Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (02254/2023)
Decreto de concesión de los VI Premios de la Provincia de Badajoz
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 2254/2023
componentes y materias primas y en los ensayos finales a través de autómatas programables, con lo que
pueden realizar proyectos ferroviarios de una forma integral. Actualmente, el grueso de la actividad es la
fabricación de cableados eléctricos para el interior de los trenes, realizando los cableados en maquetas a
tamaño real. La empresa está especializada en la fabricación de cableados de tranvías (formados por entre 3 y
7 coches de una longitud de entre 7 y 14 metros), metros (longitudes de hasta 16 metros) y por trenes de
media distancia (cableados de longitudes de hasta 25 metros de longitud). En los últimos años, la mayoría de
los proyectos realizados eran para países y ciudades europeas, existiendo equipos para otras partes del
mundo como América y Oceanía. En los últimos meses, la empresa ha comenzado con la fabricación de los
cableados y equipos para los nuevos trenes de media distancia que Renfe a encargado. Estos trenes,
formados por hasta 6 coches de 25 metros y doble altura se fabricarán durante los próximos 6-8 años.
- Igualdad.- Guadalupe Porras Ayuso. Formada en el colegio de árbitros de Badajoz, debutó a los dieciséis
años arbitrando partidos de tercera división española. Al año siguiente consiguió el ascenso a la segunda
división B. Después de ocho temporadas ascendió a la segunda división, donde compitió durante dos años.
Además, ha sido la primera árbitra en una final de la Copa del Rey, actuando como asistente de Estrada
Fernández en el partido entre el Athletic Club y la Real Sociedad disputado en La Cartuja de Sevilla el 3 de abril
de 2021.
Entre otros reconocimientos, en 2019 recibió el premio Mujeres Progresistas en la categoría de deporte
femenino otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas. Guadalupe Porras ha roto múltiples moldes ya
establecidos en el arbitraje español. La extremeña ha dado pasos de gigante arbitrando por primera vez una
final de Copa del Rey. Un momento que culminó el día 3 de abril de 2021 en la Cartuja de Sevilla como
asistente de Estrada Fernández en el duelo entre la Real Sociedad y el Athletic. Ya en este debut, Guadalupe
destacó frases relacionadas con la igualdad en esta profesión como que "espero que algún día no se mire
quién está en la banda".
La colegiada extremeña también ha sido la primera española que pitaba un torneo europeo masculino. Esto
lo hizo en octubre de 2020 en un LASK-Ludogorest de la Europa League en el Estadio Linzer. Xavier Estrada
Fernández fue también el árbitro principal de aquel partido, en el que Guadalupe Porras le asistió desde una
de las bandas. Internacional desde 2014, con experiencia en las competiciones internacionales femeninas
como la Champions League, la árbitra extremeña ascendió a Primera División en 2019, deb utando como
asistente de Melero López en Son Moix durante un Mallorca-Eibar de La Liga. En sus primeros años como
colegiada en la máxima categoría destacó su estreno como la primera mujer en un trío arbitral de un derbi.
En la temporada de 2022, Carlos del Cerro Grande, uno de los tres árbitros españoles de mayor caché junto a
Mateu Lahoz y Gil Manzano la seleccionó como asistente porque, según las evaluaciones internas del Comité
Técnico de Árbitros (CTA), Guadalupe Porras es una de las cinco mejores asistentes de Primera División. La
pacense también será árbitra asistente en el Mundial de fútbol femenino de Australia y Nueva Zelanda que se
disputará del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. La extremeña asistirá junto a Marta Huerta de Aza
(colegiada principal) y Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera actuarán como asistentes de
VAR.
En un mundo como el del fútbol, que no es de hombres pero que sí ha sido indudablemente monopolizado
por los hombres durante décadas, la colegiada extremeña abre nuevos caminos. Tanto el ejército como el
fútbol eran sus pasiones y de hecho llegó a jugar en la Primera División. La disciplina en el trabajo le ha hecho
llegar a este punto de su carrera donde el hecho de ver a una mujer dentro de un equipo arbitral de un
partido de la máxima categoría masculina empieza a dejar de ser noticia.
- Innovación turística.- Recibimiento de Carlos V en Monesterio (Ayuntamiento de Monesterio). Puesta en
marcha de la iniciativa turística recibimiento de Carlos V en Monesterio, por tratarse de una iniciativa que
aúna promoción turística y patrimonio histórico a través de una actividad recreacionista ligada a las iniciativas
que se desarrollan en el norte de Extremadura en relación con la figura de Carlos V. Se trata de poner en valor
la presencia de Carlos V en Monesterio, donde realizó una parada para degustar los productos gastronómicos
de la localidad. En su viaje a Sevilla para desposarse con Isabel de Portugal. Se fusiona turismo gastronómico
(principalmente cocina de la dehesa, jamón, cerveza) con la historia y la participación de la población.
Monesterio se ha incluido en la Red de Rutas de Carlos V por lo tanto se une a un proyecto consolidado en
Extremadura, España y Europa.
