Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02967/2023)
Directrices para el desarrollo de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2967/2023
6. Tentudía.
7. Vegas Bajas.
8. Municipios Centro.
9. Tierra de Barros.
10. Municipios Guadiana.
11. Serena-Vegas Altas.
12. Zafra - Río Bodión.
13. Tierra de Barros-Río Matachel.
14. Lácara-Los Baldíos.
El proyecto de presupuestos provinciales participativos se fundamenta también al amparo de lo establecido en el artículo 37
de la Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, que establece como principio la "participación en la
elaboración de los presupuestos, sobre los que la ciudadanía opine y proponga alternativas en cuanto al orden de
prioridades en los distintos capítulos del mismo, mediante mecanismos de democracia directa debidamente estructurados u
otros procesos e instrumentos participativos".
2. Objeto.
La propuesta siguiente tiene por objeto establecer las directrices para un adecuado desarrollo del proceso de aprobación de
acciones de los presupuestos provinciales participativos de la Diputación de Badajoz en el ámbito de los municipios de
menos de 20.000 habitantes, fomentando la participación de la ciudadanía de la provincia. Por Decreto de la Presidencia de
la Diputación se determinará, en cada ejercicio económico, los siguientes aspectos:
El importe del presupuesto que se destine a los presupuestos provinciales participativos, así como la cuantía
asignada a cada una de las Delegaciones Territoriales en las que queda dividido el territorio, tomando en
consideración principalmente el número de municipios y habitantes que integra cada una ellas (ver anexo IV). Se
podrá establecer un umbral mínimo de gasto, si así se considera, en aquellas Delegaciones más desfavorecidas de la
provincia a fin de incrementar la lucha contra la despoblación y favorecer la solidaridad intermunicipal. Para ello, se
podrán considerar cuantos indicadores se consideren para determinar el importe destinado a cada una de las
delegaciones del territorio provincial.
El baremo a aplicar para la valoración de las propuestas presentadas por la ciudadanía, baremo que puede
modificarse cada ejercicio, si así se estima oportuno (ver anexo II).
La Junta de Gobierno, a propuesta de la Comisión Técnica de Coordinación, aprobará la relación de proyectos definitivos a
incluir en cada presupuesto provincial participativo una vez emitidos los informes técnicos necesarios para cada uno de
ellos.
3. Participantes en el proceso.
Los participantes que toman parte con su actividad durante todo el proceso de presupuestos provinciales participativos son
los que se detallan a continuación:
Sociedad en general. Cualquier persona mayor de 16 años, debidamente registrado en la web de presupuestos
participativos provinciales, https://participa.dip-badajoz.es/ podrá realizar propuestas de gastos referidas siempre a
actuaciones o proyectos a desarrollar en la provincia de Badajoz, según los modelos normalizados que se
establezcan.
Ciudadanía. Se considera ciudadanía a efectos de este proceso, a las personas empadronadas en cualquiera de los
municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz, de conformidad con el artículo 15 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las Bases de Régimen Local, siempre que sean mayores de 16 años. Este
requisito es fundamental para poder participar en las votaciones de la propuestas validadas finalmente por los
equipos técnicos de la Diputación de Badajoz.
Ayuntamientos. Para alcanzar un proceso ágil y con la máxima cobertura a toda la ciudadanía que reúna las
condiciones exigidas para su participación, la Diputación buscará la colaboración activa de los ayuntamientos de la
provincia. Para ello, se solicitará a los ayuntamientos su colaboración para realizar acciones informativas sobre el
proceso y asistencia telemática/digital para las personas de su municipio que la requieran en los centros municipales
que ellos designen. En este sentido, también se recabará la colaboración de las Mancomunidades Integrales de la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16
Anuncio 2967/2023
6. Tentudía.
7. Vegas Bajas.
8. Municipios Centro.
9. Tierra de Barros.
10. Municipios Guadiana.
11. Serena-Vegas Altas.
12. Zafra - Río Bodión.
13. Tierra de Barros-Río Matachel.
14. Lácara-Los Baldíos.
El proyecto de presupuestos provinciales participativos se fundamenta también al amparo de lo establecido en el artículo 37
de la Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura, que establece como principio la "participación en la
elaboración de los presupuestos, sobre los que la ciudadanía opine y proponga alternativas en cuanto al orden de
prioridades en los distintos capítulos del mismo, mediante mecanismos de democracia directa debidamente estructurados u
otros procesos e instrumentos participativos".
2. Objeto.
La propuesta siguiente tiene por objeto establecer las directrices para un adecuado desarrollo del proceso de aprobación de
acciones de los presupuestos provinciales participativos de la Diputación de Badajoz en el ámbito de los municipios de
menos de 20.000 habitantes, fomentando la participación de la ciudadanía de la provincia. Por Decreto de la Presidencia de
la Diputación se determinará, en cada ejercicio económico, los siguientes aspectos:
El importe del presupuesto que se destine a los presupuestos provinciales participativos, así como la cuantía
asignada a cada una de las Delegaciones Territoriales en las que queda dividido el territorio, tomando en
consideración principalmente el número de municipios y habitantes que integra cada una ellas (ver anexo IV). Se
podrá establecer un umbral mínimo de gasto, si así se considera, en aquellas Delegaciones más desfavorecidas de la
provincia a fin de incrementar la lucha contra la despoblación y favorecer la solidaridad intermunicipal. Para ello, se
podrán considerar cuantos indicadores se consideren para determinar el importe destinado a cada una de las
delegaciones del territorio provincial.
El baremo a aplicar para la valoración de las propuestas presentadas por la ciudadanía, baremo que puede
modificarse cada ejercicio, si así se estima oportuno (ver anexo II).
La Junta de Gobierno, a propuesta de la Comisión Técnica de Coordinación, aprobará la relación de proyectos definitivos a
incluir en cada presupuesto provincial participativo una vez emitidos los informes técnicos necesarios para cada uno de
ellos.
3. Participantes en el proceso.
Los participantes que toman parte con su actividad durante todo el proceso de presupuestos provinciales participativos son
los que se detallan a continuación:
Sociedad en general. Cualquier persona mayor de 16 años, debidamente registrado en la web de presupuestos
participativos provinciales, https://participa.dip-badajoz.es/ podrá realizar propuestas de gastos referidas siempre a
actuaciones o proyectos a desarrollar en la provincia de Badajoz, según los modelos normalizados que se
establezcan.
Ciudadanía. Se considera ciudadanía a efectos de este proceso, a las personas empadronadas en cualquiera de los
municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz, de conformidad con el artículo 15 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las Bases de Régimen Local, siempre que sean mayores de 16 años. Este
requisito es fundamental para poder participar en las votaciones de la propuestas validadas finalmente por los
equipos técnicos de la Diputación de Badajoz.
Ayuntamientos. Para alcanzar un proceso ágil y con la máxima cobertura a toda la ciudadanía que reúna las
condiciones exigidas para su participación, la Diputación buscará la colaboración activa de los ayuntamientos de la
provincia. Para ello, se solicitará a los ayuntamientos su colaboración para realizar acciones informativas sobre el
proceso y asistencia telemática/digital para las personas de su municipio que la requieran en los centros municipales
que ellos designen. En este sentido, también se recabará la colaboración de las Mancomunidades Integrales de la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 16