Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Torremejía. (02809/2023)
Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo Rural "Hostelería Los Lastra"
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Torremejía

Anuncio 2809/2023

Administrar operativamente la gestión de los recursos humanos a través del correcto tratamiento, la transmisión de
informaciones, el seguimiento y la evaluación de su desempeño profesional y la gestión de la formación.
Representar al Programa (centro) ante Instituciones y Organismos, promoviendo la cooperación y evitando la
duplicidad de recursos.
Previsión, elaboración, ejecución y control de las cantidades consignadas para el desarrollo de las actividades.
Elaborar la documentación administrativa, contable y laboral que se derive del desarrollo del proyecto.
Mantenimiento actualizado del conjunto de documentos e informaciones administrativo – laboral de la plantilla.
Apoyo, control y seguimiento de las actuaciones en el ámbito de seguridad e higiene.
Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados por la actividad del proyecto.
Utilizar técnicas de búsqueda de empleo activas.
Procurar un buen clima laboral entre todos los participantes del Programa Colaborativo Rural.
Coordinación del equipo de monitores y de las prácticas y trabajos a realizar por los alumnos – trabajadores.
Adaptación del programa formativo a las características de aprobación y a la situación real de los objetivos.
Organización de actividades complementarias.
Programación docencia y evaluación de las competencias de gestión empresarial y búsqueda de empleo.
Programación docencia y evaluación de la formación básica.
Impartir el módulo de competencias básicas y genéricas.
Asesoramiento metodológico a los monitores.
Proposición y Organización de actividades complementarias.
Desarrollo de acciones tutoriales.
Monitores.
Programación docencia y evaluación de la teoría y las prácticas de su especialidad.
Jefe de taller y de las actuaciones en obra de su taller.
Uso y custodia de la maquinaria, herramientas y materiales de su taller.
Control de asistencia diaria de los alumnos trabajadores.
Aplicación de la normativa en prevención de riesgos laborales.
Colaboración en la elaboración e implantación del plan de inserción laboral de los alumnos trabajadores, etc.
Artículo 9.- Derechos.
- Dirigir e impartir las clases de acuerdo con su criterio, teniendo en cuenta las directrices del proyecto.
- Ser informado de cualquier problema o situación que le afecte a él o a sus clases.
- Reunirse en el centro para tratar temas de carácter profesional y laboral, siempre que no se perturbe el
desarrollo normal de las actividades.
- Formular cuantas reclamaciones estime oportunas.
- Formación para el puesto de trabajo.
Artículo 10.- Deberes.
- Asistir al centro y permanecer en él durante las horas asignadas en su horario. De sus ausencias darán parte
a la dirección del centro.
- Prestar un servicio docente y técnico de calidad.
- Respetar la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión de los alumnos y compañeros.
- Observar y respetar las medidas de Seguridad e Higiene que se adopten en el centro.
- Respetar y cumplir las normas internas del centro.
CAPÍTULO V. DE LOS/AS ALUMNOS/AS TRABAJADORES/AS
Artículo 11.- Derechos.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 9