Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). (02719/2023)
Bases para la contratación laboral por concurso-oposición de seis Socorristas de la piscina municipal de Jerez de los Caballeros temporada 2023
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

Anuncio 2719/2023

2.- Impartir cursos de enseñanza y aprendizaje a personas de todas las edades, si las necesidades del servicio
lo demanden, a criterio de Alcaldía.
3.- Todas aquellas tareas análogas que le sean asignadas por su superior, relacionadas con las misiones
propias del puesto, incluidas las propias de inicio y clausura de la piscina municipal.
La retribución asignada a cada puesto es de 1.000,00 euros brutos mensuales, además percibirá 200,00 euros mensuales
por los cursos de natación que se impartan.
Cuarta.- Forma y criterios de selección.
1.- Fase de concurso.
Esta fase que será posterior a la realización del ejercicio escrito, no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en cuenta
para superar el ejercicio de la fase de oposición. Se evaluarán los méritos alegados por los aspirantes a la presentación de
instancias, documentados suficientemente, conforme al siguiente baremo:
A) Experiencia profesional: Se valorará la experiencia profesional hasta un máximo de 6 puntos, en los
siguientes términos:
Por haber trabajado como socorrista en cualquier Administración Pública, a razón de 0,50 por mes completo,
y 0,25 por fracción de mes. Hasta un máximo de 4 puntos.
Por haber trabajado como socorrista en la empresa privada, a razón de 0,30 puntos por mes completo, y 0,15
por fracción de mes. Hasta un máximo de 2 puntos.
La justificación de los servicios prestados en cualquier Administración Pública o empresa privada, deberá
hacerse mediante certificación oficial expedida al efecto por aquella, mediante contratos de trabajo o
certificados de empresa en modelo oficial o mediante la vida laboral expedida por la Seguridad Social.
B) Formación: Se valorará la formación hasta un máximo de 4 puntos, en los siguientes términos:
Por estar en posesión de alguna Titulación Superior relacionada con la actividad física y deportiva a la exigida
como requisito en las presentes bases, hasta un máximo de 3 puntos.
- Máster Oficial: 2 puntos.
- Licenciatura, Diplomatura o Grado: 1 punto.
- Ciclo Formativo de Grado Superior: 0,5 puntos.
- Ciclo Formativo de Grado Medio: 0,25 puntos.

Por cursos relacionados con la rama de salvamento o sanitaria, 0,25 puntos por cada 10 horas, hasta un máximo de 1 punto.
No serán valorados aquellos servicios que no estén debidamente acreditados.
El total de la fase de concurso no podrá exceder de 10 puntos. La ponderación de esta fase supondrá el 40% del total de la
puntuación.
2.- Fase de oposición.
Consistirá en:
1.º. Ejercicio.
Cuestionario de respuestas múltiples (Tipo Test) 20 preguntas con 3 posibles respuestas a realizar en un
tiempo máximo de 25 minutos para desarrollar la prueba, relacionado con el temario de salvamento
siguiente:
TEMARIO
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 9