Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02938/2023)
Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a las comunidades educativas de los centros de educación infantil y primaria de Almendralejo para 2023
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo

Anuncio 2938/2023

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Almendralejo
Almendralejo (Badajoz)
Anuncio 2938/2023
Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones destinadas a las comunidades educativas de los centros de
educación infantil y primaria de Almendralejo para 2023

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE LOS
CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE ALMENDRALEJO PARA EL AÑO 2023.
1.- Justificación.
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
(LOMLOE), afirma que la educación es el medio más idóneo que tiene la sociedad para transmitir y, al mismo tiempo
renovar, la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, extraer las máximas posibilidades de sus fuentes
de riqueza, fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promover la solidaridad y evitar
la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social.
Subraya que la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) en su preámbulo plantea, como principio
fundamental, la necesidad de que todos los componentes de la comunidad educativa colaboren para conseguir una
educación de calidad, lo que exige la realización de un esfuerzo compartido por parte del alumnado, el profesorado, las
familias, los centros docentes y las administraciones educativas. También presta especial atención a la concesión de
espacios de autonomía a los centros, siempre en el marco general que hayan establecido las correspondientes
administraciones educativas, y que les permita adecuar sus actuaciones a las características del alumnado y a las
circunstancias concretas del centro y del entorno, con el objetivo final de conseguir una educación de calidad y mejorar el
éxito escolar.
La equidad y la inclusión como principios rectores del sistema educativo, educar personas digitalmente competentes,
atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030 y fomentar la capacidad de los estudiantes
para aprender a aprender (aprender a ser, a saber, a hacer y a convivir), son responsabilidad de las administraciones
educativas.
La participación y colaboración de los padres y madres en el ámbito educativo aparecen contempladas en el artículo 119.4
de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la
mejora de la calidad educativa.
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura (DOE número 47, de 9 de marzo de 2011), en su artículo 54.1,
establece que las madres, padres y tutores legales tienen derecho a constituir asociaciones, federaciones y confederaciones
y a pertenecer a las mismas, de conformidad con la legislación básica del Estado, como instrumento de participación activa
en las actividades de los centros y en la educación de sus hijos. En su apartado 2 se establece que la Administración
educativa fomentará la creación y desarrollo de estas asociaciones mediante medidas específicas y establecerá el
procedimiento para su participación y representación institucional.
Las asociaciones de madres y padres del alumnado permiten dinamizar la participación de este colectivo, por lo que la
Administración educativa debe ofrecer, dentro de sus posibilidades, el apoyo y el asesoramiento necesarios para el
desarrollo de sus funciones, así como los recursos que faciliten su participación en la vida escolar.
En el marco de la innovación educativa y de la cooperación, el Ayuntamiento de Almendralejo pretende establecer
propuestas colaborativas de trabajo, posibilitando el establecimiento de agrupaciones para el apoyo e intercambio entre los
centros participantes. En este contexto el presente programa de agrupaciones de centros educativos públicos se configura
como un medio con el que poder llevar a cabo proyectos que permitan dar respuesta a una necesidad concreta y a un
interés compartido por una parte importante de los profesionales del ámbito educativo público que, por sus circunstancias,
características y problemática similares, requieran el apoyo específico de estas agrupaciones.
2.- Objeto de la convocatoria.
Las presentes bases tiene por objeto la convocatoria pública de ayudas destinadas a la realización de proyectos a desarrollar
por las comunidades educativas de centros educativos de Almendralejo, durante la anualidad de 2023.
Estas ayudas, tienen por objeto apoyar el desarrollo de proyectos a realizar por las citadas comunidades educativas, con la
finalidad de potenciar la realización de proyectos educativos innovadores en nuestra localidad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 14