Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zurbarán. Secretaría General. Servicio de Urbanismo (Badajoz). (06325/2022)
Bases que rigen la convocatoria y proceso de estabilización de las plazas recogidas en la oferta de empleo público
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zurbarán
Anuncio 6325/2022
generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del
procedimiento. Ejecución.
Tema 7.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público (I): Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 8.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Ergonomía en el puesto de trabajo. El manejo manual de cargas. Riesgos inherentes al esfuerzo físico. Riesgos
biológicos. Riesgos químicos. Equipos de protección individual y normas de seguridad asociadas a la actividad de jardinería,
corrientes eléctricas, fontanería, albañilería y pintura y carpintería de madera y carpintería metálica.
Tema 10.-Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo: disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los
trabajadores de los Equipos de Protección individual. Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio: disposiciones mínimas de
seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de trabajo.
Tema 11.–Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y
control de la Legionelosis.
Tema 12.–Gestión de Residuos, aspectos básicos de la gestión de residuos en el ámbito municipal.
Tema 13.–Sistemas y métodos de almacenaje: sistema Fijo. Sistema caótico. Sistema dinámico. Stocks. Seguimiento de
existencias. Ubicación de materiales. Inventario. Procesos y procedimiento de trabajo: el flujo de materiales. Zonificación del
almacén: la distribución interna. Almacenamiento y etiquetado. Apiladores y transpaletas: funcionamiento y mantenimiento.
Tema 14.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento-conservación de jardines y zonas verdes:
conceptos básicos. Herramientas: Manuales, eléctricas y motorizadas. Uso y manejo. Limpieza y mantenimiento. Limpieza
de zonas verdes. Riego: sistemas de riego. Elementos del sistema de riego. Época y momento de riego. Abonado de zonas
verdes: tipos de abono. Época de abonado. Poda: época de poda. Tipo de poda.
Tema 15.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento eléctrico: conceptos básicos.
Herramientas manuales del electricista: uso y manejo. Mecanismos eléctricos. Lámparas: tipos de lámparas. Alumbrado de
emergencia. Cuadros de distribución eléctrico.
Tema 16.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de fontanería. Conceptos básicos.
Herramientas manuales de fontanería: uso y manejo. Aparatos sanitarios. Mantenimiento aparatos sanitarios. Grifería:
tipos. Averías y reparaciones. Tuberías y accesorios: tipos. Sistemas de unión. Elementos componentes de una instalación de
fontanería: tipos. Función.
Tema 17.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de calefacción. Conceptos básicos.
Elementos componentes de una instalación de calefacción: función. Emisores: tipos. Válvulas de emisores: tipos y función de
válvulas de emisores. Circuitos de calefacción. Llenado, vaciado y purgado de instalación de calefacción.
Tema 18.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de saneamiento. Conceptos básicos.
Saneamiento: canalones. Bajantes. Arquetas: tipos y función.
Tema 19.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de albañilería y pintura. Conceptos
básicos. Herramientas de albañilería: herramientas manuales y eléctricas. Uso y manejo. Limpieza y mantenimiento. Pastas,
morteros y adhesivos. Medios auxiliares: tipos. Medidas de seguridad. Herramientas manuales y útiles de pintura: uso y
manejo. Limpieza y mantenimiento. Pinturas: tipos de pinturas. Métodos de aplicación de pinturas. Barnices: tipos de
barnices. Métodos de aplicación de barnices.
Tema 20.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de carpintería de madera y metálica.
Conceptos básicos. Metrología. Tipos de brocas. Herramientas de carpintería de madera: manuales y eléctricas. Uso y
manejo. Limpieza y mantenimiento. Herramientas de carpintería Metálica: manuales y eléctricas. Uso y manejo.
Mantenimiento. Sistemas de unión. Herrajes de puertas y ventanas: tipos. Cerraduras y bombines: tipos. Mantenimiento.
Tema 21.–Emergencias. Incendios. El Plan de Autoprotección de las instalaciones. Contenido. Manejo de los equipos de
lucha contra incendios: extintores y bocas de incendio equipadas (BIE). Señalizaciones.
Tema 22.–Infraestructura de telecomunicaciones en edificios, telefonía interior e intercomunicación, control de accesos y
seguridad, instalaciones de megafonía y sonorización, aparatos de tecnología audiovisual, equipos electrónicos de consumo,
equipos ofimáticos. Técnicas y operaciones de montaje, puesta en servicio, ajuste, operación, localización de averías, y
mantenimiento en este tipo de equipos e instalaciones.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 32
Anuncio 6325/2022
generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del
procedimiento. Ejecución.
