Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Cultura y Deportes. Conservatorio Superior de Música (Badajoz). (02464/2023)
Extracto de las bases específicas con convocatoria reguladoras del II Certamen Ibérico de Piano de la Diputación de Badajoz
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Cultura y Deportes

Anuncio 2464/2023

2. Modelo y obtención de solicitud. Las instancias para participar en el certamen estarán disponibles en la página web del
Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil" de Badajoz en castellano y portugués. Las solicitudes deberán ser
cumplimentadas en castellano y presentadas, junto con la documentación que mas adelante se detalla, en el Registro
General de la Diputación de Badajoz, en su sede electrónica accesible desde la página principal de Diputación de Badajoz
https://sede.dip-badajoz.es/ o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como, en la siguiente dirección de correo
electrónico habilitado al efecto: secretariaconcursopiano@dip-badajoz.es.
La presentación por ambos medios, tanto en registro/sede electrónica o por las demás vías previstas en el citado artículo
16.4, así como por vía correo electrónico, será preceptiva.
Dicha solicitud se acompañará de los siguientes documentos:
Copia del DNI, NIF o pasaporte.
Una fotografía artística.
Currículum vitae en castellano resumido en un máximo de dos páginas en formato .doc, .docx, odt o pdf.
Programa (repertorio) que presenta para las pruebas.
Enlace de YouTube del concursante interpretando el repertorio que el aspirante presenta en la fase de selección.
Este vídeo deberá tener la calidad necesaria, y en él se tiene que visualizar con nitidez al concursante tocando, el
repertorio en una sola toma, sin cortes ni edición, y desde el lado derecho del piano. La duración máxima del vídeo
será de 15 minutos y no podrá tener ningún tipo de edición.
Las obras presentadas en la grabación serán para piano solo, de libre elección y de al menos dos estilos diferentes.
Se aceptará la presentación de movimientos completos de obras.
Anexo I, debidamente cumplimentado, para el supuesto de participantes menores de edad.
Sólo se aceptarán como válidos los documentos adjuntos en archivos de formato .doc, .docx, odt o pdf.
La organización del certamen se reserva el derecho de autorizar la grabación y retransmisión de las pruebas del mismo, sin
que por ello los concursantes puedan pretender honorario alguno, ni poner veto a las mismas.
A los efectos de protección de los derechos de imagen, los participantes menores de edad deberán adjuntar a la solicitud de
participación el anexo I de las presentes bases debidamente cumplimentado.
La presentación de la solicitud para participar en el certamen supone la aceptación expresa y formal de lo establecido en las
presentes bases.
Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. La organización se reserva
el derecho de comprobar la documentación aportada, o solicitar aclaraciones o información adicional, cuando se considere
necesario.
Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones con las demás personas aspirantes. El Jurado del
certamen, a la vista de las solicitudes presentadas y tras recabar los informes que correspondan, concederá o denegará las
adaptaciones de tiempos y medios solicitados.
Para la concesión o denegación de las solicitudes de adaptación, se tendrá en cuenta que las mismas no deberán desvirtuar
el contenido de la prueba, ni implicar reducción ni menoscabo del nivel de suficiencia exigible en el concurso, así como que
la adaptación guarde relación directa con el formato de la prueba a realizar.
Quinta.- Desarrollo del certamen.
El certamen se celebrará entre los días 16 y 17 de junio de 2023, en la ciudad de Badajoz.
1.- Fase de selección:
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y habiendo verificado previamente que los datos de la inscripción
son correctos, el jurado seleccionará un máximo de 16 pianistas que pasarán a la fase semifinal del certamen.
Los criterios de selección del jurado se basarán en el material audiovisual recibido valorando los siguientes aspectos:
Rigor de la interpretación en base al estilo de las obras presentadas.
Calidad artística de la interpretación.
Adecuación estética y estilística del repertorio interpretado.
Interpretación realizada de memoria en su totalidad.
Dominio de las dificultades técnicas del repertorio presentado.
La decisión del jurado será inapelable. No obstante, se establecerá una lista de espera con los pianistas no seleccionados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 7