Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Mérida. (02237/2023)
Bases para la provisión, como funcionario o funcionaria de carrera, mediante el sistema de oposición libre, de siete plazas de Agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Mérida, tres correspondiente de la OPE 2022 y cuatro de la OPE 2023
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Mérida
Anuncio 2237/2023
máximo de 15 días.
6.4. Una vez comenzadas las pruebas selectivas, toda la información al respecto, sobre incidencias,
información, calificaciones, etc. se hará públicas en su sede electrónica https://sede.merida.es, o en la página
web municipal http://merida.es.
Séptima.- Desarrollo de las pruebas de selección.
El ingreso en los cuerpos de Policía Local, a través de la categoría de Agente, se realizará por un procedimiento de selección
que constará de dos fases de carácter eliminatorio en los términos que a continuación se especifican:
a) Oposición libre.
b) Curso selectivo a superar en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX)
Dichos procesos selectivos se llevarán a cabo, como se describe a continuación:
A) Primera fase: Oposición libre.
Las pruebas que se han de superar en la fase de oposición y que tendrán en todo caso, carácter eliminatorio,
serán las siguientes:
7.1.- Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y tendentes a
comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación y que
consistirán en la superación de los ejercicios que se detallan en el anexo III. El mismo día de la realización de
las pruebas físicas las personas aspirantes deberán acreditar mediante la entrega de un certificado médico
extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, cuya validez no exceda de tres meses y
en el que se recoja de forma específica, que dichas pruebas puede realizarla la persona aspirante sin ningún
riesgo apreciable para su salud. (Se entregará documento original o copia autenticada del documento).
La no presentación de esta certificación será motivo de exclusión de la prueba y por lo tanto el decaimiento
de su derecho a participar en el proceso selectivo.
Las personas aspirantes que no pudieran realizar las pruebas físicas establecidas en la convocatoria por
embarazo o parto, debidamente acreditados, realizarán todas las demás, quedando condicionado su ingreso
en la ASPEX, a la superación de aquellas y a que, de acuerdo con su calificación global en la convocatoria, en
relación con la de los demás aspirantes, le corresponda. A tal fin, la interesada podrá realizar las indicadas
pruebas físicas en el momento que se establezca para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco
pudiera realizarlas debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá realizarlas en una
inmediata segunda convocatoria.
La incorporación a la ASPEX se realizará con las personas admitidas en la convocatoria en que supere las
pruebas físicas. En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas físicas en la fecha prevista para
ello en la segunda convocatoria posterior a la de superación del resto de las pruebas, cualquiera que fuera la
causa, perderá todo derecho a las mismas.
La calificación numérica de las personas aspirantes que superen cada prueba se realizará con una puntuación
comprendida entre un cinco y diez puntos, conforme se relaciona en las tablas del anexo III.
Para la superación de las distintas pruebas físicas deberán alcanzarse la marca mínima de cada una de ellas,
establecida con la puntuación de "5 puntos" en cada rango de edad, y que se encuentran recogidas en el
anexo III para cada una de las pruebas. En caso contrario, la persona aspirante será calificada como NO apta y
no podrá realizar la prueba siguiente.
Finalmente, la calificación global de esta prueba física será la media aritmética de todas las obtenidas en cada
una de ellas.
7.2.- Prueba de conocimientos, que consistirá en contestar a un cuestionario de 100 preguntas tipo test,
durante un tiempo máximo de 120 minutos.
Cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 28
Anuncio 2237/2023
máximo de 15 días.
6.4. Una vez comenzadas las pruebas selectivas, toda la información al respecto, sobre incidencias,
información, calificaciones, etc. se hará públicas en su sede electrónica https://sede.merida.es, o en la página
web municipal http://merida.es.
Séptima.- Desarrollo de las pruebas de selección.
El ingreso en los cuerpos de Policía Local, a través de la categoría de Agente, se realizará por un procedimiento de selección
que constará de dos fases de carácter eliminatorio en los términos que a continuación se especifican:
a) Oposición libre.
b) Curso selectivo a superar en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX)
Dichos procesos selectivos se llevarán a cabo, como se describe a continuación:
A) Primera fase: Oposición libre.
Las pruebas que se han de superar en la fase de oposición y que tendrán en todo caso, carácter eliminatorio,
serán las siguientes:
7.1.- Pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y tendentes a
comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación y que
consistirán en la superación de los ejercicios que se detallan en el anexo III. El mismo día de la realización de
las pruebas físicas las personas aspirantes deberán acreditar mediante la entrega de un certificado médico
extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, cuya validez no exceda de tres meses y
en el que se recoja de forma específica, que dichas pruebas puede realizarla la persona aspirante sin ningún
riesgo apreciable para su salud. (Se entregará documento original o copia autenticada del documento).
La no presentación de esta certificación será motivo de exclusión de la prueba y por lo tanto el decaimiento
de su derecho a participar en el proceso selectivo.
Las personas aspirantes que no pudieran realizar las pruebas físicas establecidas en la convocatoria por
embarazo o parto, debidamente acreditados, realizarán todas las demás, quedando condicionado su ingreso
en la ASPEX, a la superación de aquellas y a que, de acuerdo con su calificación global en la convocatoria, en
relación con la de los demás aspirantes, le corresponda. A tal fin, la interesada podrá realizar las indicadas
pruebas físicas en el momento que se establezca para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco
pudiera realizarlas debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá realizarlas en una
inmediata segunda convocatoria.
La incorporación a la ASPEX se realizará con las personas admitidas en la convocatoria en que supere las
pruebas físicas. En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas físicas en la fecha prevista para
ello en la segunda convocatoria posterior a la de superación del resto de las pruebas, cualquiera que fuera la
causa, perderá todo derecho a las mismas.
La calificación numérica de las personas aspirantes que superen cada prueba se realizará con una puntuación
comprendida entre un cinco y diez puntos, conforme se relaciona en las tablas del anexo III.
Para la superación de las distintas pruebas físicas deberán alcanzarse la marca mínima de cada una de ellas,
establecida con la puntuación de "5 puntos" en cada rango de edad, y que se encuentran recogidas en el
anexo III para cada una de las pruebas. En caso contrario, la persona aspirante será calificada como NO apta y
no podrá realizar la prueba siguiente.
Finalmente, la calificación global de esta prueba física será la media aritmética de todas las obtenidas en cada
una de ellas.
7.2.- Prueba de conocimientos, que consistirá en contestar a un cuestionario de 100 preguntas tipo test,
durante un tiempo máximo de 120 minutos.
Cada pregunta del cuestionario estará compuesta por cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 28