Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Castuera. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (02128/2023)
Convenio con la consejería competente en materia de coordinación de policías locales de Extremadura y el Ayuntamiento, para implantación del Tribunal Único en la selección para cobertura de plazas en las plantillas de Policía Local de Extremadura
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Castuera
Anuncio 2128/2023
3. Cortafuegos. Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará para
garantizar la existencia de un cortafuego activado en aquellos sistemas en los que se realice el
almacenamiento y/o tratamiento de los mismos.
4. Cifrado de datos. Cuando se precise utilizar datos personales fuera del recinto donde se
realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la
posibilidad de utilizar un método de cifrado para garantizar su confidencialidad.
5. Copia de seguridad. Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo
soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en un lugar
seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el equipo con los ficheros originales, con el fin de
permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
C.5) Verificación, evaluación y valoración periódica de las medidas de seguridad.
El encargado implantará un procedimiento periódico que le permita verificar, evaluar y valorar, la eficacia de
las medidas técnicas y organizativas implantadas en los sistemas de tratamiento, centros de trabajo y
usuarios bajo su control.
De ese procedimiento periódico se derivarán la implantación de mecanismos adicionales para:
– Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los
sistemas y servicios de tratamiento.
– Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de
incidente físico o técnico.
– Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
Las medidas de seguridad abarcarán la protección de los sistemas de información así como de los sistemas
de tratamiento manual y el archivo de la documentación.
La revisión podrá realizarse por mecanismos automáticos (software o programas informáticos) o de forma
manual.
C.6) Medidas de seguridad.
El encargado dispondrá en todo momento de información actualizada sobre las medidas de seguridad
aplicadas y deberá proporcionarlas al responsable cuando este las solicite y en todo caso siempre que haya
cambios relevantes en su arquitectura de seguridad de la información.
D) Propiedad industrial e intelectual.
Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente, el encargado del tratamiento acepta expresamente que la propiedad
de la documentación y los trabajos realizados al amparo del presente convenio, y durante el período de garantía y
mantenimiento, corresponde únicamente a la Junta de Extremadura, con exclusividad y sin más limitaciones que las
impuestas por el ordenamiento jurídico.
Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y de protección jurídica de los
programas de ordenador, el encargado acepta expresamente que los derechos de explotación y la propiedad del código
fuente de las aplicaciones desarrolladas al amparo del presente convenio corresponden únicamente a la Junta de
Extremadura, con exclusividad y a todos los efectos.
El encargado del tratamiento acepta expresamente que los derechos de propiedad sobre los soportes materiales a los que
se incorporen los trabajos realizados, en cumplimiento de las obligaciones derivadas del convenio, corresponden a la Junta
de Extremadura.
El encargado del tratamiento exonerará a la Junta de Extremadura de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros por
reclamaciones de cualquier índole dimanante de los suministros, materiales, procedimientos y medios utilizados para la
ejecución del convenio procedente de los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual sobre ellos.
Si fuera necesario, el encargado del tratamiento estará obligado, antes de la firma del convenio, a obtener las licencias y
autorizaciones precisas que le legitimen para la ejecución del mismo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 18
Anuncio 2128/2023
3. Cortafuegos. Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará para
garantizar la existencia de un cortafuego activado en aquellos sistemas en los que se realice el
almacenamiento y/o tratamiento de los mismos.
4. Cifrado de datos. Cuando se precise utilizar datos personales fuera del recinto donde se
realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la
posibilidad de utilizar un método de cifrado para garantizar su confidencialidad.
5. Copia de seguridad. Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo
soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en un lugar
seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el equipo con los ficheros originales, con el fin de
permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
C.5) Verificación, evaluación y valoración periódica de las medidas de seguridad.
El encargado implantará un procedimiento periódico que le permita verificar, evaluar y valorar, la eficacia de
las medidas técnicas y organizativas implantadas en los sistemas de tratamiento, centros de trabajo y
usuarios bajo su control.
De ese procedimiento periódico se derivarán la implantación de mecanismos adicionales para:
– Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los
sistemas y servicios de tratamiento.
– Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de
incidente físico o técnico.
– Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
Las medidas de seguridad abarcarán la protección de los sistemas de información así como de los sistemas
de tratamiento manual y el archivo de la documentación.
La revisión podrá realizarse por mecanismos automáticos (software o programas informáticos) o de forma
manual.
C.6) Medidas de seguridad.
El encargado dispondrá en todo momento de información actualizada sobre las medidas de seguridad
aplicadas y deberá proporcionarlas al responsable cuando este las solicite y en todo caso siempre que haya
cambios relevantes en su arquitectura de seguridad de la información.
D) Propiedad industrial e intelectual.
Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente, el encargado del tratamiento acepta expresamente que la propiedad
de la documentación y los trabajos realizados al amparo del presente convenio, y durante el período de garantía y
mantenimiento, corresponde únicamente a la Junta de Extremadura, con exclusividad y sin más limitaciones que las
impuestas por el ordenamiento jurídico.
Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y de protección jurídica de los
programas de ordenador, el encargado acepta expresamente que los derechos de explotación y la propiedad del código
fuente de las aplicaciones desarrolladas al amparo del presente convenio corresponden únicamente a la Junta de
Extremadura, con exclusividad y a todos los efectos.
El encargado del tratamiento acepta expresamente que los derechos de propiedad sobre los soportes materiales a los que
se incorporen los trabajos realizados, en cumplimiento de las obligaciones derivadas del convenio, corresponden a la Junta
de Extremadura.
El encargado del tratamiento exonerará a la Junta de Extremadura de cualquier tipo de responsabilidad frente a terceros por
reclamaciones de cualquier índole dimanante de los suministros, materiales, procedimientos y medios utilizados para la
ejecución del convenio procedente de los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual sobre ellos.
Si fuera necesario, el encargado del tratamiento estará obligado, antes de la firma del convenio, a obtener las licencias y
autorizaciones precisas que le legitimen para la ejecución del mismo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 18