Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Talavera la Real. Delegación de Concertación y Participación Territorial. Servicio de Planificación Estratégica y CID (Badajoz). (00507/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento de centro de formación
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Talavera la Real
Anuncio 507/2023
derecho por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la
jornada. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o por el padre
en caso de que ambos trabajen.
Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce
años o a un disminuido físico o psíquico que no desempeñe otra actividad retribuida,
tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución
proporcional del salario entre, al menos, una octava parte y un máximo de la mitad de la
duración de aquélla.
Permiso de paternidad de 16 semanas.
Permiso por parto adopción o acogimiento de 16 semanas. Este permiso se ampliará en
dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija y, por cada hijo o hija a
partir del segundo en los supuestos de parto múltiple, una para cada uno de los
progenitores.
Exámenes: El trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para
concurrir a exámenes cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un
curso académico o profesional.
Consultas médicas: Los trabajadores tendrán derecho a acudir a la visita del médico de
cabecera o del médico especialista de la Seguridad Social, ausencia que se justificará
mediante Justificante de Ausencia Laboral en el que figurarán las horas de ausencia, la
firma y el sello del médico correspondiente y en todo caso aquellas indicaciones que
pudieran afectar al desempeño de su trabajo.
NOTAS:
Todas las ausencias laborales que se acojan a los supuestos legales anteriormente citados se considerarán como
faltas justificadas y retribuidas.
Todas las ausencias laborales que no se acojan a los supuestos legales anteriormente citados, pero de las que se
presente justificante oficial debidamente cumplimentado se considerarán como faltas justificadas no retribuidas. En
este caso se procederá al descuento de haberes según lo explicado anteriormente.
Todas las ausencias laborales que no se acojan a los supuestos legales anteriormente citados y/o no se avisen
anteriormente o no se justifiquen en la debida forma se considerarán faltas injustificadas. En este caso se procederá
al descuento de haberes según lo explicado anteriormente y además será motivo de sanción disciplinaria.
La justificación de las ausencias deberá realizarse en un plazo máximo de 72 horas.
Se considerarán días festivos los que se recogen en el calendario oficial de la Comunidad de Extremadura, más las
fiestas locales. (Serán consideradas fiestas localeslas marcadas por la localidad sede de la Entidad promotora).
CAPÍTULO IV SUSPENSIÓN CON RESERVA DEL PUESTO DE TRABAJO POR PARTO
Artículo 5.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 12
Anuncio 507/2023
derecho por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la
jornada. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o por el padre
en caso de que ambos trabajen.
Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce
años o a un disminuido físico o psíquico que no desempeñe otra actividad retribuida,
tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución
proporcional del salario entre, al menos, una octava parte y un máximo de la mitad de la
duración de aquélla.
Permiso de paternidad de 16 semanas.
Permiso por parto adopción o acogimiento de 16 semanas. Este permiso se ampliará en
dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija y, por cada hijo o hija a
partir del segundo en los supuestos de parto múltiple, una para cada uno de los
progenitores.
Exámenes: El trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para
concurrir a exámenes cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un
curso académico o profesional.
Consultas médicas: Los trabajadores tendrán derecho a acudir a la visita del médico de
cabecera o del médico especialista de la Seguridad Social, ausencia que se justificará
mediante Justificante de Ausencia Laboral en el que figurarán las horas de ausencia, la
firma y el sello del médico correspondiente y en todo caso aquellas indicaciones que
pudieran afectar al desempeño de su trabajo.
NOTAS:
Todas las ausencias laborales que se acojan a los supuestos legales anteriormente citados se considerarán como
faltas justificadas y retribuidas.
Todas las ausencias laborales que no se acojan a los supuestos legales anteriormente citados, pero de las que se
presente justificante oficial debidamente cumplimentado se considerarán como faltas justificadas no retribuidas. En
este caso se procederá al descuento de haberes según lo explicado anteriormente.
Todas las ausencias laborales que no se acojan a los supuestos legales anteriormente citados y/o no se avisen
anteriormente o no se justifiquen en la debida forma se considerarán faltas injustificadas. En este caso se procederá
al descuento de haberes según lo explicado anteriormente y además será motivo de sanción disciplinaria.
La justificación de las ausencias deberá realizarse en un plazo máximo de 72 horas.
Se considerarán días festivos los que se recogen en el calendario oficial de la Comunidad de Extremadura, más las
fiestas locales. (Serán consideradas fiestas localeslas marcadas por la localidad sede de la Entidad promotora).
CAPÍTULO IV SUSPENSIÓN CON RESERVA DEL PUESTO DE TRABAJO POR PARTO
Artículo 5.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 12