La actividad cuenta con unas jornadas históricas e intercambios con localidades extremeñas y en el futuro del
resto de España y Europa, desfile con trajes de la época en el que se recrea la llegada de Carlos V participa la
población local y recreacionistas de otras localidades ligadas a la Red de Rutas de Carlos V, representaciones
teatrales en la calle, degustaciones de jamón y otros productos gastronómicos de la localidad y conciertos de
música de diferentes tipos. Además, hay una importante presencia en toda la actividad de "cerveza de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Anuncio 2254/2023
componentes y materias primas y en los ensayos finales a través de autómatas programables, con lo que
pueden realizar proyectos ferroviarios de una forma integral. Actualmente, el grueso de la actividad es la
fabricación de cableados eléctricos para el interior de los trenes, realizando los cableados en maquetas a
tamaño real. La empresa está especializada en la fabricación de cableados de tranvías (formados por entre 3 y
7 coches de una longitud de entre 7 y 14 metros), metros (longitudes de hasta 16 metros) y por trenes de
media distancia (cableados de longitudes de hasta 25 metros de longitud). En los últimos años, la mayoría de
los proyectos realizados eran para países y ciudades europeas, existiendo equipos para otras partes del
mundo como América y Oceanía. En los últimos meses, la empresa ha comenzado con la fabricación de los
cableados y equipos para los nuevos trenes de media distancia que Renfe a encargado. Estos trenes,
formados por hasta 6 coches de 25 metros y doble altura se fabricarán durante los próximos 6-8 años.
- Igualdad.- Guadalupe Porras Ayuso. Formada en el colegio de árbitros de Badajoz, debutó a los dieciséis
años arbitrando partidos de tercera división española. Al año siguiente consiguió el ascenso a la segunda
división B. Después de ocho temporadas ascendió a la segunda división, donde compitió durante dos años.
Además, ha sido la primera árbitra en una final de la Copa del Rey, actuando como asistente de Estrada
Fernández en el partido entre el Athletic Club y la Real Sociedad disputado en La Cartuja de Sevilla el 3 de abril
de 2021.
Entre otros reconocimientos, en 2019 recibió el premio Mujeres Progresistas en la categoría de deporte
femenino otorgado por la Federación de Mujeres Progresistas. Guadalupe Porras ha roto múltiples moldes ya
establecidos en el arbitraje español. La extremeña ha dado pasos de gigante arbitrando por primera vez una
final de Copa del Rey. Un momento que culminó el día 3 de abril de 2021 en la Cartuja de Sevilla como
asistente de Estrada Fernández en el duelo entre la Real Sociedad y el Athletic. Ya en este debut, Guadalupe
destacó frases relacionadas con la igualdad en esta profesión como que "espero que algún día no se mire
quién está en la banda".
La colegiada extremeña también ha sido la primera española que pitaba un torneo europeo masculino. Esto
lo hizo en octubre de 2020 en un LASK-Ludogorest de la Europa League en el Estadio Linzer. Xavier Estrada
Fernández fue también el árbitro principal de aquel partido, en el que Guadalupe Porras le asistió desde una
de las bandas. Internacional desde 2014, con experiencia en las competiciones internacionales femeninas
como la Champions League, la árbitra extremeña ascendió a Primera División en 2019, deb utando como
asistente de Melero López en Son Moix durante un Mallorca-Eibar de La Liga. En sus primeros años como
colegiada en la máxima categoría destacó su estreno como la primera mujer en un trío arbitral de un derbi.
En la temporada de 2022, Carlos del Cerro Grande, uno de los tres árbitros españoles de mayor caché junto a
Mateu Lahoz y Gil Manzano la seleccionó como asistente porque, según las evaluaciones internas del Comité
Técnico de Árbitros (CTA), Guadalupe Porras es una de las cinco mejores asistentes de Primera División. La
pacense también será árbitra asistente en el Mundial de fútbol femenino de Australia y Nueva Zelanda que se
disputará del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. La extremeña asistirá junto a Marta Huerta de Aza
(colegiada principal) y Alejandro Hernández Hernández y Juan Martínez Munuera actuarán como asistentes de
VAR.
En un mundo como el del fútbol, que no es de hombres pero que sí ha sido indudablemente monopolizado
por los hombres durante décadas, la colegiada extremeña abre nuevos caminos. Tanto el ejército como el
fútbol eran sus pasiones y de hecho llegó a jugar en la Primera División. La disciplina en el trabajo le ha hecho
llegar a este punto de su carrera donde el hecho de ver a una mujer dentro de un equipo arbitral de un
partido de la máxima categoría masculina empieza a dejar de ser noticia.
- Innovación turística.- Recibimiento de Carlos V en Monesterio (Ayuntamiento de Monesterio). Puesta en
marcha de la iniciativa turística recibimiento de Carlos V en Monesterio, por tratarse de una iniciativa que
aúna promoción turística y patrimonio histórico a través de una actividad recreacionista ligada a las iniciativas
que se desarrollan en el norte de Extremadura en relación con la figura de Carlos V. Se trata de poner en valor
la presencia de Carlos V en Monesterio, donde realizó una parada para degustar los productos gastronómicos
de la localidad. En su viaje a Sevilla para desposarse con Isabel de Portugal. Se fusiona turismo gastronómico
(principalmente cocina de la dehesa, jamón, cerveza) con la historia y la participación de la población.
Monesterio se ha incluido en la Red de Rutas de Carlos V por lo tanto se une a un proyecto consolidado en
Extremadura, España y Europa.
La actividad cuenta con unas jornadas históricas e intercambios con localidades extremeñas y en el futuro del
resto de España y Europa, desfile con trajes de la época en el que se recrea la llegada de Carlos V participa la
población local y recreacionistas de otras localidades ligadas a la Red de Rutas de Carlos V, representaciones
teatrales en la calle, degustaciones de jamón y otros productos gastronómicos de la localidad y conciertos de
música de diferentes tipos. Además, hay una importante presencia en toda la actividad de "cerveza de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7