Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalvillar de Pela. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (00072/2023)
Aprobación del Programa de Activación para el Empleo Local
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Navalvillar de Pela

Anuncio 72/2023

de referencia.

Por rangos de edad Número Var. Mes Ant. % Mes Ant.
< 30 años

82

>=30 y < 45 años
>= 45 años
Total:

Var. Año Ant.

% Año Ant.

-10

-10,87%

5

6,49%

114

-7

-5,79%

-8

-6,56%

231

-19

-7,60%

6

2,67%

427

-36

-7,78%

3

0,71%

En cuanto a los niveles formativos, el 43,33% de las personas desempleadas no poseen una Titulación en Educación
Secundaria Obligatoria y el 29,27% si la tiene finalizada. La suma de estos dos niveles de estudios representa el 72,70% del
total del desempleo, siendo muy importante el porcentaje de demandantes que poseen bajo nivel de cualificación.
Bachillerato y Formación Profesional representan el 21,08% y las Titulaciones Universitarias por su parte el 6,32%.
Respecto al mes anterior, una persona con titulación universitaria ha empeorado su situación en el último mes. En cambio,
el resto de niveles formativos, con -13 las personas sin titulación en ESO y con -12 aquellas con titulación en ESO y
Bachillerato/F.P. respectivamente han mejorado su situación laboral.
En cuanto a la comparativa anual, baja el desempleo principalmente entre aquellos que poseen Titulación en ESO (-10). Por
otro lado, 20 personas más sin enseñanza secundaria Obligatoria se incorporan al desempleo.
En términos generales la evolución es más positiva en las personas con titulación en ESO.

Por nivel estudios

Número

Var. Mes Ant.

% Mes Ant.

Var. Año Ant.

% Año Ant.

Sin ESO

185

-13

-6,57%

20

12,12%

Titulado ESO

125

-12

-8,76%

-10

-7,41%

Bachillerato o FP

90

-12

-11,76%

-3

-3,23%

Titulación Universitaria

27

1

3,85%

-4

-12,90%

Total

427

-36

-7,78%

3

0,71%

Por sectores económicos en el mes de referencia, el sector Servicios concentra el 69,79% del total de demandantes
desempleados, siendo el sector con mayor peso sobre el total.
En relación al mes anterior, baja el desempleo principalmente en sector agrícola con -28 personas menos y servicios con -12
en el último mes y sube en el sector industrial en 2 personas, junto a la construcción y el sector sin actividad que aumenta
en 1 demandante cada uno de ellos.
En la variación absoluta anual la evolución es dispar: Negativa en los sectores sin actividad anterior y construcción con -5
personas respectivamente y -1 en sector industrial. En cambio, el sector servicios suma 13 personas y agricultura aumenta
en una persona.

Por sectores

Número

Agricultura y pesca

78

Var. Mes Ant.
-28

% Mes Ant.
-26,42%

Var. Año. Ant.
1

% Año Ant.
1,30%

Industria

21

2

10,53%

-1

-4,55%

Construcción

15

1

7,14%

-5

-25,00%

Servicios

298

-12

-3,87%

13

4,56%

Sector sin actividad

15

1

7,14%

-5

-25,00%

Total

427

-36

-7,78%

3

0,71%

Las secciones económicas ofrecen una radiografía más concreta del desempleo en la localidad, focalizando donde se
concentra en mayor medida el número de personas desempleadas.
En la localidad de Navalvillar de Pela afecta de manera más acusada a las secciones: Administración pública y defensa;
seguridad social obligatoria (38,41%) y Agricultura (18,27%).
En relación al mes anterior, desciende el desempleo principalmente en Agricultura con -28 personas meno. En cuanto a los
aumentos sube el desempleo en Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
(+4) Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+2) e Industria manufacturera (+2).
En términos interanuales baja en mayor medida en Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de
motor y motocicletas (-6), y Hostelería (-6). Entre las subidas, destacamos el incremento en 21 personas más desempleadas
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 11