Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02948/2023)
Bases de la convocatoria para la provisión de seis plazas de Auxiliar de Administración General del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAR)
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 2948/2023
habilitado en la sede electrónica de la Diputación de Badajoz/Trámites Ciudadanos y Empresas/Trámites por
delegaciones/Recursos
Humanos
y
Régimen
Interior:
https://sede.dip-badajoz.es/portal/literal.do?opc_id=10071&ent_id=10&idioma=1
2. Segundo ejercicio (10 puntos máximo): práctico, consistirá en contestar a tres supuestos prácticos, de entre
cinco propuestos, relacionados con el temario anexo, durante un tiempo máximo de dos horas, en los que
deberán acreditarse los conocimientos que se posean en referencia a la plaza objeto de la convocatoria. La
puntuación global del ejercicio será la media de la puntuación obtenida en las tres preguntas seleccionadas
por la persona aspirante, calificadas sobre 10 puntos, debiendo alcanzarse en cada una, como mínimo, 3
puntos. Cada supuesto práctico tendrá varias cuestiones puntuadas según se establezca en el mismo.
Determinación de la puntuación: los ejercicios que constituyen la fase de oposición tendrán carácter
eliminatorio entre sí y su calificación se determinará por el Tribunal otorgando un máximo de diez puntos a
cada uno de ellos, debiendo obtener al menos una puntuación de cinco puntos para superar cada ejercicio.
En el segundo ejercicio, los errores, omisiones, imprecisiones, ausencia de una argumentación razonada o de
aspectos jurídicos/técnicos relevantes, implicarán la reducción de la puntuación. Cuando se valoren con la
media resultante de las calificaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal, se eliminarán en todo caso,
las puntuaciones máxima y mínima cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a dos puntos. En
el supuesto de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o más puntos, solo se
eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas.
El Temario está recogido en el anexo I a la presente convocatoria. La normativa que expresamente se cita se
considerará referida a aquella otra que pueda ser aprobada y la sustituya. En todo caso, deberá exigirse por el
Tribunal de Selección, la normativa vigente el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El orden de actuación en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente será el alfabético,
comenzando por la persona aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra "U" de conformidad con la
resolución de 9 de mayo de 2022 de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE de 13-05-2022).
El desarrollo del proceso selectivo podría ser coincidente en el tiempo, en cualquiera de sus fases, incluida la
realización de ejercicios, con cualquier otro que se estén celebrando en, la Diputación de Badajoz, sus
Organismos Autónomos o Consorcios.
b) Fase de concurso (hasta un máximo de 6 puntos). Finalizada la fase de oposición, tal y como se ha indicado
en la base cuarta, el Tribunal de Selección publicará anuncio concediendo a las personas aspirantes que han
superado dicha fase, un plazo de 10 días hábiles para presentar documentos acreditativos de los méritos que
se aleguen para la fase de concurso.
Se valorarán exclusivamente servicios prestados en la Administración Pública en plaza igual a la ofertada, se
concederán 0,1 puntos por mes de servicio efectivo, computándose hasta un máximo de sesenta meses,
acumulando todos los periodos y despreciándose la fracción final resultante inferior al mes.
Los servicios prestados en la Diputación de Badajoz y/o entidades vinculadas o dependientes, se recabarán de
oficio, debiendo marcarse "remisión a mi expediente personal" en la solicitud de participación. Los servicios
prestados en otras Administraciones, o méritos que no consten en el expediente personal, se acreditarán
mediante la aportación por la persona interesada de certificación expedida por el órgano competente de la
Administración donde se hayan prestado los mismos, así como cualquier otra documentación justificativa.
El personal en activo podrán realizar la consulta electrónica de su expediente, mediante el acceso a través del
gestor de correo web ZIMBRA/"Portal del empleado/expediente personal en RR.HH". Cualquier consulta o
aclaración relativa al expediente personal, podrá ser dirigida al Área de Recursos Humanos, por correo
electrónico a: expediente.personal@dip-badajoz.es
Los méritos se computarán hasta la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes. El Tribunal
de Selección se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la documentación aportada, o solicitar
cuantas aclaraciones o información adicional, cuando a juicio de dicho Tribunal se considere necesario.
c) La calificación total se obtendrá por suma de las puntuaciones obtenidas en todos los ejercicios y en la fase
de concurso, hasta un máximo de veintiséis puntos, (oposición veinte puntos máximo y concurso seis puntos
máximo). En caso de empate, se resolverá por la mejor puntuación obtenida en el primer ejercicio; si aún
persistiese, la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio y, por último, si aún persistiese dicho
empate, se resolverá por sorteo. Para superar el proceso selectivo deben aprobarse todos los ejercicios que
integran la convocatoria.
