Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Quintana de la Serena. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (00088/2023)
Plan de medidas antifraude
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Quintana de la Serena

Anuncio 88/2023

El código de conducta de los empleados públicos se incluye en el Anexo IV.
Este código ético se publicará en la página Web del Ayuntamiento para su general conocimiento.
C. Declaración de ausencia de conflicto de intereses.
Se establece la obligación de cumplimentar una declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI) para
todos los intervinientes en los procedimientos de contratación y de concesión de subvenciones financiados
con cargo al MRR.
En caso de órganos colegiados, dicha declaración puede realizarse al inicio de la correspondiente reunión por
todos los intervinientes en la misma y reflejándose en el Acta.
Igualmente, se establece la obligatoriedad de cumplimentación de la DACI como requisito a aportar por el/los
beneficiarios que, dentro de los requisitos de concesión de la ayuda, deban llevar a cabo actividades que
presenten un conflicto de intereses potencial.
Al cumplimentar la DACI se deberá observar la estricta aplicación del artículo 53 del Real Decreto Legislativo
5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público relativo a los principios éticos, el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, relativo a la abstención y la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno.
El modelo de DACI se incluye en el anexo II.
D. Plan de formación para toda la organización.
El Ayuntamiento se compromete a organizar cursos y charlas formativas sobre diferentes temáticas en
relación con el fraude y la corrupción con la finalidad de capacitar al personal con unos aprendizajes que
ayuden a detectar y prevenir el comportamiento poco ético del uso de los fondos públicos y, por ende, el
potencial fraude.
2. Medidas de detección
A. Verificación de la DACI con información proveniente de otras fuentes.
La declaración de ausencia de conflicto de intereses debe ser verificada. Los mecanismos de verificación
deberán centrarse en la información contenida en el DACI, que deberá examinarse a la luz de otro tipo de
información:
— Información externa (por ejemplo, información sobre un potencial conflicto de intereses
proporcionada por personas ajenas a la organización que no tienen relación con la situación
que ha generado el conflicto de intereses),
— Comprobaciones realizadas sobre determinadas situaciones con un alto riesgo de conflicto
de intereses, basadas en el análisis de riesgos interno o banderas rojas (véase apartado B),
— Controles aleatorios.
La comprobación de la información podrá realizarse a través de las bases de datos de registros mercantiles, la
Base Nacional de Datos de Subvenciones, expedientes de los empleados (teniendo en cuenta las normas de
protección de datos) o a través de herramientas de prospección de datos o de puntuación de riesgos
(ARACHNE).
B. Banderas rojas.
Es necesario asegurar que los procedimientos de control focalicen la atención sobre los puntos principales de
riesgo de fraude y en sus posibles hitos o marcadores. La simple existencia de este control sirve como
elemento disuasorio a la perpetración de fraudes.
En esta línea de búsqueda de indicios de fraude, la Comisión Europea ha elaborado un catálogo de signos o
marcadores de riesgo, denominados "banderas rojas". Este catálogo será utilizado en el Ayuntamiento de
Quintana de la Serena,, recogiéndose en el Anexo V las más utilizadas. Se trata de indicadores de aviso de que
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 7 de 18