Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00325/2023)
Aprobación definitiva del Reglamento interno Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la Hostelería Campiña Sur"
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa

Anuncio 325/2023

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa
Granja de Torrehermosa (Badajoz)
Anuncio 325/2023
Aprobación definitiva del Reglamento interno Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la Hostelería Campiña Sur"

APROBACIÓN DEFINITIVA
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a
definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio del Reglamento municipal de régimen interno de la Escuela Profesional
Dual de Empleo "Apoyo a la hostelería Campiña Sur", cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
PREÁMBULO
"La Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la hostelería Campiña Sur" está regulado por la Orden de 26 de noviembre
de 2020 (modificada por la Orden 13 de mayo de 2022).
Las Escuelas Profesionales Duales de Empleo se configuran como una política activa de empleo con la que se persigue
mejorar las posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de la personas desempleadas inscritas en el Servicio
Extremeño Público de Empleo, mediante actuaciones integradas de empleo y formación, especialmente vinculadas al
cambio del modelo productivo y a los requerimientos de las actividades económicas emergentes y/o con potencial en la
generación de empleo, en el ámbito de los programas públicos de formación y empleo.
El Reglamento de régimen interno es un documento que recoge un conjunto ordenado de normas de trabajo y reglas de
convivencia que van a regular el funcionamiento de la Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la hostelería Campiña
Sur", con el objeto de garantizar el ejercicio pleno de los derechos y deberes de quienes integran el programa.
El Reglamento de régimen interno será de aplicación al alumnado-trabajador de la Escuela Profesional Dual de Empleo
"Apoyo a la hostelería Campiña Sur", sin perjuicio de lo establecido en la normativa específica que regula los programas, el
Estatuto de los Trabajadores, y demás legislación vigente aplicable.
Su efectividad se hará extensiva desde el inicio y hasta la finalización del proyecto para el eficaz funcionamiento del
programa.
NORMAS GENERALES
Toda ausencia al programa debe ser debidamente justificada documentalmente.
El horario de trabajo es de 7:30h a 15:00h de lunes a viernes.
El retraso o ausencia a la incorporación en horario laboral, debe ser notificado al menos con quince minutos de
antelación al/a los responsables del programa utilizando los canales puestos a disposición por parte del equipo
técnico de la Escuela Profesional Dual de Empleo "Apoyo a la hostelería Campiña Sur".
Si por necesidades del servicio, se realizaran actividades en horario de tarde o de fines de semana, las horas de
trabajo se acumularán y se compensarán por días libres en el horario habitual de la Escuela Profesional Dual de
Empleo "Apoyo a la hostelería Campiña Sur", de acuerdo con la legislación vigente.
El silencio y el respeto a los docentes, así como a la totalidad de compañeros en horario de formativo laboral junto
con la limpieza y la conservación del material son condiciones indispensables en un centro de enseñanza o de
trabajo.
El alumnado trabajador, velará por el buen uso de las instalaciones, del material de formación facilitado, así como
por el vestuario laboral, aulas y recintos de formación en alternancia con el empleo de los que son beneficiarios
como parte del programa formativo.
Atendiendo a la Ley 28/2005, de 26 de diciembre (ley antitabaco), no se permitirá fumar en el lugar de trabajo, en las
aulas o en los espacios asociados al plan formativo laboral.
El uso del móvil estará prohibido en clase, salvo en casos de urgencia, emergencia o desarrollo de actividades
formativas, aplicándose la sanción correspondiente según recoge el presente Reglamento de régimen interno.
DERECHOS Y DEBERES

DERECHOS:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 11