d) Fase de periodo de prácticas: se realizará de acuerdo a lo dispuesto en la base decimosegunda de la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 14
Anuncio 2948/2023
habilitado en la sede electrónica de la Diputación de Badajoz/Trámites Ciudadanos y Empresas/Trámites por
delegaciones/Recursos
Humanos
y
Régimen
Interior:
https://sede.dip-badajoz.es/portal/literal.do?opc_id=10071&ent_id=10&idioma=1
2. Segundo ejercicio (10 puntos máximo): práctico, consistirá en contestar a tres supuestos prácticos, de entre
cinco propuestos, relacionados con el temario anexo, durante un tiempo máximo de dos horas, en los que
deberán acreditarse los conocimientos que se posean en referencia a la plaza objeto de la convocatoria. La
puntuación global del ejercicio será la media de la puntuación obtenida en las tres preguntas seleccionadas
por la persona aspirante, calificadas sobre 10 puntos, debiendo alcanzarse en cada una, como mínimo, 3
puntos. Cada supuesto práctico tendrá varias cuestiones puntuadas según se establezca en el mismo.
Determinación de la puntuación: los ejercicios que constituyen la fase de oposición tendrán carácter
eliminatorio entre sí y su calificación se determinará por el Tribunal otorgando un máximo de diez puntos a
cada uno de ellos, debiendo obtener al menos una puntuación de cinco puntos para superar cada ejercicio.
En el segundo ejercicio, los errores, omisiones, imprecisiones, ausencia de una argumentación razonada o de
aspectos jurídicos/técnicos relevantes, implicarán la reducción de la puntuación. Cuando se valoren con la
media resultante de las calificaciones otorgadas por cada miembro del Tribunal, se eliminarán en todo caso,
las puntuaciones máxima y mínima cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a dos puntos. En
el supuesto de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o más puntos, solo se
eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas.
El Temario está recogido en el anexo I a la presente convocatoria. La normativa que expresamente se cita se
considerará referida a aquella otra que pueda ser aprobada y la sustituya. En todo caso, deberá exigirse por el
Tribunal de Selección, la normativa vigente el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El orden de actuación en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente será el alfabético,
comenzando por la persona aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra "U" de conformidad con la
resolución de 9 de mayo de 2022 de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE de 13-05-2022).
El desarrollo del proceso selectivo podría ser coincidente en el tiempo, en cualquiera de sus fases, incluida la
realización de ejercicios, con cualquier otro que se estén celebrando en, la Diputación de Badajoz, sus
Organismos Autónomos o Consorcios.
b) Fase de concurso (hasta un máximo de 6 puntos). Finalizada la fase de oposición, tal y como se ha indicado
en la base cuarta, el Tribunal de Selección publicará anuncio concediendo a las personas aspirantes que han
superado dicha fase, un plazo de 10 días hábiles para presentar documentos acreditativos de los méritos que
se aleguen para la fase de concurso.
Se valorarán exclusivamente servicios prestados en la Administración Pública en plaza igual a la ofertada, se
concederán 0,1 puntos por mes de servicio efectivo, computándose hasta un máximo de sesenta meses,
acumulando todos los periodos y despreciándose la fracción final resultante inferior al mes.
Los servicios prestados en la Diputación de Badajoz y/o entidades vinculadas o dependientes, se recabarán de
oficio, debiendo marcarse "remisión a mi expediente personal" en la solicitud de participación. Los servicios
prestados en otras Administraciones, o méritos que no consten en el expediente personal, se acreditarán
mediante la aportación por la persona interesada de certificación expedida por el órgano competente de la
Administración donde se hayan prestado los mismos, así como cualquier otra documentación justificativa.
El personal en activo podrán realizar la consulta electrónica de su expediente, mediante el acceso a través del
gestor de correo web ZIMBRA/"Portal del empleado/expediente personal en RR.HH". Cualquier consulta o
aclaración relativa al expediente personal, podrá ser dirigida al Área de Recursos Humanos, por correo
electrónico a: expediente.personal@dip-badajoz.es
Los méritos se computarán hasta la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes. El Tribunal
de Selección se reserva el derecho de comprobar la veracidad de la documentación aportada, o solicitar
cuantas aclaraciones o información adicional, cuando a juicio de dicho Tribunal se considere necesario.
c) La calificación total se obtendrá por suma de las puntuaciones obtenidas en todos los ejercicios y en la fase
de concurso, hasta un máximo de veintiséis puntos, (oposición veinte puntos máximo y concurso seis puntos
máximo). En caso de empate, se resolverá por la mejor puntuación obtenida en el primer ejercicio; si aún
persistiese, la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio y, por último, si aún persistiese dicho
empate, se resolverá por sorteo. Para superar el proceso selectivo deben aprobarse todos los ejercicios que
integran la convocatoria.
d) Fase de periodo de prácticas: se realizará de acuerdo a lo dispuesto en la base decimosegunda de la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 14