Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. (06502/2023)
Bases que han de regir el procedimiento selectivo, para el nombramiento en régimen de funcionario interino por programa, de un Gerente para la Dinamización Comercial
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito

Anuncio 6502/2022

ingreso en el cuerpo, escala o categoría profesional objeto de cobertura.
En el supuesto de que alguno de los organismos que han de designar representante, no lo efectúe en el plazo que por la
Alcaldía se le fije para ello, implicará la renuncia a este derecho y el Tribunal habrá de constituirse con los restantes
miembros.
El Secretario del Tribunal tendrá voz, pero no voto.
La designación de los miembros de la Comisión incluirá la de los respectivos suplentes.
En calidad de observadores, con voz pero sin voto, podrán estar presentes en todas las fases y actos que integran el proceso
selectivo, a excepción de aquellos donde se delibere, decida o materialice el contenido de las pruebas antes de su
realización, un representante de cada sindicato con implantación en el Ayuntamiento de Don Benito y un representante de
cada grupo político municipal; además también podrán estar presente, en las mismas condiciones, un representante de
cada asociación de comerciantes y empresarios de Don Benito.
La Comisión de Selección podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores en aquellas pruebas que demanden
oír la opinión de técnicos especialistas, que tendrán voz, pero no voto, así como de colaboradores en tareas de vigilancia y
control de desarrollo de los diferentes ejercicios.
Base quinta.- Proceso selectivo.
1. El proceso selectivo consistirá en dos fases:
1.ª Fase.- Los aspirantes deberán realizar una prueba consistente en la defensa de un proyecto de actividades
relacionadas con las funciones a desempeñar.
El proyecto, que no podrá exceder de 10 folios redactados a una cara, tipo de letra Arial 12, tamaño 12 e
interlineado 1,5, se leerá ante la Comisión de Selección, a la que se le entregará una copia del mismo en el
momento de la lectura, que no podrá durar más de 15 minutos.
La valoración del proyecto se realizará en los siguientes términos:
1.
2.
3.
4.

Coherencia y adaptación del proyecto al territorio y al puesto: 0-3 puntos.
Estructura y claridad del proyecto: 0-3 puntos.
Viabilidad del proyecto: 0-3 puntos.
Compatibilidad del perfil del gerente con el proyecto: 0-1 puntos.

La prueba se valorará de 0 a 10 puntos, debiendo obtener un mínimo de cinco (5) puntos para superarla.
2.ª Fase.- El proceso selectivo se completará con la valoración de la formación acreditada por el aspirante,
hasta un máximo de 2 puntos.
Por formación específica directamente relacionada con la dinamización comercial (cursos, seminarios,… ),
reconocidos por la Administración: 0,05 puntos por cada 10 horas de formación en el sumatorio del cálculo
global, computándose proporcionalmente las fracciones de duración inferior.
Dicha formación se justificará mediante la copia compulsada del diploma de asistencia al curso en el que
figuren el nombre del alumno activo y el número de horas de duración, o certificado de la entidad
organizadora.
3.ª Fase.- El proceso selectivo se completará con la valoración de la experiencia acreditada por el aspirante,
hasta un máximo de 3 puntos.
Se valorará con 0,08 puntos cada mes completo de desempeño del puesto de trabajo en cualquier
Administración Pública, o, por cuenta ajena, en empresas o entidades públicas o privadas, computándose
proporcionalmente los períodos inferiores por días. A estos efectos, los meses se considerarán de 30 días.
Esta experiencia laboral se acreditará mediante certificado acreditativo de la misma o bien, nombramiento o
contrato laboral acompañado de informe de vida laboral actualizado, que deberán presentarse junto con la
solicitud.
2. Los posibles empates se dirimirán, en primer lugar, a favor de quien haya obtenido mayor puntuación en la defensa del
proyecto. Si persistiera el empate se resolverá en favor del aspirante que hubiera conseguido mayor puntuación en cada
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 8