Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02967/2023)
Directrices para el desarrollo de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2967/2023
b) Que beneficien al municipio, delegación territorial o al conjunto de la provincia.
c) Que se trate de proyectos innovadores y novedosos en la delegación de referencia.
d) Que promuevan el equilibrio territorial, especialmente en la corrección de déficits, entre
unas delegaciones y otras de la provincia y en la intervención en delegaciones desfavorecidas.
e) Que contribuyan a fijar población en el medio rural.
f) Que tengan un contenido de mejora medioambiental.
g) Que favorezcan la creación de un tejido social y empresarial en la provincia.
h) Que faciliten, promuevan o impulsen la participación de mujeres y jóvenes en la sociedad.
No se tomarán en cuenta las propuestas que:
a) No sean competencia de la Diputación, sino de otras administraciones.
b) Supongan un coste mayor al presupuesto destinado a la Delegación Territorial a la que haga
referencia, de acuerdo con la evaluación económica del personal técnico provincial.
c) No sean viables técnicamente tras la revisión del personal técnico provincial (es decir, no
haya posibilidad técnica de ejecución).
d) No cumplan con la legislación y la normativa vigente, incluidas las presentes Directrices, tras
la revisión del personal técnico provincial.
e) Que tengan carácter nominativo, obedezcan a intereses particulares o generen beneficios
directos económicos o de otra índole, ajenos al interés público o sus ubicaciones pertenezcan
al ámbito privado.
f) Cualquier actuación que esté ya contemplada en los presupuestos de la Diputación o se esté
ya ejecutando.
g) Que hayan sido declaradas inviables en convocatorias previas sin que las circunstancias
hayan variado.
h) Que hayan resultado ganadoras en convocatorias anteriores.
i) Que estando protegidas con algún tipo de derecho de propiedad intelectual no incorporen
una cesión de los mismos al objeto de autorizar a la Diputación de Badajoz para la
materialización del proyecto.
6.4. Valoración de propuestas.
Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, será la Comisión Técnica de Coordinación la que
proceda a su validación para determinar si son económica, técnica y jurídicamente viables, recabando cuantos
informes técnicos sean necesarios al personal de la propia Diputación.
Las propuestas validadas pasarán a la siguiente fase de valoración en función del baremo que aparece en el
anexo II, de tal manera que se priorizarán las propuestas que mejor cumplan con los criterios marcados para
cada anualidad por la Presidencia de la Diputación de Badajoz.
Las propuestas que pasen la puntuación de corte que se establece en el mencionado baremo pasarán a la
fase siguiente de votación. Se desecharán aquellas propuestas que no alcancen el mínimo de puntuación
establecida en el baremo aprobado, realizándose por los equipos técnicos una nueva estimación del coste
económico real de las propuestas que vayan a ser objeto de votación, si ello fuera necesario.
Todas las propuestas que pasen a la fase de votación serán visibles en la web de los presupuestos
provinciales participativos.
6.5. Votación de las propuestas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 16
Anuncio 2967/2023
b) Que beneficien al municipio, delegación territorial o al conjunto de la provincia.
c) Que se trate de proyectos innovadores y novedosos en la delegación de referencia.
d) Que promuevan el equilibrio territorial, especialmente en la corrección de déficits, entre
unas delegaciones y otras de la provincia y en la intervención en delegaciones desfavorecidas.
e) Que contribuyan a fijar población en el medio rural.
f) Que tengan un contenido de mejora medioambiental.
g) Que favorezcan la creación de un tejido social y empresarial en la provincia.
h) Que faciliten, promuevan o impulsen la participación de mujeres y jóvenes en la sociedad.
No se tomarán en cuenta las propuestas que:
a) No sean competencia de la Diputación, sino de otras administraciones.
b) Supongan un coste mayor al presupuesto destinado a la Delegación Territorial a la que haga
referencia, de acuerdo con la evaluación económica del personal técnico provincial.
c) No sean viables técnicamente tras la revisión del personal técnico provincial (es decir, no
haya posibilidad técnica de ejecución).
d) No cumplan con la legislación y la normativa vigente, incluidas las presentes Directrices, tras
la revisión del personal técnico provincial.
e) Que tengan carácter nominativo, obedezcan a intereses particulares o generen beneficios
directos económicos o de otra índole, ajenos al interés público o sus ubicaciones pertenezcan
al ámbito privado.
f) Cualquier actuación que esté ya contemplada en los presupuestos de la Diputación o se esté
ya ejecutando.
g) Que hayan sido declaradas inviables en convocatorias previas sin que las circunstancias
hayan variado.
h) Que hayan resultado ganadoras en convocatorias anteriores.
i) Que estando protegidas con algún tipo de derecho de propiedad intelectual no incorporen
una cesión de los mismos al objeto de autorizar a la Diputación de Badajoz para la
materialización del proyecto.
6.4. Valoración de propuestas.
Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, será la Comisión Técnica de Coordinación la que
proceda a su validación para determinar si son económica, técnica y jurídicamente viables, recabando cuantos
informes técnicos sean necesarios al personal de la propia Diputación.
Las propuestas validadas pasarán a la siguiente fase de valoración en función del baremo que aparece en el
anexo II, de tal manera que se priorizarán las propuestas que mejor cumplan con los criterios marcados para
cada anualidad por la Presidencia de la Diputación de Badajoz.
Las propuestas que pasen la puntuación de corte que se establece en el mencionado baremo pasarán a la
fase siguiente de votación. Se desecharán aquellas propuestas que no alcancen el mínimo de puntuación
establecida en el baremo aprobado, realizándose por los equipos técnicos una nueva estimación del coste
económico real de las propuestas que vayan a ser objeto de votación, si ello fuera necesario.
Todas las propuestas que pasen a la fase de votación serán visibles en la web de los presupuestos
provinciales participativos.
6.5. Votación de las propuestas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 16