Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Azuaga. Área de Fomento. Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (00717/2023)
Bases para la selección de un Arquitecto/a del Ayuntamiento de Azuaga, en régimen funcionarial mediante concurso-oposición
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Azuaga
Anuncio 717/2023
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad. Si
durante el transcurso del procedimiento selectivo llegara a conocimiento del Tribunal de Selección o del
Órgano convocante, que alguna de las personas aspirantes carece de los requisitos necesarios para participar
en la convocatoria, o bien, que se han producido variaciones de las circunstancias alegadas en la solicitud, se
iniciará expediente de comprobación acerca del cumplimiento de los requisitos, con trámite de audiencia a la
interesada.
El Órgano convocante, de forma motivada, podrá, en su caso, declarar decaído en su derecho a la interesada.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal eliminando, en todo caso, las puntuaciones máxima y
mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a dos puntos. En el supuesto de que haya
más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o más puntos, solo se eliminarán una de las
calificaciones máximas y otra de las mínimas.
El Tribunal de Selección indicará el día de celebración de las pruebas e inmediatamente antes de iniciarse
éstos, los criterios de corrección de los mismos.
En la realización de las pruebas escritas deberá garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los
aspirantes.
Durante el desarrollo de la segunda y tercera prueba, si así lo estima, el Tribunal podrá dialogar con los
aspirantes, que considere, sobre las materias objeto de esas prueba y pedirles las aclaraciones que entienda
oportunas.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: Consistirá en un tipo test de 40 preguntas, más cinco de reserva, relativas al programa de
materias que se relacionan en el anexo II, con cuatro respuestas alternativas de la que sólo una será correcta.
Se concederá un tiempo de 45 minutos para su ejecución y se calificará de cero a diez puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación mínima de cinco puntos.
Cada respuesta correcta se valorará con 0,25 puntos. Cada respuesta errónea penalizará 0,10 puntos. Las
respuestas en blanco no sumarán ni restarán. Las preguntas de reserva únicamente se valorarán en caso de
anulación de alguna o algunas de las 40 preguntas, por el orden en que estén numeradas.
Finalizado y corregido el ejercicio, el Tribunal hará pública la plantilla de preguntas y respuestas del test. Las
personas que lo han realizado, si lo estiman, podrán impugnar preguntas o reclamar contra las respuestas
dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal Calificador en un plazo de tres días hábiles a partir
del anuncio de publicación de resultados.
Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, extraídos al azar de la parte de materias
específicas contenidas en el anexo II de esta convocatoria, uno del apartado A) y otro del B).
En este ejercicio, que tendrá una duración máxima de noventa minutos, se valorará la formación general, la
claridad y el orden de las ideas y la facilidad de la expresión escrita. Cada tema se puntuará de cero a cinco
puntos siendo necesario para aprobar obtener una calificación mínima, entre los dos temas, de cinco puntos.
Su lectura, por las personas aspirantes, será obligatoria y pública.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de selección las personas que lo han
superado, disponiendo las interesadas de un plazo de tres días hábiles para efectuar reclamaciones ante
dicho Tribunal.
Tercer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a uno o varios supuestos prácticos sobre materias
relacionadas con los apartados A) y B) de la parte específica del temario que se incluye como anexo a estas
bases. Se valorará la correcta aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de las cuestiones
planteadas en el supuesto práctico.
Este ejercicio tendrá una duración de 90 minutos y se calificará de cero a diez puntos la totalidad de los
supuestos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación mínima de cinco puntos. Previamente al
inicio del ejercicio el Tribunal informará de la puntuación que se asigna a cada supuesto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 19
Anuncio 717/2023
En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad. Si
durante el transcurso del procedimiento selectivo llegara a conocimiento del Tribunal de Selección o del
Órgano convocante, que alguna de las personas aspirantes carece de los requisitos necesarios para participar
en la convocatoria, o bien, que se han producido variaciones de las circunstancias alegadas en la solicitud, se
iniciará expediente de comprobación acerca del cumplimiento de los requisitos, con trámite de audiencia a la
interesada.
El Órgano convocante, de forma motivada, podrá, en su caso, declarar decaído en su derecho a la interesada.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones
otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal eliminando, en todo caso, las puntuaciones máxima y
mínima cuando entre estas exista una diferencia igual o superior a dos puntos. En el supuesto de que haya
más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o más puntos, solo se eliminarán una de las
calificaciones máximas y otra de las mínimas.
El Tribunal de Selección indicará el día de celebración de las pruebas e inmediatamente antes de iniciarse
éstos, los criterios de corrección de los mismos.
En la realización de las pruebas escritas deberá garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los
aspirantes.
Durante el desarrollo de la segunda y tercera prueba, si así lo estima, el Tribunal podrá dialogar con los
aspirantes, que considere, sobre las materias objeto de esas prueba y pedirles las aclaraciones que entienda
oportunas.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: Consistirá en un tipo test de 40 preguntas, más cinco de reserva, relativas al programa de
materias que se relacionan en el anexo II, con cuatro respuestas alternativas de la que sólo una será correcta.
Se concederá un tiempo de 45 minutos para su ejecución y se calificará de cero a diez puntos, siendo
necesario para aprobar obtener una calificación mínima de cinco puntos.
Cada respuesta correcta se valorará con 0,25 puntos. Cada respuesta errónea penalizará 0,10 puntos. Las
respuestas en blanco no sumarán ni restarán. Las preguntas de reserva únicamente se valorarán en caso de
anulación de alguna o algunas de las 40 preguntas, por el orden en que estén numeradas.
Finalizado y corregido el ejercicio, el Tribunal hará pública la plantilla de preguntas y respuestas del test. Las
personas que lo han realizado, si lo estiman, podrán impugnar preguntas o reclamar contra las respuestas
dadas por correctas, mediante escrito dirigido al Tribunal Calificador en un plazo de tres días hábiles a partir
del anuncio de publicación de resultados.
Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, extraídos al azar de la parte de materias
específicas contenidas en el anexo II de esta convocatoria, uno del apartado A) y otro del B).
En este ejercicio, que tendrá una duración máxima de noventa minutos, se valorará la formación general, la
claridad y el orden de las ideas y la facilidad de la expresión escrita. Cada tema se puntuará de cero a cinco
puntos siendo necesario para aprobar obtener una calificación mínima, entre los dos temas, de cinco puntos.
Su lectura, por las personas aspirantes, será obligatoria y pública.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de selección las personas que lo han
superado, disponiendo las interesadas de un plazo de tres días hábiles para efectuar reclamaciones ante
dicho Tribunal.
Tercer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a uno o varios supuestos prácticos sobre materias
relacionadas con los apartados A) y B) de la parte específica del temario que se incluye como anexo a estas
bases. Se valorará la correcta aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de las cuestiones
planteadas en el supuesto práctico.
Este ejercicio tendrá una duración de 90 minutos y se calificará de cero a diez puntos la totalidad de los
supuestos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación mínima de cinco puntos. Previamente al
inicio del ejercicio el Tribunal informará de la puntuación que se asigna a cada supuesto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 19