Tema 7.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público (I): Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 8.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Ergonomía en el puesto de trabajo. El manejo manual de cargas. Riesgos inherentes al esfuerzo físico. Riesgos
biológicos. Riesgos químicos. Equipos de protección individual y normas de seguridad asociadas a la actividad de jardinería,
corrientes eléctricas, fontanería, albañilería y pintura y carpintería de madera y carpintería metálica.
Tema 10.-Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo: disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los
trabajadores de los Equipos de Protección individual. Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio: disposiciones mínimas de
seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de trabajo.
Tema 11.–Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y
control de la Legionelosis.
Tema 12.–Gestión de Residuos, aspectos básicos de la gestión de residuos en el ámbito municipal.
Tema 13.–Sistemas y métodos de almacenaje: sistema Fijo. Sistema caótico. Sistema dinámico. Stocks. Seguimiento de
existencias. Ubicación de materiales. Inventario. Procesos y procedimiento de trabajo: el flujo de materiales. Zonificación del
almacén: la distribución interna. Almacenamiento y etiquetado. Apiladores y transpaletas: funcionamiento y mantenimiento.
Tema 14.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento-conservación de jardines y zonas verdes:
conceptos básicos. Herramientas: Manuales, eléctricas y motorizadas. Uso y manejo. Limpieza y mantenimiento. Limpieza
de zonas verdes. Riego: sistemas de riego. Elementos del sistema de riego. Época y momento de riego. Abonado de zonas
verdes: tipos de abono. Época de abonado. Poda: época de poda. Tipo de poda.
Tema 15.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento eléctrico: conceptos básicos.
Herramientas manuales del electricista: uso y manejo. Mecanismos eléctricos. Lámparas: tipos de lámparas. Alumbrado de
emergencia. Cuadros de distribución eléctrico.
Tema 16.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de fontanería. Conceptos básicos.
Herramientas manuales de fontanería: uso y manejo. Aparatos sanitarios. Mantenimiento aparatos sanitarios. Grifería:
tipos. Averías y reparaciones. Tuberías y accesorios: tipos. Sistemas de unión. Elementos componentes de una instalación de
fontanería: tipos. Función.
Tema 17.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de calefacción. Conceptos básicos.
Elementos componentes de una instalación de calefacción: función. Emisores: tipos. Válvulas de emisores: tipos y función de
válvulas de emisores. Circuitos de calefacción. Llenado, vaciado y purgado de instalación de calefacción.
Tema 18.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de saneamiento. Conceptos básicos.
Saneamiento: canalones. Bajantes. Arquetas: tipos y función.
Tema 19.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de albañilería y pintura. Conceptos
básicos. Herramientas de albañilería: herramientas manuales y eléctricas. Uso y manejo. Limpieza y mantenimiento. Pastas,
morteros y adhesivos. Medios auxiliares: tipos. Medidas de seguridad. Herramientas manuales y útiles de pintura: uso y
manejo. Limpieza y mantenimiento. Pinturas: tipos de pinturas. Métodos de aplicación de pinturas. Barnices: tipos de
barnices. Métodos de aplicación de barnices.
Tema 20.–Conocimientos para la realización de labores básicas de mantenimiento de carpintería de madera y metálica.
Conceptos básicos. Metrología. Tipos de brocas. Herramientas de carpintería de madera: manuales y eléctricas. Uso y
manejo. Limpieza y mantenimiento. Herramientas de carpintería Metálica: manuales y eléctricas. Uso y manejo.
Mantenimiento. Sistemas de unión. Herrajes de puertas y ventanas: tipos. Cerraduras y bombines: tipos. Mantenimiento.
Tema 21.–Emergencias. Incendios. El Plan de Autoprotección de las instalaciones. Contenido. Manejo de los equipos de
lucha contra incendios: extintores y bocas de incendio equipadas (BIE). Señalizaciones.
Tema 22.–Infraestructura de telecomunicaciones en edificios, telefonía interior e intercomunicación, control de accesos y
seguridad, instalaciones de megafonía y sonorización, aparatos de tecnología audiovisual, equipos electrónicos de consumo,
equipos ofimáticos. Técnicas y operaciones de montaje, puesta en servicio, ajuste, operación, localización de averías, y
mantenimiento en este tipo de equipos e instalaciones.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 32