Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guareña. Secretaría General. Servicio de Urbanismo (Badajoz). (06180/2022)
Bases de selección del proceso de estabilización de una plaza de Jardinero municipal
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guareña

Anuncio 6180/2022

SEGUNDA.- CARACTERÍSTICAS DE LOS PUESTOS.
1. Jardinero/a municipal, una (1) plaza vacante.
- Régimen: Personal laboral fijo.
- Jornada de trabajo: Jornada completa (100%).
- Sistema selección: Concurso.
- El horario de la jornada laboral será adaptado al puesto de trabajo.
- Titulación exigible: Sin titulación específica. Disposición adicional sexta del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público.
- Funciones y responsabilidades: Las funciones a desempeñar serán las propias del puesto de
trabajo de jardinero/a, y que, sin ánimo de exhaustividad podrán consistir, entre otras, en:
Mantenimiento básico del área. Este mantenimiento consiste en podar y regar las
plantas o setos perimetrales del jardín o espacio verde. Además, deberá retirar las
ramas y hojas caídas o restos de poda sin olvidar recortar la maleza para mantener el
jardín o la zona verde limpia y en buen estado.
Riego y abono de plantas. El peón de jardinería debe conocer a fondo las necesidades
de las plantas, los tipos, cuándo hay que regarlas o cuándo hay que abonarlas. Además,
sabrá qué productos químicos emplear para pulverizarlas y evitar así la aparición de
plagas.
Cultivo de plantas. Estas funciones incluyen sembrar y trasplantar plantas; cuidados
previos y posteriores que deben tener para que crezcan sanas. Preparar áreas que se
dedican a la siembra y señalar y medir los terrenos en los que se van a disponer las
zonas verdes. Preparar el suelo en el que van a trabajar con posible uso de estiércol y
compost. La plantación de árboles, arbustos, flores, plantas u otros productos. Realizar
injertos, es decir, adaptar una planta a la rama de otra ya sembrada con características
similares, para que pueda crecer y tener frutos en un ambiente en donde normalmente
no podría.
Además, los jardineros/as, se ocupan de ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y
mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. Se ocupan de la producción y mantenimiento de plantas
en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con
las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente. Entre sus
cometidos, destacamos los siguientes:
Cargar, descargar y trasladar los suministros, productos y equipos.
Preparar los sitios de jardín y solares o patios utilizando herramientas manuales y máquinas simples.
Ayudar con la siembra y trasplante de flores, arbustos, árboles y césped.
Proporcionar el mantenimiento a jardines realizando labores de riego, escarda y corte de césped.
Limpiar jardines y eliminar basura.
Ayudar con la propagación, siembra y plantación en macetas de semillas, bulbos y esquejes.
Se ocupa del cuidado de las plantas a través del riego y deshierbe.
Realizar reparaciones menores en instalaciones, edificios y vallas.
Servicio de limpieza y mantenimiento viario y edificaciones.
Reparación y mantenimiento de inmuebles e instalaciones municipales (reparaciones tanto de
albañilería como del resto de las instalaciones fijas móviles, puertas, persianas, cristales, pintura,
calefacción, sistema eléctrico, etc.).
Mantenimiento de señalización horizontal y vertical, instalándolas y pintándolas si fuera necesario.
Apertura y cierre, en su caso, de las instalaciones municipales.
Creación y mantenimiento de jardines y algunas zonas del pueblo y zonas rurales.
Tala y poda de árboles.
Poda de árboles, plantas y arbustos.
Plantación de árboles, diferentes plantas y sujeción periódica de los mismos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 12