Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara. Secretaría General. Servicio de Urbanismo (Badajoz). (06258/2022)
Bases plazas de personal laboral fijo
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara

Anuncio 6258/2022

servicios municipales.
Tema 4. Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Políticas públicas dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o
dependientes.
Tema 5. El personal al servicio de las Entidades Locales: Derechos y deberes de los empleados públicos
Tema 6. El Estatuto de Autonomía de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura.
La Junta de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma extremeña. La organización judicial en el Estatuto
de Autonomía de Extremadura.
Tema 7. El régimen local español. El municipio. Organización municipal. Otras entidades locales. El personal al servicio de las
corporaciones locales. Organización de la función pública local.
Tema 8. El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado.
Notificaciones. El procedimiento administrativo sancionador. Las multas municipales. Concepto y Clases.
Tema 9. El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado.
Notificaciones. El procedimiento administrativo sancionador. Las multas municipales. Concepto y Clases.
Tema 10. Los bienes de las Entidades Locales. Sus clases. Régimen Jurídico. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El
presupuesto municipal.
PARTE II. TEMARIO ESPECIFICO PARA OFICIAL ELECTRICISTA
Tema 1. Electrotecnia: Los fenómenos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos y sus aplicaciones. Leyes de Ohm y de
Joule generalizadas para corriente alterna. Circuitos eléctricos de corriente alterna formados por impedancias conectadas en
serie paralelo. Corrientes alternas trifásicas: Características. Conexiones en estrella y triángulo.
Tema 2. Medidas en las instalaciones eléctricas: Medidas eléctricas en las instalaciones de baja tensión. Magnitudes
eléctricas: Tensión, intensidad, resistencia y continuidad, potencia, resistencia eléctrica de las tomas de tierra. Instrumentos
de medidas y características. Procedimientos de conexión. Procesos de medida.
Tema 3. Maniobra, mando y protección en media y baja tensión: Generalidades. Interruptores, disyuntores, seccionadores,
fusibles, interruptores automáticos magnetotérmicos, interruptores diferenciales.
Tema 4. Cálculos en las instalaciones eléctricas de baja tensión: Previsión de potencias, sección de conductores,
procedimientos normalizados de cálculo de las instalaciones de Baja Tensión.
Tema 5. Representación gráfica y simbología en las instalaciones eléctricas: Normas de representación. Simbología
normalizada en las instalaciones eléctricas. Planos y esquemas eléctricos normalizados. Topología. Interpretación de
esquemas eléctricos en las de interior.
Tema 6. Automatismo y cuadros eléctricos: Cuadros eléctricos. Esquemas de potencia y mando. Mando y regulación de
motores eléctricos: Maniobras. Inversión de giro en motores. Arranque de un motor en conexión estrella-triangulo.
Autómata programable: Campos de aplicación.
Tema 7. Instalaciones de electrificación de viviendas y edificios: Instalaciones eléctricas de baja tensión: Definición y
clasificación. Acometida, caja general de protección, línea repartidora. Contador de energía eléctrica, centralizaciones.
Derivación individual. Instalaciones de interior de viviendas.
Tema 13.-Reglamento electrotécnico de baja tensión: Instalaciones de puesta a tierra (ITC-BT-18). Instalaciones en locales de
pública concurrencia (ITC-BT-28). Prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de
incendio o explosión (ITC-BT-29).
Tema 8. Reglamento electrotécnico de baja tensión: Instalaciones en locales de características especiales (ITC-BT-30).
Instalaciones con fines especiales: piscinas y fuentes (ITC-BT-31). Instalaciones generadoras de baja tensión (ITC-BT-40).
Tema 9. Instalaciones de energía solar fotovoltaica: Aplicaciones de la energía solar fotovoltaica. Componentes de una
instalación fotovoltaica. Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaica. Sistemas fotovoltaicos conectados a la red.
Tema 10. Revisiones eléctricas: Monitor detector de fugas. Puestas a tierra. Conductores de equipotencialidad. Tomas de
corrientes y cables de conexión. Protecciones de diferenciales y magnetotérmicos. Iluminación. Medidas de resistencias.
Transformadores de aislamientos. Controles periódicos.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 13