Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. (02160/2023)
Bases y convocatoria de selección para el nombramiento como personal funcionario interino de un Técnico Auxiliar de Informática
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 2160/2023
período máximo de noventa minutos, y consistirá en la realización de uno o varios supuestos de carácter
práctico, iguales para todos los opositores, que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del
ejercicio, que serán concernientes a las funciones del puesto de trabajo a la que se opta y relacionada con las
materias contenidas en el anexo II de esta convocatoria y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad
profesional de los aspirantes, en relación al puesto a desempeñar. En esta prueba que pondrá de manifiesto
la aptitud, la capacidad profesional, y la adaptación al puesto de los aspirantes, si el Tribunal lo estima podrá
dialogar sobre las materias objeto de esta prueba, y pedir las aclaraciones oportunas, a los aspirantes que
considere.
Se pretende que los aspirantes pongan de manifiesto sus aptitudes y capacidad profesional en relación al
puesto a desempeñar. Si el Tribunal lo estima podrá dialogar sobre las materias objeto de esta prueba, y
pedir las aclaraciones oportunas, a los aspirantes que considere.
3.º.- Desarrollo de las pruebas. El Tribunal de selección indicará el día de celebración de los ejercicios e
inmediatamente antes de iniciarse estos, los criterios de corrección de los mismos.
En la realización de los ejercicios escritos deberá garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los
aspirantes.
Décima.- Calificación de los ejercicios selectivos.
1.º.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.º.- Valoración de la primera prueba. En el ejercicio tipo test, se valorarán las primeras cincuenta preguntas,
quedando en reserva las comprendidas entre la cincuenta y una y la cincuenta y cinco, por si el Tribunal
anulara alguna pregunta, por entenderla mal formulada o no ajustada al temario. Se calificará a razón de 0,2
puntos por cada pregunta respondida totalmente correcta, restándose 0,05 puntos por cada pregunta mal
respondida, no puntuándose las preguntas no contestadas. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarla.
Finalizada y corregida la prueba, el Tribunal hará pública la plantilla de preguntas y respuestas del test. Las
personas que lo han realizado, si lo estiman, podrán impugnar preguntas o reclamar contra las respuestas
dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal Calificador en un plazo de cinco días hábiles a partir
del anuncio de publicación de resultados.
3.º.- Valoración de la segunda prueba. La prueba práctica se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. La determinación de la calificación se adoptará sumando las
puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de
asistentes a aquel, siendo el cociente la calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones
máxima y mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de la prueba, se publicará por el Tribunal de selección anuncio con las
puntuaciones que lo han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles
para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
La calificación definitiva de la fase de oposición será la media aritmética de la suma de las puntuaciones
alcanzadas por los aspirantes, declarados aptos, en cada uno de los ejercicios.
Décimo primera.- Calificación definitiva, relación de aprobados y presentación de documentos.
1.º.- Calificación definitiva. A la calificación definitiva de la fase de oposición se sumará el resultado de la fase
de concurso, determinándose, así, el orden de calificación definitiva.
En caso de empate se resolverá a favor del aspirante que mayor puntuación haya obtenido en la fase de
oposición; si se mantiene el empate se optará, de entre estos aspirantes, por el que mayor puntuación haya
obtenido en el segundo ejercicio, de seguir persistiendo se atenderá al orden del sorteo de la Junta de
Extremadura de aplicación general a todas las listas de espera para la contratación de la Comunidad
Autónoma y que se hace pública en el DOE.
Será seleccionado al aspirante que haya obtenido la mayor puntuación sin que pueda superar el número de
aprobados el de las plazas convocadas, que es de una.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 14
Anuncio 2160/2023
período máximo de noventa minutos, y consistirá en la realización de uno o varios supuestos de carácter
práctico, iguales para todos los opositores, que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del
ejercicio, que serán concernientes a las funciones del puesto de trabajo a la que se opta y relacionada con las
materias contenidas en el anexo II de esta convocatoria y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidad
profesional de los aspirantes, en relación al puesto a desempeñar. En esta prueba que pondrá de manifiesto
la aptitud, la capacidad profesional, y la adaptación al puesto de los aspirantes, si el Tribunal lo estima podrá
dialogar sobre las materias objeto de esta prueba, y pedir las aclaraciones oportunas, a los aspirantes que
considere.
Se pretende que los aspirantes pongan de manifiesto sus aptitudes y capacidad profesional en relación al
puesto a desempeñar. Si el Tribunal lo estima podrá dialogar sobre las materias objeto de esta prueba, y
pedir las aclaraciones oportunas, a los aspirantes que considere.
3.º.- Desarrollo de las pruebas. El Tribunal de selección indicará el día de celebración de los ejercicios e
inmediatamente antes de iniciarse estos, los criterios de corrección de los mismos.
En la realización de los ejercicios escritos deberá garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los
aspirantes.
Décima.- Calificación de los ejercicios selectivos.
1.º.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.º.- Valoración de la primera prueba. En el ejercicio tipo test, se valorarán las primeras cincuenta preguntas,
quedando en reserva las comprendidas entre la cincuenta y una y la cincuenta y cinco, por si el Tribunal
anulara alguna pregunta, por entenderla mal formulada o no ajustada al temario. Se calificará a razón de 0,2
puntos por cada pregunta respondida totalmente correcta, restándose 0,05 puntos por cada pregunta mal
respondida, no puntuándose las preguntas no contestadas. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarla.
Finalizada y corregida la prueba, el Tribunal hará pública la plantilla de preguntas y respuestas del test. Las
personas que lo han realizado, si lo estiman, podrán impugnar preguntas o reclamar contra las respuestas
dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal Calificador en un plazo de cinco días hábiles a partir
del anuncio de publicación de resultados.
3.º.- Valoración de la segunda prueba. La prueba práctica se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. La determinación de la calificación se adoptará sumando las
puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de
asistentes a aquel, siendo el cociente la calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones
máxima y mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de la prueba, se publicará por el Tribunal de selección anuncio con las
puntuaciones que lo han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles
para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
La calificación definitiva de la fase de oposición será la media aritmética de la suma de las puntuaciones
alcanzadas por los aspirantes, declarados aptos, en cada uno de los ejercicios.
Décimo primera.- Calificación definitiva, relación de aprobados y presentación de documentos.
1.º.- Calificación definitiva. A la calificación definitiva de la fase de oposición se sumará el resultado de la fase
de concurso, determinándose, así, el orden de calificación definitiva.
En caso de empate se resolverá a favor del aspirante que mayor puntuación haya obtenido en la fase de
oposición; si se mantiene el empate se optará, de entre estos aspirantes, por el que mayor puntuación haya
obtenido en el segundo ejercicio, de seguir persistiendo se atenderá al orden del sorteo de la Junta de
Extremadura de aplicación general a todas las listas de espera para la contratación de la Comunidad
Autónoma y que se hace pública en el DOE.
Será seleccionado al aspirante que haya obtenido la mayor puntuación sin que pueda superar el número de
aprobados el de las plazas convocadas, que es de una.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 14