Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00325/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento interno Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la Hostelería Campiña Sur"
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa

Anuncio 325/2023

ámbito nacional que tengan lugar entre semana, siendo, en todo caso, objeto de traslado al lunes
inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan con domingo.
Las comunidades autónomas, dentro del límite anual de catorce días festivos, podrán señalar aquellas fiestas
que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen
reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes. Asimismo, podrán hacer uso de la facultad
de traslado a lunes prevista en el párrafo anterior. Si alguna comunidad autónoma no pudiera establecer una
de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales podrá,
en el año que así ocurra, añadir una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.

VACACIONES ANUALES
1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado
en el contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales o 22 días hábiles.

CAUSAS Y EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN
1. El contrato de trabajo podrá suspenderse por las siguientes causas:
a) Mutuo acuerdo de las partes.
b) Las consignadas válidamente en el contrato.
d) Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de conformidad con el
Código Civil o las leyes civiles de las comunidades autónomas que lo regulen, siempre que su
duración no sea inferior a un año, de menores de seis años o de menores de edad mayores de
seis años con discapacidad o que por sus circunstancias y experiencias personales o por
provenir del extranjero, tengan especiales dificultades de inserción social y familiar
debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes.
e) Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de un menor de nueve
meses.
f) Ejercicio de cargo público representativo.
g) Privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria.
h) Suspensión de empleo y sueldo, por razones disciplinarias.
i) Fuerza mayor temporal.
j) Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
k) Excedencia forzosa.
m) Cierre legal de la empresa.
n) Decisión de la trabajadora que se vea obligada a abandonar su puesto de trabajo como
consecuencia de ser víctima de violencia de género o de violencia sexual.
2. La suspensión exonera de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo.

EXTINCIÓN DEL CONTRATO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 11