Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (06412/2022)
Bases y convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz dirigidas a personas trabajadoras autónomas y empresas, para el desarrollo de los planes de formación de sus trabajadores, durante el año 2023
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Anuncio 6412/2022

deudas pendientes con la Diputación Provincial en periodo ejecutivo ni con la Seguridad Social, salvo que conste su
oposición expresa al respecto en el correspondiente apartado de su solicitud, en cuyo caso deberá aportar junto a esta los
correspondientes certificados.
Igualmente, de acuerdo con el artículo 95.1, k) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en los términos
que contempla el artículo 2.4 de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de noviembre de 1999, el/la
solicitante indicará en el correspondiente apartado de su solicitud la autorización o el consentimiento expreso para que el
órgano gestor pueda recabar directamente de la AEAT el certificado de que se encuentra al corriente de sus obligaciones
tributarias frente a la Hacienda estatal, y en el caso de no hacerlo deberá aportar dicho certificado junto con su solicitud.
BASE 9. SOLICITUD DE ALTA EN EL REGISTRO DE TERCEROS DE DIPUTACIÓN
Además de la documentación referida en el apartado anterior, y de forma independiente a esta, los solicitantes que no
consten ya inscritos en el Registro de Terceros de la Diputación, deberán tramitar la solicitud de alta en dicho Registro.
Para ello, en el caso de la/os solicitantes que sean personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la
Administración y que no deseen hacerlo por este medio, accederán a la página web de la Diputación Provincial, donde
podrán descargarse el formulario de solicitud de alta, en la dirección
electrónica
https://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc,clicando en el Pdf "Alta de terceros", para, una
vez cumplimentado y firmado, tramitarlo por cualquiera de los medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Y en el caso de lo/as solicitantes que sean personas jurídicas o que, siendo personas físicas, estén obligadas a relacionarse
con la Administración a través de medios electrónicos, al amparo de lo dispuesto en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, Procedimiento Administrativo Común de las AA.PP., o de las personas físicas que sin estar obligado a ello, elijan
voluntariamente dicha opción, deberán tramitar la solicitud de alta accediendo a la sede electrónica de Diputación a través
de la dirección electrónica:
https://sede.dip-badajoz.es/sede/tramitacionElectronica.do?asu_mod_cod=135&asu_cod=631&asunto=631&aplcorreo=4&en
t_id=10&idioma=1
BASE 10. SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES
En los supuestos en que la solicitud presentada o la documentación que la acompañe no reúna los requisitos exigidos, se
requerirá al/la solicitante para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane los defectos observados, con indicación de
que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido/a de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos
del artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
BASE 11. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
Como recoge la Base 4, el régimen de concesión de estas subvenciones es el de concurrencia competitiva ordinaria,
entendiendo por tal el procedimiento en el que la concesión de las subvenciones se realiza mediante la comparación de las
solicitudes presentadas, otorgándole a cada una de ellas una puntuación de acuerdo con los criterios de valoración
establecidos a continuación en esta Base, y la asignación posterior de las subvenciones, con los límites individuales por
acción formativa y empresa establecidos en la Base 7, el de la propia cuantía de la subvención solicitada por la empresa y el
del crédito disponible para esta convocatoria, de forma proporcional a las puntuaciones obtenidas.
Cada solicitud recibida se evaluará y valorará hasta un máximo de 25 puntos conforme a los siguientes criterios:

Criterios de valoración

Aspectos a valorar

Puntuación

1 Sinergias en el entorno
territorial

Utilización de recursos locales en los procesos de producción,
distribución o comercialización; importancia del sector para la
comarca o el municipio; potencialidad en la creación de empleo...

2 Aplicación de medidas de
igualdad de género y de
conciliación familiar

Grado de participación de mujeres en la empresa (porcentaje en
Hasta 5 puntos
plantilla o en las contrataciones temporales); grado de integración
en los puestos de toma de decisiones, técnicos e intermedios de la
empresa; existencia de un plan de igualdad en la empresa o de
unas normativa interna documentada al respecto; normas internas
de conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores...

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Hasta 5 puntos

Página 6 de 22