Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Cultura y Deportes. Conservatorio Superior de Música (Badajoz). (02464/2023)
Extracto de las bases específicas con convocatoria reguladoras del II Certamen Ibérico de Piano de la Diputación de Badajoz
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Cultura y Deportes
Anuncio 2464/2023
para la fase semifinal que podrían ser invitados a participar si se produjesen bajas de pianistas seleccionados o algún
pianista quedara descalificado.
El resultado de la fase de selección se publicará en la página web del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" y se
comunicará a los 16 seleccionados.
2.- Fase semifinal:
Actuación de una duración máxima de 25 minutos, en la que se interpretarán una o varias obras de libre elección.
3.- Fase final:
Actuación de una duración máxima de 45 minutos, en la que se interpretarán al menos dos obras completas o movimientos
sueltos de diferentes estilos. No se podrán repetir las obras interpretadas en la semifinal.
A la finalización de cada fase, el jurado dictaminará quienes de los pianistas pasan a la siguiente fase, siendo publicado en la
página web del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" de Badajoz.
Sexta.- Fechas y horarios.
- Fase semifinal:
Los pianistas seleccionados deberán estar presentes el día 16 de junio a las 09:00 horas en el Conservatorio Superior de
Música "Bonifacio Gil", situado en Badajoz, plaza de la Soledad, número 8, a fin de establecer mediante sorteo el orden de
actuación. Los participantes irán provistos del DNI o documento que acredite su identidad.
La fase semifinal dará comienzo a las 9:30 horas del 16 de junio de 2023. Los pianistas tendrán disponibles 5 minutos cada
uno para la prueba del piano previo a la jornada de participación.
- Fase final:
Dependiendo del número de finalistas, que serán un máximo de seis participantes, se establecerá el día y hora de inicio de
la prueba final en las dependencias del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" de Badajoz.
- Acto de clausura.
El fallo del jurado se dará a conocer durante la clausura del certamen.
Séptima.- Miembros del Jurado.
Lo compondrán 7 miembros, actuando uno de ellos como presidente, que será el presidente de la Diputación de Badajoz o
persona en la que el mismo delegue, y otro, como secretario de actas, con voz pero sin voto, que será un empleado/a
público de la Diputación Provincial, designado por quien actúe como Presidente. Los cinco vocales serán distinguidas
personalidades del ámbito musical.
El jurado se reserva el derecho a parar la intervención musical de los participantes en el desarrollo de las distintas fases del
certamen.
El fallo del jurado será inapelable. Las deliberaciones del jurado serán secretas.
Octava.- Programa.
El programa que presenten los pianistas será de libre elección tanto en la fase semifinal como en la fase final.
El repertorio que el concursante presente a la fase de selección tendrá que ser el mismo que presente a la fase semifinal del
certamen.
Se podrán interpretar movimientos de obras, siempre que sean completos y se trate de obras que consten de varios
movimientos.
No se podrán repetir obras en ninguna de las pruebas presenciales. Todo el repertorio será interpretado de memoria.
Novena.- Premios.
Primer premio: 2.600,00 euros, diploma, y un concierto remunerado organizado por el Conservatorio Superior de Música de
Badajoz que se llevará a cabo en una fecha acordada entre los años 2023 o 2024.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Anuncio 2464/2023
para la fase semifinal que podrían ser invitados a participar si se produjesen bajas de pianistas seleccionados o algún
pianista quedara descalificado.
El resultado de la fase de selección se publicará en la página web del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" y se
comunicará a los 16 seleccionados.
2.- Fase semifinal:
Actuación de una duración máxima de 25 minutos, en la que se interpretarán una o varias obras de libre elección.
3.- Fase final:
Actuación de una duración máxima de 45 minutos, en la que se interpretarán al menos dos obras completas o movimientos
sueltos de diferentes estilos. No se podrán repetir las obras interpretadas en la semifinal.
A la finalización de cada fase, el jurado dictaminará quienes de los pianistas pasan a la siguiente fase, siendo publicado en la
página web del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" de Badajoz.
Sexta.- Fechas y horarios.
- Fase semifinal:
Los pianistas seleccionados deberán estar presentes el día 16 de junio a las 09:00 horas en el Conservatorio Superior de
Música "Bonifacio Gil", situado en Badajoz, plaza de la Soledad, número 8, a fin de establecer mediante sorteo el orden de
actuación. Los participantes irán provistos del DNI o documento que acredite su identidad.
La fase semifinal dará comienzo a las 9:30 horas del 16 de junio de 2023. Los pianistas tendrán disponibles 5 minutos cada
uno para la prueba del piano previo a la jornada de participación.
- Fase final:
Dependiendo del número de finalistas, que serán un máximo de seis participantes, se establecerá el día y hora de inicio de
la prueba final en las dependencias del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" de Badajoz.
- Acto de clausura.
El fallo del jurado se dará a conocer durante la clausura del certamen.
Séptima.- Miembros del Jurado.
Lo compondrán 7 miembros, actuando uno de ellos como presidente, que será el presidente de la Diputación de Badajoz o
persona en la que el mismo delegue, y otro, como secretario de actas, con voz pero sin voto, que será un empleado/a
público de la Diputación Provincial, designado por quien actúe como Presidente. Los cinco vocales serán distinguidas
personalidades del ámbito musical.
El jurado se reserva el derecho a parar la intervención musical de los participantes en el desarrollo de las distintas fases del
certamen.
El fallo del jurado será inapelable. Las deliberaciones del jurado serán secretas.
Octava.- Programa.
El programa que presenten los pianistas será de libre elección tanto en la fase semifinal como en la fase final.
El repertorio que el concursante presente a la fase de selección tendrá que ser el mismo que presente a la fase semifinal del
certamen.
Se podrán interpretar movimientos de obras, siempre que sean completos y se trate de obras que consten de varios
movimientos.
No se podrán repetir obras en ninguna de las pruebas presenciales. Todo el repertorio será interpretado de memoria.
Novena.- Premios.
Primer premio: 2.600,00 euros, diploma, y un concierto remunerado organizado por el Conservatorio Superior de Música de
Badajoz que se llevará a cabo en una fecha acordada entre los años 2023 o 2024.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7