Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02967/2023)
Directrices para el desarrollo de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2967/2023
Tras la valoración realizada por la Comisión Técnica de Coordinación se llevará a cabo la fase de votación de la
ciudadanía de las propuestas que han pasado la puntuación mínima establecida en el baremo. Las
propuestas más votadas hasta completar el importe asignado por cada Delegación Territorial se elevarán a la
Junta de Gobierno para su aprobación definitiva y se incorporarán al presupuesto de la Diputación de
Badajoz, que será la encargada de la ejecución material de los proyectos.
La Entidad pondrá a disposición de la ciudadanía los medios necesarios para que las votaciones puedan
realizarse por medios electrónicos, a través de la página web correspondiente. Los Ayuntamientos y
Mancomunidades podrán colaborar en todo el proceso de votación facilitando a sus vecinos y vecinas puntos
de asistencia informática para facilitar el máximo de participación de la población a través de la web
https://participa.dip-badajoz.es/
Cualquier persona empadronada en la provincia de Badajoz, mayor de 16 años, que esté registrada en la web
de participación de la Diputación y tenga verificada su cuenta de acceso, puede apoyar los proyectos de gasto
de presupuestos participativos exclusivamente en la Delegación Territorial en la que está empadronada. Se
podrán apoyar las propuestas de gasto que se determinen en cada anualidad en el momento de iniciar el
plazo de la votación, con el límite espacial determinado por cada delegación.
Igualmente, se permitirá el voto de propuestas mediante el formulario que se creará y difundirá en su
momento, una vez conocidos los proyectos que saldrán a votación en cada una de las Delegaciones
Territoriales. Mencionado formulario también puede presentarse a través de la Sede Electrónica de la
Diputación de Badajoz en https://sede.dip-badajoz.es/ a través de los formatos establecidos para ello.
Igualmente, puede presentarse el formulario de votación de propuestas en formato papel en el registro
auxiliar de la oficina de atención a la ciudadanía de la Diputación Provincial de Badajoz, (c/ Felipe Checa, 23,
06071, Badajoz), o por cualquiera de los medios a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto que la
solicitud se presente a través de las oficinas de correos deberá ir en sobre abierto para ser fechada y sellada
por el funcionario o funcionaria de Correos antes de ser certificada. En todo caso requerirá su presentación
en tiempo y forma.
Para quien opte por su presentación en formato papel, el formulario correspondiente se encontrará
disponible en la propia oficina de atención a la ciudadanía de la Diputación de Badajoz, o descargable en
formato PDF en la página web de Participación Ciudadana de la Diputación de Badajoz
https://participa.dip-badajoz.es/
La Diputación de Badajoz se encargará de verificar la validez de cada voto en cada Delegación Territorial
comprobando que la persona que vota cumple con los requisitos exigidos y verificando que cada ciudadano/a
solamente vota una única vez, siendo válido el voto más reciente que este emita en plazo y anulando los votos
previos que hubiera podido emitir.
7. Evaluación y seguimiento de las propuestas.
Una vez identificadas de forma definitiva las propuestas más votadas, la Comisión Técnica de Coordinación
procederá a proponer a la Junta de Gobierno para su aprobación, el desglose por proyecto, presupuesto y
Delegación Territorial como presupuesto provincial participativo, con el fin de que éste se incorpore al
Presupuesto anual de la Diputación, divulgando el mismo por cuantos medios estén a su alcance.
En el caso de que quedase cantidad sobrante no asignada a una o varias Delegaciones correspondiente, la
Comisión Técnica de Coordinación podrá proponer para su aprobación a la Junta de Gobierno, de forma
motivada, utilizar la suma restante con el objeto de completar otras propuestas seleccionadas que resulten
insuficientes económicamente en otras delegaciones.
En este momento, se nombrará por la Presidencia de la Diputación de Badajoz el Comité de Evaluación y
Seguimiento, que será el encargado de realizar todas las actuaciones necesarias para realizar el seguimiento
de la ejecución de los proyectos incluidos en el PPP, comprobando si se está realizando un desarrollo
adecuado entre lo acordado y lo ejecutado presupuestariamente, hasta la finalización de cada proyecto. Este
Comité estará formado por los miembros siguientes:
Presidencia: La persona responsable de la Delegación que lleve Participación Ciudadana.
La Dirección del Área de Presidencia y Relaciones Institucionales.
