutados.
d) Plan de comunicación realizado: Campaña de difusión, medios utilizados, redes sociales, web
de participación, etc.
e) Observaciones y recomendaciones, si procede.
___________
ANEXO I
Municipios por Delegación Territorial en los que tiene aplicación las propuestas para los presupuestos provinciales
participativos de la Diputación de Badajoz.
1.- Campiña Sur.
• Ahillones
• Azuaga
• Berlanga
• Campillo de Llerena
• Casas de Reina
• Fuente del Arco
• Granja de Torrehermosa
• Higuera de Llerena
• Llera
• Llerena
• Maguilla
• Malcocinado
• Peraleda del Zaucejo
• Puebla del Maestre
• Reina
• Retamal de Llerena
• Trasierra
• Usagure
• Valencia de las Torres
• Valverde de Llerena
• Villagarcía de la Torre
2.- Comarca de Olivenza.
• Alconchel
• Almendral
• Barcarrota
• Cheles
• Higuera de Vargas
• Olivenza
• Táliga
• Torre de Miguel Sesmero
• Valverde de Leganés
• Villanueva del Fresno
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 16