Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. (00490/2023)
Plan estratégico de subvenciones
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Anuncio 490/2023

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Villanueva de la Serena (Badajoz)
Anuncio 490/2023
Plan estratégico de subvenciones

De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Pleno
de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 1 de febrero de 2023, ha aprobado el siguiente Plan Estratégico de
Subvenciones para el ejercicio de 2023:
«PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA
1. Introducción.
La exposición de motivos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expone que una
parte importante de la actividad financiera del sector público se canaliza a través de subvenciones, con el
objeto de dar respuesta, con medidas de apoyo financiero, a demandas sociales y económicas de personas y
entidades públicas o privadas.
Asimismo, expone la citada exposición de motivos que, desde la perspectiva económica, las subvenciones son
una modalidad importante de gasto público y, por tanto, deben ajustarse a las directrices de la política
presupuestaria, actualmente orientada por los criterios de estabilidad presupuestaria y crecimiento
económico, austeridad y regla de gasto.
A ello podríamos añadir que también constituyen una importante fuente de ingresos de las Administraciones
Públicas, permitiéndoles abordar actuaciones en materia de gasto social, cultura, infraestructuras, etc.
Pero si la disciplina presupuestaria es uno de los principios que debe orientar una política de subvenciones
también lo es el de transparencia, que se recoge en la normativa de estabilidad presupuestaria, y el artículo 8
de la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Con este fin, las Administraciones deben hacer públicas las subvenciones que concedan y contribuir a formar
una base de datos de ámbito nacional que contenga información relevante sobre todas las subvenciones
concedidas. Esta mayor transparencia redunda de forma directa en un incremento de los niveles de eficiencia,
eficacia y control en la gestión del gasto público subvencional.
Desde la perspectiva administrativa, las subvenciones son una técnica de fomento de determinados
comportamientos considerados de interés general e incluso un procedimiento de colaboración entre la
Administración Pública y los particulares para la gestión de actividades de interés público. Por ello, existe una
gran diversidad de subvenciones de distinta naturaleza, que se conceden mediante procedimientos
complejos, y que, por tanto, deben ser objeto de un seguimiento y control eficaces.
Los recursos económicos destinados a las subvenciones en España han ido creciendo paulatinamente en los
últimos años en los presupuestos de las distintas Administraciones públicas, y en nuestro Ayuntamiento, por
ejemplo, para el ejercicio presupuestario 2023 supone la cantidad de 1.043.240,00 €, un 3,79% de los gastos
consolidados.
Así pues, la Ley 38/2003 establece en su artículo 8 la obligación de las Administraciones Públicas que vayan a
establecer subvenciones, de disponer, con carácter previo, de un Plan estratégico de subvenciones que
deberá concretar los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su
consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento
de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Además, la ley plantea un sistema de seguimiento a través del control y evaluación de objetivos, que debe
permitir que aquellas líneas de subvenciones que no alcancen el nivel de consecución de objetivos deseado o
que no resulte adecuado al nivel de recursos invertidos puedan ser modificadas o sustituidas por otras más
eficaces y eficientes o, en su caso, eliminadas.
Se configura así el plan estratégico como el complemento necesario para articular la concesión de
subvenciones, con respecto a los principios de transparencia y equilibrio presupuestario.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 16