La Dirección del Área de Economía y Hacienda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 16
Anuncio 2967/2023
Tras la valoración realizada por la Comisión Técnica de Coordinación se llevará a cabo la fase de votación de la
ciudadanía de las propuestas que han pasado la puntuación mínima establecida en el baremo. Las
propuestas más votadas hasta completar el importe asignado por cada Delegación Territorial se elevarán a la
Junta de Gobierno para su aprobación definitiva y se incorporarán al presupuesto de la Diputación de
Badajoz, que será la encargada de la ejecución material de los proyectos.
La Entidad pondrá a disposición de la ciudadanía los medios necesarios para que las votaciones puedan
realizarse por medios electrónicos, a través de la página web correspondiente. Los Ayuntamientos y
Mancomunidades podrán colaborar en todo el proceso de votación facilitando a sus vecinos y vecinas puntos
de asistencia informática para facilitar el máximo de participación de la población a través de la web
https://participa.dip-badajoz.es/
Cualquier persona empadronada en la provincia de Badajoz, mayor de 16 años, que esté registrada en la web
de participación de la Diputación y tenga verificada su cuenta de acceso, puede apoyar los proyectos de gasto
de presupuestos participativos exclusivamente en la Delegación Territorial en la que está empadronada. Se
podrán apoyar las propuestas de gasto que se determinen en cada anualidad en el momento de iniciar el
plazo de la votación, con el límite espacial determinado por cada delegación.
Igualmente, se permitirá el voto de propuestas mediante el formulario que se creará y difundirá en su
momento, una vez conocidos los proyectos que saldrán a votación en cada una de las Delegaciones
Territoriales. Mencionado formulario también puede presentarse a través de la Sede Electrónica de la
Diputación de Badajoz en https://sede.dip-badajoz.es/ a través de los formatos establecidos para ello.
Igualmente, puede presentarse el formulario de votación de propuestas en formato papel en el registro
auxiliar de la oficina de atención a la ciudadanía de la Diputación Provincial de Badajoz, (c/ Felipe Checa, 23,
06071, Badajoz), o por cualquiera de los medios a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto que la
solicitud se presente a través de las oficinas de correos deberá ir en sobre abierto para ser fechada y sellada
por el funcionario o funcionaria de Correos antes de ser certificada. En todo caso requerirá su presentación
en tiempo y forma.
Para quien opte por su presentación en formato papel, el formulario correspondiente se encontrará
disponible en la propia oficina de atención a la ciudadanía de la Diputación de Badajoz, o descargable en
formato PDF en la página web de Participación Ciudadana de la Diputación de Badajoz
https://participa.dip-badajoz.es/
La Diputación de Badajoz se encargará de verificar la validez de cada voto en cada Delegación Territorial
comprobando que la persona que vota cumple con los requisitos exigidos y verificando que cada ciudadano/a
solamente vota una única vez, siendo válido el voto más reciente que este emita en plazo y anulando los votos
previos que hubiera podido emitir.
7. Evaluación y seguimiento de las propuestas.
Una vez identificadas de forma definitiva las propuestas más votadas, la Comisión Técnica de Coordinación
procederá a proponer a la Junta de Gobierno para su aprobación, el desglose por proyecto, presupuesto y
Delegación Territorial como presupuesto provincial participativo, con el fin de que éste se incorpore al
Presupuesto anual de la Diputación, divulgando el mismo por cuantos medios estén a su alcance.
En el caso de que quedase cantidad sobrante no asignada a una o varias Delegaciones correspondiente, la
Comisión Técnica de Coordinación podrá proponer para su aprobación a la Junta de Gobierno, de forma
motivada, utilizar la suma restante con el objeto de completar otras propuestas seleccionadas que resulten
insuficientes económicamente en otras delegaciones.
En este momento, se nombrará por la Presidencia de la Diputación de Badajoz el Comité de Evaluación y
Seguimiento, que será el encargado de realizar todas las actuaciones necesarias para realizar el seguimiento
de la ejecución de los proyectos incluidos en el PPP, comprobando si se está realizando un desarrollo
adecuado entre lo acordado y lo ejecutado presupuestariamente, hasta la finalización de cada proyecto. Este
Comité estará formado por los miembros siguientes:
Presidencia: La persona responsable de la Delegación que lleve Participación Ciudadana.
La Dirección del Área de Presidencia y Relaciones Institucionales.
La Dirección del Área de Economía y Hacienda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 16