Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (02737/2023)
Aprobación provisional del Reglamento de Régimen interno para el Programa Colaborativo Rural Restauración Fregenal
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra
Anuncio 2737/2023
16. Faltas y sanciones.
16.1.- Consideraciones.
16.2.- Competencia.
16.3.- Procedimiento.
17. Régimen jurídico, jurisdicción competente, entrada en vigor, vigencia y modificación.
Preámbulo
El Reglamento de régimen interno para el Programa Colaborativo Rural, pretende definir básicamente sus
fundamentos y objetivos, marcando la organización general por la que se regirá el centro y regulando las
relaciones entre sus miembros, además de contener las normas generales de convivencia del colectivo que
compone el citado programa.
El presente Reglamento de régimen interno será de aplicación a la totalidad del personal, tanto al equipo
directivo y docente como a los/as alumnos/as-trabajadores/as, y pretende servir de norma básica que articule
el funcionamiento, coordinación y desarrollo del Proyecto Colaborativo Rural "Restauración Fregenal", todo
ello sin perjuicio de lo establecido en la normativa específica que regula el Programa, el Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores y, en lo que proceda, el Convenio Colectivo del Excmo. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, la
Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura y la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto
Básico del Empleado Público.
2. Justificación.
El Programa Colaborativo Rural persigue favorecer la creatividad, el emprendimiento y la innovación social, en
zonas y con colectivos donde es más necesario este tipo de intervenciones por sus dificultades territoriales y
sociales, basado en un espíritu dinámico, colaborativo y solidario de las personas participantes y en el
fomento de la intercooperación entre las personas y entidades locales para ofrecer productos/servicios
generadores de empleo con impacto social en el territorio, mediante actuaciones integradas de empleo y
formación especialmente vinculadas al cambio de modelo productivo y a los requerimientos de las
actividades económicas emergentes y/o con potencial en la generación de empleo, en el ámbito de los
programas públicos de formación y empleo contemplados en la letra b) del artículo 10.4 del Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Empleo
El Programa "Colaborativo Rural" de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social
consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en
alternancia con el empleo para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a los
municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El trabajo efectivo consistirá en actividades de
utilidad pública o interés social de competencias de las entidades locales promotoras.
3. Finalidades del Proyecto.
a) Desarrollo y empleo: El Programa "Colaborativo Rural" pretende la creación directa de empleo a través de
contrataciones para la formación y el aprendizaje, así como convertirse en un instrumento de dinamización
para el desarrollo armónico e integral de la zona y facilitar la posterior integración e inserción profesional de
los alumnos y alumnas trabajadores/as.
b) Organización interna: El Programa "Colaborativo Rural" busca consolidar una organización eficaz y
participativa que le permita cumplir sus funciones con eficacia mediante un sistema de trabajo grupal y
cooperativo.
c) Formación: El Programa "Colaborativo Rural" deberá proporcionar a los 10 alumnos/as trabajadores/as
formación y cualificación profesional en la especialidad de Operaciones básicas de restaurante y bar con el
objeto de permitir su inserción en empresas del sector o la creación de sus propios puestos de trabajo, a
través de una metodología activa y participativa que alterne formación teórica y práctica, pero a la vez debe
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 13
Anuncio 2737/2023
16. Faltas y sanciones.
16.1.- Consideraciones.
16.2.- Competencia.
16.3.- Procedimiento.
17. Régimen jurídico, jurisdicción competente, entrada en vigor, vigencia y modificación.
Preámbulo
El Reglamento de régimen interno para el Programa Colaborativo Rural, pretende definir básicamente sus
fundamentos y objetivos, marcando la organización general por la que se regirá el centro y regulando las
relaciones entre sus miembros, además de contener las normas generales de convivencia del colectivo que
compone el citado programa.
El presente Reglamento de régimen interno será de aplicación a la totalidad del personal, tanto al equipo
directivo y docente como a los/as alumnos/as-trabajadores/as, y pretende servir de norma básica que articule
el funcionamiento, coordinación y desarrollo del Proyecto Colaborativo Rural "Restauración Fregenal", todo
ello sin perjuicio de lo establecido en la normativa específica que regula el Programa, el Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores y, en lo que proceda, el Convenio Colectivo del Excmo. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, la
Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura y la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto
Básico del Empleado Público.
2. Justificación.
El Programa Colaborativo Rural persigue favorecer la creatividad, el emprendimiento y la innovación social, en
zonas y con colectivos donde es más necesario este tipo de intervenciones por sus dificultades territoriales y
sociales, basado en un espíritu dinámico, colaborativo y solidario de las personas participantes y en el
fomento de la intercooperación entre las personas y entidades locales para ofrecer productos/servicios
generadores de empleo con impacto social en el territorio, mediante actuaciones integradas de empleo y
formación especialmente vinculadas al cambio de modelo productivo y a los requerimientos de las
actividades económicas emergentes y/o con potencial en la generación de empleo, en el ámbito de los
programas públicos de formación y empleo contemplados en la letra b) del artículo 10.4 del Real Decreto
Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Empleo
El Programa "Colaborativo Rural" de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social
consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en
alternancia con el empleo para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a los
municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El trabajo efectivo consistirá en actividades de
utilidad pública o interés social de competencias de las entidades locales promotoras.
3. Finalidades del Proyecto.
a) Desarrollo y empleo: El Programa "Colaborativo Rural" pretende la creación directa de empleo a través de
contrataciones para la formación y el aprendizaje, así como convertirse en un instrumento de dinamización
para el desarrollo armónico e integral de la zona y facilitar la posterior integración e inserción profesional de
los alumnos y alumnas trabajadores/as.
b) Organización interna: El Programa "Colaborativo Rural" busca consolidar una organización eficaz y
participativa que le permita cumplir sus funciones con eficacia mediante un sistema de trabajo grupal y
cooperativo.
c) Formación: El Programa "Colaborativo Rural" deberá proporcionar a los 10 alumnos/as trabajadores/as
formación y cualificación profesional en la especialidad de Operaciones básicas de restaurante y bar con el
objeto de permitir su inserción en empresas del sector o la creación de sus propios puestos de trabajo, a
través de una metodología activa y participativa que alterne formación teórica y práctica, pero a la vez debe
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 13